Por Hannah Pérez  

Los ETF Bitcoin al contado en EE. UU. se acerca a los USD $50 mil millones en entradas tras atraer poco más de USD $1 mil millones en los últimos dos días. El surgió de Bitcoin hacia su máximo histórico impulsó los flujos. 

***

  • Las entradas totales de los ETF Bitcoin al contado de EE. UU. surgen a casi USD $50 mil millones.
  • En los últimos dos días, sumaron poco más de USD $1 mil millones, elevando la entrada total.
  • Bitcoin surgió de precio el jueves a USD $110.000, acercándose a su máximo histórico.

 

Los flujos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, observaron un sorpresivo rebote esta semana a medida que la criptomoneda subyacente se acercó a su máximo de precio histórico.

Después de los ETF iniciaran el mes de julio con una salida de capital que rompió con una prolongada racha de 15 días de entradas, los flujos se han tornado de nuevo positivos atrayendo poco más de USD $1.000 millones en las últimas dos sesiones.

Los datos de SoSoValue muestran que los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense cerraron el jueves con USD $601,9 millones más después de una entrada neta por USD $407,7 millones el miércoles. Los flujos contrastaron con la salida por USD $342 millones el martes, la única que han registrado los fondos desde el 6 de junio.

Los últimos ingresos ahora han elevado las entradas totales acumuladas a casi USD $50 mil millones desde enero de 2024.

FBTC de Fidelity dominó las entradas de los últimos dos días, acaparando por sí solo unos USD $421 millones, según los cálculos. IBIT de BlackRock, el mayor ETF Bitcoin al contado y uno de los vehículos de su tipo más destacados del mundo, le siguió con USD $224,5 millones. A diferencia de FBTC, IBIT no observó entradas netas el miércoles y su cifra refiere únicamente al jueves.

ARKB de Ark y BITB de Bitwise, fueron otros que atrajeron importantes cantidades de capital, registrando por ambos días flujos netos por USD $197,2 millones y USD $80,4 millones, respectivamente. El resto de los ETF también vieron entradas, aunque menores, a excepción de BTCW de WisdomTree y BRRR de Valkyrie, que se mantuvieron neutrales en ambas sesiones.

IBIT de BlackRock destaca mientras Bitcoin surge de precio

Antes de la salida del martes, los ETF de Bitcoin combinados totalizaban USD $4.700 millones en medio de una racha de entradas, con el IBIT de BlackRock representando USD $3.800 millones o el 81% de los ingresos netas.

IBIT, que solo ha registrado un mes negativo desde su lanzamiento en enero de 2024, se ha convertido ahora en “el tercer ETF con mayor generación de ingresos para BlackRock entre 1.197 fondos, y está a solo 9 mil millones de dólares de ser el número uno“, dijo el analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.

El fondo de Bitcoin incluso le está generando a BlackRock más ingresos por concepto de tarifas que su ETF de S&P, con una década de antigüedad, como reportamos esta semana.

Las entradas renovadas entre los ETF se producen justo cuando Bitcoin surge de precio. La mayor criptomoneda retomó momentáneamente el jueves una altura de USD $110.000, muy cercana a su máximo histórico de casi USD $112.000 conquistado en mayo. Si bien se ha corregido ligeramente desde entonces a USD $107.800, su precio se mantiene sólido en el nivel de seis dígitos.

Esta elevada actividad ha impulsado las entradas totales de los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. hasta USD $49,6 mil millones y 14,5 mil millones de dólares en lo que va de 2025, según SoSoValue. Los fondos se acercan además a los 138 mil millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) en medio del aumento simultáneo de precios.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín