Por Hannah Pérez  

Los ETF Bitcoin al contado en EE. UU. observaron una entrada por USD $163 millones el jueves, después de una salida el día de la decisión de las tasas. Bitcoin saltó y se acercó a los USD $118.000, pero luego se revirtió. 

***

  • Los ETF Bitcoin al contado en EE. UU. observaron una entrada por USD $163 millones el jueves.
  • Los flujos se habían tornado negativos el miércoles en medio de la decisión de tasas de la FED.
  • Bitcoin saltó de precio cerca de los USD $118.000 el jueves, pero luego se revirtió.
  • El mercado cripto podría beneficiarse de los vientos de cola, pero por ahora luce volátil. 

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. han reanudado las entradas después de observar una salida durante el día del anuncio de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED).

Los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense registraron el jueves una entrada neta de capital por USD $163,03 millones, según datos de SoSoValue.

El movimiento se produjo tras una salida modesta de USD $51 millones el miércoles, coincidiendo con el anuncio de la Reserva Federal (FED) sobre las tasas de interés. Antes de eso, el grupo de ETF mantenía una racha de 7 días consecutivos de entradas.

La FED, como se esperaba, recortó las tasas de referencia de los fondos federales en 25 puntos básicos el miércoles, situándolas en un rango de 4% a 4,25%. La expectativa por esta decisión llevó a una caída inicial de Bitcoin por debajo de los USD $116.000. Sin embargo, el jueves el precio de Bitcoin se recuperó, alcanzando un máximo local de USD $117.900 antes de un reverso.

Septiembre ha visto entrar USD $3.200 millones 

En sintonía con la recuperación del precio, los ETF de Bitcoin mostraron un comportamiento positivo. El FBTC de Fidelity lideró las entradas diarias con USD $97,3 millones, seguido por el ARKB de Ark Invest y el BITB de Bitwise, con flujos netos de USD $25 millones y USD $10,9 millones, respectivamente.

Otros fondos, como los de VanEck, Invesco y Franklin Templeton, registraron entradas menores de entre USD $6,8 millones y USD $3,5 millones, respectivamente. Mientras, el resto de los ETF, incluido el fondo dominante IBIT de BlackRock, se mantuvieron neutrales durante la sesión, sin entradas ni salidas de capital.

En lo que va de semana, los ETF de Bitcoin acumulan entradas por USD $660 millones, una cifra inferior a los USD $2.300 millones observados la semana anterior, aunque aún se esperan los datos del viernes.

En septiembre, los flujos netos mensuales superan los USD $3.200 millones. Desde su lanzamiento en enero de 2024, estos fondos han acumulado USD $57.400 millones en flujos netos, con activos bajo gestión (AUM) que alcanzan los USD $155.000 millones, equivalente al 6,6% de la capitalización total de Bitcoin, según SoSoValue.

Mercado enfrenta volatilidad a corto plazo

Por otro lado, los ETF de Ethereum también mostraron un repunte similar, con entradas de USD $213,07 millones el jueves tras dos días de salidas. Además, el mismo día se lanzaron los primeros ETF con exposición directa a XRP y Dogecoin, que debutaron con un volumen combinado de USD $54,7 millones, el mayor para un ETF en su primer día hasta ahora en 2025.

Este éxito es una señal del creciente interés de los inversores por acceder a vehículos regulados que ofrecen exposición a criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum. También es un reflejo de un panorama regulatorio que cambia favorablemente para el sector en EE. UU., lo que, sumado a una política monetaria más flexible por parte de la FED, podría beneficiar al mercado en los próximos meses.

A pesar del optimismo, el mercado enfrenta presión a corto plazo. Al cierre de esta edición, el precio de Bitcoin se sitúa en USD $115.949, un 1,6% menos en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Otras criptomonedas como ETH, XRP y DOGE registran caídas más pronunciadas del 2,2%, 3,5% y 4%, respectivamente.

El panorama regulatorio favorable y más recortes de tasas podrían impulsar el mercado de criptomonedas hacia nuevas rupturas antes del cierre de 2025, aunque, por ahora, los inversores permanecen atentos a la volatilidad a corto plazo.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín