Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Kiyosaki reveló que compró su primer BTC cuando costaba USD $6.000 por unidad, y que hoy día se arrepiente de no haber invertido más cuando pudo. Bajo esa premisa, indicó que seguirá comprando Bitcoin en la actualidad, porque no duda que llegará a USD $1 millón.

***

  • El autor de “Padre Rico, Padre Pobre” reflexiona sobre no haber comprado más BTC a USD $6.000.
  • A pesar del alto precio actual, insiste en que incluso un satoshi puede ser invaluable en el futuro.
  • Cita a figuras como Michael Saylor y Raoul Pal como referentes de su convicción.

El reconocido autor de libros financieros, Robert Kiyosaki, volvió a expresar públicamente su entusiasmo por Bitcoin, reafirmando que, pese a su alto precio actual, sigue acumulando tanto como puede en la actualidad.

Como ya es costumbre, las declaraciones de Kiyosaki vinieron a lugar en un mensaje publicado a través de su cuenta de X, donde además de invitar a sus seguidores a invertir en la principal moneda digital, también lamentó no haber adquirido más cuando tuvo oportunidad, remitiendo a aquellos tiempos en los que cada Bitcoin se cotizaba a unos USD $6.000 por unidad.

“Entonces, compré mi primer Bitcoin a USD $6.000 por unidad. Eso fue caro. Hoy, desearía haber comprado más a USD $6.000. Hoy Bitcoin cuesta USD $107.000 por unidad. Mi mente vuelve a decir ‘eso es caro’, pero voy a seguir comprando más”, declaró Kiyosaki.

Para explicar mejor esta idea, Kiyosaki alegó que prefiere hacer esto ahora porque eventualmente Bitcoin llegará a USD $1 millón por unidad, y allí volverá a decir “ojalá hubiese comprado más”. Bajo esta misma premisa, indicó que todos aquellos que puedan adquirir al menos 1 satoshi en este momento, en los próximos cinco años seguramente se lamentarán de no aumentar sus tenencias cuando tuvieron la oportunidad.

Convicción firme frente a la volatilidad

Kiyosaki no ha ocultado su escepticismo hacia las monedas fiduciarias y los mercados tradicionales. En su lugar, promueve activos como oro, plata y, especialmente, Bitcoin, al que considera una cobertura frente a la inflación y las decisiones de los bancos centrales.

En el pasado ha señalado que incluso 0,01 BTC podría llegar a ser “invaluable en dos años” y “haría muy rico a cualquier inversionista”. Estas ideas reflejan una perspectiva de escasez y apreciación futura, propia de quienes creen en el modelo económico de Bitcoin.

El autor también menciona a otras figuras prominentes del mundo cripto que refuerzan su convicción. Cita a Raoul Pal, Anthony Pompliano y, especialmente, Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, como ejemplos de figuras influyentes que apuestan fuertemente por Bitcoin.

Adicionalmente, Kiyosaki también se ha hecho notorio por sus lecturas osadas sobre el precio de Bitcoin. Meses atrás, el inversor aseguró que muy probablemente, para finales de este año, podríamos ver a la moneda digital sobre los USD $200.000 por unidad.

Un mensaje con tono de advertencia y experiencia

Los mensajes de Kiyosaki suelen contener un matiz agridulce. Si bien promueve activamente la inversión en Bitcoin, lo hace con un tono reflexivo, compartiendo las lecciones que él mismo aprendió a través de sus errores pasados.

Kiyosaki ha sido, durante la última década, una figura polarizadora pero influyente en el ámbito de la educación financiera. Con su best seller “Padre Rico, Padre Pobre”, ha promovido principios como la inversión activa, el apalancamiento y la educación financiera fuera de los sistemas tradicionales.

Su respaldo a Bitcoin no es nuevo, pero en los últimos años se ha vuelto más vehemente. Su visión de un futuro económico inestable, sumado al auge de la inflación global, lo ha llevado a doblar su apuesta por activos alternativos. La moneda digital, por su escasez programada y descentralización, encaja perfectamente en su tesis de resguardo ante la devaluación monetaria.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín