Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. rompen racha de seis días consecutivos de salidas con entrada de USD $240 millones mientras BTC se mantiene —a duras penas— por encima de los 100.000 dólares.

***

  • Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. rompen racha de salidas con entrada de USD $240 millones.
  • Hasta el jueves habían acumulado seis salidas consecutivas, drenando más de USD $2.000 millones. 
  • Mientras, Bitcoin se mantiene —a duras penas— por encima de los 100.000 dólares.

 

En un giro inesperado en medio de la volatilidad del mercado de criptomonedas, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron su primera entrada neta de capital en días, con USD $240 millones el jueves, poniendo fin a una racha de seis sesiones consecutivas de salidas que superaron los USD $2.000 millones en total.

La entrada neta entre los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del jueves estuvo impulsada principalmente por el fondo IBIT de BlackRock, que ingresó USD $112,4 millones, seguido de FBTC de Fidelity con USD $61,6 millones y ARKB de Ark y 21Shares que capitalizó USD $60,4 millones, según datos de SoSoValue.

Esta cifra marca el fin de una semana brutal para los productos, que desde el viernes pasado acumularon. Esta inyección de liquidez inesperada podría señalar un renovado apetito institucional por el activo digital en un momento corrección de precios.

Los datos del ETF muestran una entrada neta de aproximadamente 239 millones de dólares, lo que sugiere que el capital todavía está ingresando al espacio a pesar de la presión a corto plazo”, comentó el analista de Bitunix, Dean Chen, a Decrypt, mostrándose optimista al señalar que la reciente caída de Bitcoin probablemente no representa el fin de la tendencia alcista.

Bitcoin a USD $100.000: ¿mayor corrección o recuperación a la vista?

Mientras tanto, Bitcoin (BTC) lucha por mantener su precio de seis dígitos tras perder el nivel psicológico de los 100.000 dólares el martes por primera vez desde junio –y de nuevo momentáneamente el viernes por la mañana, con una caída diaria de alrededor del 2%.

Según datos de CoinGecko, en las últimas 24 horas el precio ha oscilado entre USD $99.376 y $102.682, cotizando cerca de los 100.600 dólares al cierre de esta edición –una baja del 21% desde su máximo reciente de 126.000 dólares conquistado hace un mes.

Evolución de precio de BTC en las últimas 24 horas el 7 de noviembre de 2025. Fuente: CoinGecko

El equipo de analistas de CryptoQuant advirtió en su último informe semanal que las condiciones del mercado se han vuelto “extremadamente bajistas“, destacando que la caída por debajo del promedio móvil de 365 días –en torno a los 102.000 dólares– representa la pérdida de un soporte técnico y psicológico clave que definía el fondo de este ciclo alcista.

Sin embargo, en medio del mar de números rojos, la última entrada de capital entre los ETF podría sugerir un sentimiento de confianza a largo plazo entre los inversores, que parecen estar aprovechando para comprar en la caída.

Entre los optimistas, Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, compartió una opinión cercana a la de Chen cuando dijo a The Block que “la reanudación de las entradas de ETF“, sumado a un movimiento de compra entre ballenas podría indicar que el “escenario puede estar preparado para la recalibración en lugar de la continuación de la reducción”. 

Las proyecciones para Bitcoin son mixtas: Galaxy Digital recortó su objetivo de fin de año a USD $120.000 desde los USD $185.000, mientras JPMorgan mantiene que la criptomoneda podría alcanzar los 170.000 dólares dentro de los próximos 6 a 12 meses.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín