Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa cerró una oferta privada de USD $950 millones para ampliar su tesorería y acumular más BTC, reforzando así su estrategia centrada en la principal moneda digital.

***

  • MARA planea usar los fondos para comprar más Bitcoin y expandir operaciones.
  • La emisión incluye notas convertibles a 0% interés con vencimiento en 2032.
  • La empresa ya posee 50.000 BTC, valorados en casi USD $6.000 millones.

 

MARA Holdings Inc. (MARA), una de las mayores empresas mineras de Bitcoin que cotiza en bolsa, anunció este lunes el cierre exitoso de una oferta privada por un total de USD $950 millones.

Así lo informó la compañía en un comunicado publicado el día de hoy, donde informó que la recaudación neta de USD $940,5 millones será utilizada principalmente para comprar más Bitcoin, además de otros fines corporativos estratégicos.

Esta operación no solo refuerza la posición de MARA como uno de los actores con más BTC en reserva, sino que también subraya una tendencia creciente entre empresas cripto: usar instrumentos convertibles con estructuras financieras diseñadas para minimizar dilución accionaria y mantener flexibilidad de balance.

Una oferta privada impulsada por la demanda

Originalmente anunciada el 23 de julio con un objetivo de USD $850 millones, la oferta fue ampliada a USD $950 millones ante el aumento de la demanda. El cierre oficial tuvo lugar el 25 de julio, marcando un hito en las finanzas corporativas del sector cripto.

Los compradores iniciales de las notas recibieron además una opción de 13 días para adquirir hasta USD $200 millones adicionales en notas, un aumento respecto a los USD $150 millones iniciales.

Las notas emitidas son convertibles, senior y sin garantía, con un vencimiento previsto para el 1 de agosto de 2032. Estas no devengan intereses periódicos y pueden convertirse, a discreción de MARA, en efectivo, acciones o una combinación de ambas. El precio de conversión inicial implica 49,3619 acciones por cada USD $1.000 de valor nominal, o un precio de conversión de aproximadamente USD $20,26 por acción.

Estructura financiera y gestión del capital

MARA destinó alrededor de USD $18,3 millones de los fondos obtenidos para recomprar USD $19,4 millones de sus notas al 1,00% con vencimiento en 2026. Asimismo, pagó cerca de USD $36,9 millones para financiar transacciones de “capped call”, una estrategia diseñada para reducir la dilución potencial que pudiera derivarse de la conversión de estas notas.

El resto de los recursos será utilizado en compras de Bitcoin, capital de trabajo, adquisiciones estratégicas, expansión de activos actuales y pago de deudas existentes.

Esta maniobra financiera sigue el modelo utilizado por otras grandes empresas del sector como Strategy, firma conocida por mantener una tesorería de 607.770 BTC —valuados en más de USD $72.000 millones—, y que popularizó el uso de notas convertibles con estructuras “capped call” en el ecosistema cripto.

MARA y su ambición por el dominio en Bitcoin

Fundada en 2010, MARA ha escalado rápidamente en el ecosistema cripto. Según datos de mercado, actualmente posee BTC 50.000, valorados en casi USD $6.000 millones, lo que la convierte en la segunda empresa pública con mayor cantidad de Bitcoin en su balance.

Además, MARA conserva la opción de redimir las notas a partir del 15 de enero de 2030, si su acción cotiza al menos al 130% del precio de conversión durante un período determinado. Los tenedores, por su parte, podrán ejercer su derecho de venta el 4 de enero de 2030, o ante ciertos cambios fundamentales, a un precio del 100% del valor nominal más cualquier interés especial.

El creciente interés de las empresas mineras en aumentar sus reservas de BTC responde a una estrategia anticipatoria frente al próximo ciclo alcista de Bitcoin y la consolidación del mercado institucional. Con las condiciones del mercado cripto aún mostrando señales mixtas, las empresas que logren acumular activos con financiamiento favorable podrían posicionarse con ventaja competitiva.

Las notas convertibles sin intereses, especialmente cuando están respaldadas por estructuras como las “capped call”, ofrecen a empresas como MARA una herramienta eficiente para apalancarse sin comprometer de inmediato su participación accionaria, mientras maximizan exposición al activo digital por excelencia.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín