
El veterano bitcoiner Max Keiser criticó duramente al presidente de EE. UU., Donald Trump, por supuestamente adelantarse al pueblo estadounidense al adquirir Bitcoin a través de su empresa antes de que el gobierno active su reserva estratégica.
***
- Trump Media compró BTC por USD $2.000 millones tras la aprobación de la GENIUS Act.
- Keiser acusa al presidente de “frontrunning” y lucrarse antes que EE. UU.
- La comunidad cripto está dividida entre apoyo y críticas a la movida.
El día de ayer, Trump Media, empresa operadora de la red social Truth Social, confirmó la adquisición de USD $2.000 millones en Bitcoin y activos vinculados a la criptomoneda. La compra forma parte de una estrategia de tesorería previamente anunciada. Sin embargo, este hecho no pasó por alto para algunos críticos y analistas, quienes señalaron que este movimiento podría interpretarse como una jugada un tanto desleal, justamente por los nexos de la compañía con el mandatario esatadounidense.
La transacción se produjo apenas días después de que el presidente Donald Trump firmara la GENIUS Act, una legislación histórica que regula el sector de las stablecoins en Estados Unidos. Esta cercanía temporal generó preocupaciones sobre posibles conflictos de interés, particularmente entre críticos como Max Keiser.
Keiser, uno de los primeros defensores de Bitcoin y actual asesor del presidente salvadoreño Nayib Bukele, no tardó en pronunciarse. A través de sus redes sociales, acusó a Trump de actuar en beneficio propio antes de implementar la estrategia de reserva nacional de BTC.
Según Keiser, el mandatario está “adelantándose al pueblo estadounidense” y comprando BTC para sí mismo antes de que se active un fondo público.
El contexto legal y financiero detrás de la compra
A comienzos del año, Trump firmó una orden ejecutiva en la que instruyó la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin. La misma estaría conformada inicialmente por BTC incautados en procedimientos civiles o penales, y se buscarían métodos “fiscalmente neutrales” para aumentar sus reservas, incluyendo compras en el mercado abierto.
Desde entonces, no se han publicado avances federales significativos al respecto. No obstante, algunos estados han impulsado legislaciones propias para crear reservas de criptomonedas.
Mientras tanto, compañías del sector privado no han perdido el tiempo. Strategy, liderada por Michael Saylor, sumó recientemente otros 6.220 BTC a su balance, acumulando un total de 607.770 unidades. Sin embargo, fue la incursión de Trump Media la que generó el mayor revuelo.
Keiser: “Trump se adelanta al pueblo”
La crítica de Max Keiser no pasó desapercibida. En su mensaje, afirmó: “Antes de comprar para el fondo de reserva, Trump se adelanta a los estadounidenses y compra Bitcoin para sí mismo”.
El argumento de Keiser sugiere que el presidente estaría intentando sacar ventaja personal antes de que el gobierno eleve oficialmente la demanda institucional por Bitcoin. Esta anticipación podría beneficiar directamente al precio del activo y, por tanto, a los holdings personales del mandatario y su entorno.
Aunque la acusación no está respaldada por pruebas de ilegalidad, el señalamiento encendió un intenso debate sobre la ética de los funcionarios públicos que invierten en activos sobre los que tienen influencia normativa.
Una comunidad dividida entre escepticismo y respaldo
Las reacciones en la comunidad cripto han sido polarizadas. Analistas como “Bitcoin Munger” también expresaron sospechas: “Primero la familia se abastece, luego lo hace el país”.
Otros, en contraste, defendieron la jugada de Trump, argumentando que está liderando con el ejemplo y demostrando convicción en Bitcoin antes de comprometer fondos públicos. Esta interpretación presenta la compra como una señal de confianza, en lugar de oportunismo.
Pese a la controversia, el precio de BTC se mantuvo firme. Según datos de CoinMarketCap, en el momento de escribir este artículo, Bitcoin cotizaba en torno a los USD $119.635, al momento de edición, a solo un 3% de su máximo histórico reciente de USD $123.091.
Durante el último mes, BTC ha subido un 16,2%, con un alza de 9,5% en las últimas dos semanas. Sin embargo, en los últimos siete días su aumento fue de apenas 1,7%, quedando por debajo del rendimiento general del mercado cripto, que avanzó un 5,90% en ese periodo.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Ethereum atraen casi USD $300 millones mientras los ETF Bitcoin ven salida

SpaceX mueve USD $155 millones en Bitcoin por primera vez desde 2022

Trump Media revela poseer USD $2.000 millones en Bitcoin
