
El legendario inversor Ray Dalio advierte sobre una “espiral de deuda” en occidente y propone oro o Bitcoin como refugios frente a la devaluación monetaria.
***
- Dalio recomienda una asignación de hasta 15% en oro o Bitcoin, pero prefiere el metal.
- Advierte que la deuda de EE. UU. requerirá USD $12 billones en bonos nuevos.
- Bitcoin y oro alcanzan máximos históricos en medio de temores macroeconómicos.
El multimillonario y fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, volvió a encender el debate sobre las inversiones en Bitcoin. Durante su participación en el Master Investor Podcast de CNBC el pasado domingo, reseñado por The Block, sugirió que los inversionistas podrían beneficiarse de asignar hasta 15% de su portafolio en activos como oro o la principal moneda digital.
Dalio, conocido por su enfoque pragmático y su historial manejando el fondo de cobertura más grande del mundo durante años, declaró: “Si estuvieras optimizando tu portafolio por la mejor relación riesgo-retorno, tendrías alrededor del 15% de tu dinero en oro o Bitcoin”. No obstante, aclaró su preferencia personal: “Prefiero firmemente el oro sobre Bitcoin, pero eso depende de cada quien”.
Agregó que posee “algo de Bitcoin, pero no mucho”, reafirmando su postura ambivalente sobre el activo digital.
Un sistema en crisis
Más allá del debate sobre activos refugio, gran parte de la entrevista giró en torno a la crítica situación fiscal de Estados Unidos. Dalio expresó gran preocupación por la creciente deuda nacional, la cual considera insostenible.
“Estamos en el punto de no retorno”, advirtió el inversor. Según sus estimaciones, el gobierno estadounidense necesitará emitir hasta USD $12 billones en nuevos bonos del Tesoro solo en el próximo año, con el fin de atender los intereses acumulados de su deuda.
A su juicio, este no es un problema exclusivo de EE. UU., sino que se extiende a todas las economías occidentales. Describió este fenómeno como un “bucle fatal de deuda” que amenaza con desvalorizar las monedas nacionales frente a lo que él denomina “monedas duras”.
El rol de los activos duros en tiempos de crisis
Dalio comparó la coyuntura actual con las crisis de las décadas de 1930 y 1970. En su opinión, los países occidentales experimentarán una depreciación generalizada de sus monedas. “Todos tenderán a bajar juntos”, señaló, refiriéndose a las economías desarrolladas. “Prestarán atención a sus movimientos relativos, pero todos bajarán en valor—no frente a otras monedas fiduciarias, sino frente a monedas duras”.
Ante este panorama, el veterano inversor señaló que tanto el oro como el Bitcoin pueden funcionar como “diversificadores efectivos” dentro de una cartera de largo plazo.
Sin embargo, matizó su postura respecto a Bitcoin, tal como ha hecho en ocasiones anteriores. “No puedo decir con certeza cuán efectivo es como forma de dinero, pero muchos lo perciben como una alternativa”, comentó. También mencionó dudas sobre la privacidad en cadena y la sostenibilidad del código en el tiempo.
Récords históricos en medio de incertidumbre
En medio de estos temores macroeconómicos, tanto el oro como bitcoin han alcanzado máximos históricos en lo que va del año. Esto sugiere que los inversionistas están buscando refugios fuera del sistema financiero tradicional, justo como lo plantea Dalio.
La narrativa que emerge de sus declaraciones no es nueva, pero cobra especial relevancia en el contexto de una política monetaria cada vez más cuestionada y una carga fiscal creciente a nivel global.
Sus palabras no constituyen una recomendación formal de inversión, pero reflejan la creciente legitimidad del bitcoin como una opción seria de resguardo, al menos para una parte del capital, incluso en los círculos más tradicionales de Wall Street.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitmain planea comenzar a fabricar sus equipos de minería Bitcoin en EEUU: informe

MARA Holdings recauda USD $950 millones para sumar más Bitcoin a su tesorería

Strategy pausa compras semanales de Bitcoin mientras busca recaudar otros USD $2.500 millones
