Por Hannah Pérez  

Mediante el innovador modelo de “crédito BTC”, basado en la oferta de acciones perpetuas en el mercado, Saylor ambiciona poder recaudar hasta USD $100.000 millones y hasta el doble, para seguir acumulando Bitcoin

***

  • Mediante el innovador modelo de “crédito BTC”, Saylor espera recaudar capital sin precedentes. 
  • Apunta a USD $100 mil millones o hasta el doble en recaudación mediante ventas de acciones preferentes.
  • Strategy, antes MicroStrategy, ha estado comprando desde 2020 y nunca ha vendido ni un BTC.
  • En lo que va de 2025, ha recaudado USD $18 mil millones, casi la mitad de todo lo recaudó en 2024. 

 

Michael Saylor, el carismático fundador y presidente de Strategy, ha elevado la apuesta en su cruzada por Bitcoin, imaginando un ambicioso plan para recaudar USD $100 mil millones —y hasta más— para las ambiciosas compras de criptomoneda de su compañía.

Este exuberante recaudación se llevaría a cabo mediante su innovador “modelo de crédito BTC“, un enfoque que utiliza Bitcoin como respaldo para emitir acciones preferentes perpetuas, según un reportaje reciente de Bloomberg.

Las acciones preferentes perpetuas son un instrumento financiero que combina características de deuda y capital, permitiendo a la compañía generar capital fresco sin depender exclusivamente de ventas de acciones comunes o bonos convertibles.

Este año, Strategy ha intensificado sus esfuerzos de acumulación de Bitcoin, recaudando cerca de USD $6 mil millones en cuatro ofertas de acciones preferentes, con la última siendo una emisión de USD $2,5 mil millones conocida como “Stretch”, que se informa se ha ubicado entre las mayores recaudaciones de capital en criptomonedas de este año.

Según Bloomberg, Saylor ha especulado que, si hay una gran demanda, podría recaudar “100 mil millones de dólares… incluso 200 mil millones de dólares” en teoría, a través de este modelo.

Strategy: el acumulador de Bitcoin original

Strategy, antes conocida como MicroStrategy, dio un giro histórico en 2020 al adoptar Bitcoin como el activo principal de su tesorería, un movimiento pionero que ahora la ha guiado a acumular un total de 628.946 BTC —hoy valorados en USD $73 mil millones—, posicionándose como la mayor tenedora corporativa de la criptomoneda en el mundo.

Esta estrategia ha inspirado a otras empresas públicas y privadas a seguir el mismo camino. A inicios de mes, la compañía aseguró que ha recaudado cerca de USD $18 mil millones en lo que va de 2025 para fortalecer su acumulación de Bitcoin. Este monto incluye los aproximadamente USD $6 mil millones de las ofertas preferentes, según información de Bloomberg.

Con más de USD $22 mil millones confiados por inversores institucionales el año pasado y cerca de USD $40 mil millones desde 2024, el sueño de Saylor de alcanzar o incluso superar los USD $100 mil millones parece menos descabellado.

Saylor ha sido enfático en que Strategy nunca venderá ni uno de sus bitcoins una promesa que ha cumplido hasta la fecha a medida que aconseja encarecidamente a sus seguidores que compren Bitcoin, incluso si tienen que “vender un riñón“.

Un modelo no exento de riesgos

Las acciones preferentes perpetuas, como las emitidas recientemente, no tienen fecha de vencimiento y pagan dividendos variables, atrayendo a inversores que buscan ingresos estables respaldados por el valor de Bitcoin.

Sin embargo, el modelo de recaudación —nunca antes probado por otra empresa inversora de criptomonedas— conlleva riesgos significativos: la volatilidad de BTC podría dificultar los pagos si su precio colapsa, y críticos como Jim Chanos han advertido que el premium de más del 200% en las acciones de Strategy podría ser insostenible, sugiriendo incluso apostar en corto contra la compañía.

A pesar de esto, el crecimiento de un 350% en el valor de las acciones MSTR desde 2020, una señal de la confianza de los inversores en la visión a largo plazo de Saylor.

En el segundo trimestre de 2025, Strategy reportó ganancias no realizadas de USD $14 mil millones, impulsadas por la recuperación de Bitcoin y ajustes contables, según informes. Este desempeño refuerza la narrativa de Saylor, quien planea seguir emitiendo acciones preferentes para comprar más BTC, evitando diluir a los accionistas comunes. La última oferta “Stretch” captó un cuarto de su capital de inversores minoristas, un fenómeno raro en este mercado dominado por instituciones, señaló Bloomberg.

Redefiniendo las finanzas corporativas

Saylor, admirado por sus seguidores como un gran financista y visto por los escépticos como un predicador aficionado, ha convertido su osadía en un faro para el frenesí de las tesorerías de criptomonedas. En el último año, empresas como Metaplanet y Trump Media han imitado su enfoque, acumulando Bitcoin en sus tesorerías y alimentando un nuevo paradigma de inversión.

Hoy, las más de 165 empresas públicas globales con algún tipo de tesorería Bitcoin acumulan conjuntamente 971.000 BTC, un reflejo de que la visión de Saylor, aunque arriesgada, sigue desafiando los mercados y redefiniendo el futuro de las finanzas corporativas.


Artículo redactado con ayuda de IA, por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín