La propuesta BIP-444 pide limitar la cantidad de datos arbitrarios que se pueden adjuntar a las transacciones en la red Bitcoin citando preocupaciones de que operadores de nodos puedan enfrentarse a responsabilidad legal por contenido ilícito insertado, como contenido de abuso infantil.
***
- La propuesta BIP-444 pide limitar la cantidad de datos arbitrarios que se pueden adjuntar a las transacciones.
- Preocupaciones de que operadores de nodos puedan enfrentarse a responsabilidad legal por contenido ilícito.
- Surge luego de que actualización de Bitcoin Core v30 eliminara los límites de tamaño en los outputs OP_RETURN.
- El soft fork sería un medida temporal pero, ¿podría derivar en una bifurcación dura si no hay consenso?
🚨 Propuesta BIP-444 genera controversia en la comunidad Bitcoin 🚨
Busca restringir datos arbitrarios en transacciones para frenar el spam.
La iniciativa surge tras la actualización de Bitcoin Core v30, que eliminó límites en outputs OP_RETURN.
Desarrolladores enfrentan… pic.twitter.com/YlAdhWouvO
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 27, 2025
Una nueva propuesta de mejora para Bitcoin, conocida como BIP-444, busca implementar una bifurcación suave temporal para restringir la inclusión de datos arbitrarios en las transacciones de la red, con el objetivo de frenar el spam.
Esta iniciativa ha generado un debate acalorado entre desarrolladores y miembros de la comunidad, dividiéndola en torno a temas como la descentralización, la censura y los riesgos legales para los operadores de nodos.
La BIP-444 fue presentada por el desarrollador dathonohm a través de un requerimiento en GitHub, y responde directamente a las preocupaciones surgidas tras la actualización de Bitcoin Core v30, que eliminó los límites de tamaño en los outputs OP_RETURN, permitiendo carga de datos más grandes siempre que se paguen las tarifas correspondientes.
Según la propuesta, si la Blockchain contiene datos prohibidos para almacenar o distribuir, los operadores de nodos se enfrentan a un dilema inaceptable: violar la ley o su conciencia, o desconectarse de la red, lo que socava los incentivos para la validación y lleva a una centralización inevitable, representando una amenaza existencial para el modelo de seguridad de Bitcoin.
La bifurcación se describe como una intervención temporal, de aproximadamente un año, para mitigar una crisis específica y dar tiempo a los desarrolladores para evaluar e implementar soluciones a largo plazo.
Propuesta de soft fork de Bitcoin genera debate
Técnicamente, la propuesta impone restricciones estrictas: limita los outputs OP_RETURN a 83 bytes, la mayoría de los scriptPubKeys a 34 bytes, capsula el tamaño de los datos insertados a 256 bytes, invalida versiones de scripts no usadas o indefinidas, restringe el tamaño de los bloques de control en Taproot y prohíbe OP_IF dentro de Tapscripts, desactivando el método de inscripciones de Ordinals.
Esto cerraría temporalmente el mercado de Ordinals, que ha impulsado un uso significativo del espacio en bloques y ganancias por tarifas para mineros en los últimos dos años. La actualización v30, que se lanzó este mes pese a debates previos, ha sido adoptada por alrededor del 6,3% de los nodos alcanzables, según datos de Bitnodes.
Algunos de los que respaldan la propuesta han expresando su preocupación de que el contenido ilegal cargado en Bitcoin, como material de abuso sexual infantil, pueda crear responsabilidad legal para los operadores de nodos, como detalla The Block.
Entre los proponentes destaca el desarrollador veterano Luke Dashjr, conocido por su postura contra Ordinals, quien ha respaldado la iniciativa argumentando que está “en curso sin objeciones técnicas” y que no se trata de una solución ideal, sino “lo suficientemente buena y simple para ganar tiempo y diseñar una solución a largo plazo“.
Dashjr la enmarca como una respuesta de emergencia a transacciones con datos grandes, y no como un cambio filosófico. Los partidarios ven la bifurcación como una medida de priorización de la seguridad necesaria para proteger la descentralización ante riesgos legales.
Los argumentos de los opositores
Por el contrario, los opositores argumentan que los datos arbitrarios han existido desde el bloque génesis de Bitcoin y que restringirlos equivale a censura a nivel de protocolo, violando el principio de uso permissionless (sin permisos).
Figuras como Leonidas, de la comunidad de Ordinals, advierten que normalizar la censura de transacciones con JPEG o memecoins no difiere de la censura de transacciones monetarias por estados nación, estableciendo precedentes peligrosos. Jameson Lopp, cofundador de Casa, cuestiona la definición de contenido ilegal o moralmente cuestionable, señalando que los expertos legales discrepan sobre la responsabilidad de los operadores de nodos y que Bitcoin no reconoce jurisdicciones legales ni vistas subjetivas sobre el contenido.
Otros críticos, como el programador Ben Kaufman y Alex Thorn de Galaxy Digital, lo llaman un intento de atacar la red, “increíblemente tonto“, mientras que Bam, fundador de un recurso educativo de Bitcoin, lo compara con “1984” de George Orwell debido a su redacción sobre consecuencias legales o morales.
Temor ante un evento de bifurcación dura
Los detractores ven la narrativa de emergencia como exagerada, sin precedentes legales claros que vinculen la operación de nodos con responsabilidad por posesión, y temen una bifurcación similar a la de Bitcoin Cash en 2017 si mineros y usuarios se dividen.
El debate, uno de los más intensos desde las guerras del tamaño de bloques, se centra en si Bitcoin es una capa de asentamiento neutral o debe mitigar exposiciones legales del mundo real. La propuesta no ha sido distribuida aún a la Lista de Desarrollo de Bitcoin, paso necesario para recopilar feedback y avanzar hacia un consenso. La autoría por un contribuyente pseudónimo sin historia previa de desarrollo público ha generado preguntas sobre coordinación, intenciones y legitimidad. Lo que ocurra a continuación pondrá a prueba la capacidad de Bitcoin para adaptarse bajo presión y acordar sobre la naturaleza fundamental de la red.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Un minero de Bitcoin solitario desafió las probabilidades por 8va vez en la era post-halving
SpaceX movió más de USD $130 millones en Bitcoin a una billetera desconocida
Banco suizo facilita préstamos respaldados por Bitcoin sin exigir que clientes renuncien a la autocustodia