Por Hannah Pérez  

Las entradas diarias conjuntas por USD $1 mil millones entre los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado contrastan con los temores por el inminente cierre gubernamental en EE.UU. Quedan menos de 24 horas para un desarrollo.  

***

  • Los ETF Bitcoin y Ether en EE. UU. atrajeron conjuntamente USD $1 mil millones ayer.
  • Las entradas masivas contrastan con los temores del cierre del gobierno de EE. UU.
  • El mercado cripto fue testigo de una recuperación el lunes, pero ahora registra pérdidas de nuevo.
  • El Congreso de EE. UU. tiene menos de 24 horas para evitar un cierre del gobierno federal. 

 

En un giro inesperado del mercado de criptomonedas, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum al contado han registrado entradas masivas de capital a pesar de los temores de un cierre gubernamental en Estados Unidos.

Los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado en Estados Unidos cerraron con entradas conjuntas por USD $1 mil millones el lunes, según datos de SoSoValue. Este flujo positivo contrasta con las salidas conjuntas por casi USD $661 millones del viernes anterior y se produce en medio de crecientes temores por un inminente cierre del gobierno federal, que podría inyectar volatilidad adicional el mercado.

ETF Bitcoin y Ether atraen USD $1.000 millones

Las entradas del lunes se distribuyeron casi equitativamente entre ambos grupos de ETF. Los fondos de Bitcoin atrajeron USD $521,95 millones de inversores, mientras que sus pares de Ethereum captaron USD $546,96 millones.

Los fondos de Fidelity lideraron la tendencia, con ingresos por USD $298,7 millones en el ETF de Bitcoin (FBTC) y USD $202 millones en el de Ethereum (FETH). BlackRock también contribuyó significativamente en el segmento de Ethereum, donde su fondo ETHE registró USD $154 millones en entradas; sin embargo, su emblemático IBIT de Bitcoin experimentó una salida por USD $46,6 millones.

Los datos indican que la mayoría de los ETF de Bitcoin cerraron con flujos positivos ese día, con IBIT como la única excepción de salidas y otros dos manteniéndose neutrales. En contraste, todos los ETF de Ethereum reportaron entradas netas.

Recuperación momentánea en el mercado

Las cifras en verde de los ETF coincidieron con una sesión de ganancias en el mercado cripto más amplio, donde los precios de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) mostraron señales de recuperación tras varias sesiones de corrección prolongada. BTC recuperó terreno por encima de USD $114.500, después de negociarse por debajo de USD $110.000 la semana pasada.

Por su parte, ETH repuntó hacia los USD $4.220, rebotando de una corrección por debajo del nivel clave de USD $4.000. La expectativa de un “octubre alcista” y una posible extensión del rally hacia finales de año, parece haber impulsado estas ganancias diarias.

El impulso del mercado de criptomonedas se ha enfriado desde los máximos de agosto, afectado por factores macroeconómicos como la inflación persistente en EE.UU. y las expectativas inciertas sobre la política monetaria. La Reserva Federal (FED) recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos a mediados de septiembre, pero no ha confirmado si aplicará otro recorte en su reunión de octubre.

Ahora, un inminente cierre del gobierno de Estados Unidos añade una capa de presión al ya volátil ecosistema cripto. El Congreso tiene menos de 24 horas para evitarlo, con el plazo fatal fijado a medianoche del 30 de septiembre, como informa CNN. Según NBC News, si no se alcanza un acuerdo, las agencias gubernamentales comenzarán a implementar planes de contingencia de inmediato.

Cierre del gobierno de EE. UU. en menos de 24 horas

Un cierre del gobierno en Estados Unidos ocurre cuando el Congreso no aprueba la legislación de financiamiento a tiempo, lo que provoca una interrupción temporal en las operaciones no esenciales del gobierno federal.

Esto implica el cierre parcial de agencias, las licencias sin sueldo de cientos de miles de empleados federales y la suspensión de servicios como parques nacionales o pagos de ciertos beneficios. En contextos previos, estos eventos han generado incertidumbre económica, afectando mercados globales, incluyendo el de criptomonedas, al aumentar la aversión al riesgo de los inversores.

El estancamiento actual, según reportes de CNN, surge de un amargo enfrentamiento entre republicanos y demócratas, centrado en miles de millones de dólares en subsidios mejorados para la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare). Los demócratas exigen su extensión, junto con la reversión de recortes a Medicaid impulsados por la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump y límites a su capacidad para recortar gastos sin aprobación del Capitolio. Los republicanos, liderados por el senador John Thune, proponen una extensión de financiamiento de siete semanas sin provisiones adicionales y planean votos repetidos para presionar a los demócratas hasta que cedan.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, insistió en que “está en manos del presidente” evitar el cierre si convence a los republicanos de aceptar las demandas demócratas, como explicó tras una reunión infructuosa con Trump y líderes congresistas el lunes.

NBC News destaca que Schumer y otros demócratas advirtieron a Trump sobre las consecuencias inminentes, como notificaciones de aumentos en primas para beneficiarios de Obamacare si no se extienden los subsidios. Por su parte, senadores republicanos como Josh Hawley criticaron la táctica demócrata: “No entiendo qué tiene que ver cerrar el gobierno con eso… dejemos el financiamiento fuera“.

Mercado cripto espera por un desarrollo

Estos desarrollos políticos podrían provocar nueva agitación en el mercado de criptomonedas, potencialmente impactando la actividad en los ETF. Hasta ahora, los ETF de Bitcoin han acumulado entradas netas por USD $57,43 mil millones desde su debut en enero de 2024, mientras que los de Ethereum suman USD $13,6 mil millones desde julio de ese año.

Al cierre de esta edición, BTC cotizaba en USD $113.200 y ETH en torno a USD $4.100, ambos con pérdidas modestas de hasta 1,3% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Los inversores observan con cautela si el fantasma del cierre gubernamental eclipsará el optimismo cripto de la semana.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín