
Méliuz se convierte en la primera empresa brasileña en establecer una estrategia centrada en Bitcoin para su tesorería, marcando un hito para las finanzas corporativas en América Latina. Tras la última compra posee 320 BTC.
***
- Méliuz hace historia: se convierte en la primera compañía de Brasil con una tesorería Bitcoin.
- Los accionistas de la empresa aprobaron la estrategia enfocada en BTC para la reserva.
- La empresa pública brasileña había comprado Bitcoin inicialmente en marzo.
- Méliuz ahora posee 320 BTC en su balance tras la última adición.
La compañía Méliuz está haciendo historia en Brasil tras convertirse en la primera empresa pública del país en contar con una estrategia de tesorería corporativa centrada en Bitcoin (BTC).
Méliuz, que cotiza sus acciones en la bolsa de São Paulo, anunció el jueves una compra por USD $28,4 millones en Bitcoin después de que los accionistas de la empresa aprobaran su nuevo enfoque estratégico centrado en la criptomoneda. La inversión le permitió agregar 274,52 BTC a su balance corporativo, a un precio promedio de USD $103.604 por moneda.
La empresa, conocida por ofrecer una de las aplicaciones de cupones de descuento más famosas de Brasil, había revelado en marzo una inversión por USD $4,1 millones en Bitcoin y dijo que se encontraba evaluando expandir su estrategia de tesorería para adoptar Bitcoin como su principal activo de reserva con el objetivo de generar valor adicional para los accionistas.
Esa visión ahora se ha convertido en realidad, en un movimiento pionero para una compañía en América Latina. Méliuz se autoproclamó la primera empresa que cotiza en Brasil en hacer algo así.
“¡Día histórico! Nuestros accionistas han aprobado, por amplia mayoría, la transformación de Méliuz en la primera Compañía del Tesoro de Bitcoin que cotiza en Brasil“, escribió Israel Salmen, presidente de la compañía, en X el jueves.
Historic day! Our shareholders have approved, by a wide majority, the transformation of Méliuz into the first Bitcoin Treasury Company listed in Brazil.
And today, we took another step forward:
Acquired 274.52 BTC for US$ 28.4M
Average price: US$ 103,604
Achieving a BTC Yield of… pic.twitter.com/y12JlKwW6N— Israel Salmen (@IsraelSalmen) May 15, 2025
Méliuz hace historia con Bitcoin en América Latina
En una declaración de marzo, Méliuz había detallado que buscaría retornos de inversión “a largo plazo” después de que su junta directiva aprobara la asignación de hasta el 10% de sus tenencias de efectivo a Bitcoin.
“En lugar de simplemente asignar parte de su efectivo a Bitcoin como cobertura contra la inflación o la devaluación de la moneda, la Compañía ha reposicionado su propósito de actuar maximizando la cantidad de Bitcoin por acción“, señaló la compañía en un comunicado anterior, manifestando su ambición de acumular bitcoins para su tesorería.
La medida coloca a Méliuz en la vanguardia de la innovación financiera a nivel regional, estableciendo un precedente para otras compañías con respecto al manejo de sus reservas tanto en Brasil como en toda América Latina.
Empresas internacionales como Strategy y Tesla han sido pioneras en la adopción de Bitcoin en sus balances, un enfoque de finanzas corporativo que ha comenzado a tomar fuerza en los últimos tiempos, con compañías públicas de todo el mundo como Metaplanet en Japón persiguiendo activamente planes de acumulación estratégica.
Si bien Méliuz es pionera en la región, no es la única compañía en agregar Bitcoin a su tesorería. En el pasado, hemos reportado las compras de Bitcoin por parte de la gigante del comercio electrónico argentina, Mercado Libre. Los datos de BitcoinTreasuries muestran que MercadoLibre tiene actualmente 570 BTC, por un valor de USD $59,2 millones
A partir de la última compra, Méliuz posee un total de 320,3 BTC por un valor de poco más de USD $33 millones al cambio actual. Bitcoin se negocia en torno a los USD $103.600 al momento de edición, un 1% más alto en 24 horas, según datos de CoinMarketCap.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Central de Arabia Saudita revela importante inversión en acciones de Strategy

Basel Medical Group contempla recaudar USD $1.000 millones para invertir en Bitcoin

Méliuz, empresa brasileña, se convierte en la primera de la bolsa local con tesorería Bitcoin
