Por Hannah Pérez  

IBIT de BlackRock fue el único que se mantuvo en el territorio de ganancias, marcando su 16° sesión consecutiva de entradas el martes. Bitcoin mostró volatilidad en torno a los USD $97.000.

***

  • Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. rompen la racha ganadora.
  • En medio de tres días positivos, vieron salida por USD $85 millones.
  • IBIT de BlackRock se diferenció, registró su 16° entrada consecutiva. 
  • Bitcoin enfrenta amplia volatilidad en medio de los desarrollos macro políticos. 
  • El anuncio de la FED el miércoles provocó que BTC perdiera los USD $97k. 

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado rompieron la racha ganadora el martes después de cerrar la sesión con una salida neta por USD $85,6 millones, según muestran los datos de SoSoValue.

El flujo negativo se produjo después de tres días consecutivos de entradas netas de capital. Los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense atrajeron poco más de USD $1,8 mil millones la semana pasada, marcando una segunda semana de ganancias después de un período récord en el que generaron USD $3 mil millones de entradas durante 5 días.

La mayoría de los fondos cerraron con una cifra negativa el martes, con el ETF Bitcoin de BlackRock, IBIT, destacándose entre el grupo por su entrada neta de USD $36,7 millones. Esta marcó la 16° sesión continua de ingresos netos para IBIT, elevando su flujo positivo total a USD $44,2 mil millones desde su debut en enero de 2024.

Mientras IBIT se posicionaba entre los mayores ETF del mundo, incluso superando al ETF de oro más grande en términos de recuento de flujos en lo que va de 2025, cuatro ETF de Bitcoin al contado reflejaron números negativos.

En particular, los fondos GBTC de Grayscale, ARKB de Ark y 21Shares, HODL de VanEck y EZBC de Franklin Templeton, enfrentaron retiros netos de capital de los inversores por entre USD $8 millones y USD $90 millones el martes.

El resto de los ETF de Bitcoin se mantuvieron neutrales en la sesión, sin generar entradas ni salidas netas de capital.

El volumen de negociación fue de USD $1,4 mil millones el martes, inferior a los casi USD $2 mil millones vistos el día anterior y menos de la mitad de los USD $3,5 mil millones del viernes. Las entradas netas acumuladas para el grupo de ETF ahora se ubican en USD $40,58 mil millones mientras que la cantidad de activos bajo gestión (AUM) es de USD $111 mil millones.

Bitcoin siente las noticias geopolíticas, cae tras anuncio de la FED

El reverso en la actividad de los ETF coincidió con una sesión de precios volátil para Bitcoin, que el martes se hundió momentáneamente bajo los USD $94.000 antes de resurgir sobre los USD $97.000 en horas de la noche (ET).

Bitcoin (BTC) ha dibujado un zig-zag en los gráficos en las últimas 24 horas en medio de una serie de acontecimientos de relevancia geopolítica. Los funcionarios de Estados Unidos y China adelantaron el martes por la tarde que planean reunirse en Suiza durante el próximo fin de semana para discutir un posible acuerdo comercial.

Mientras tanto, las tensiones escalaron entre India y Pakistán previo a un esperado anuncio de política monetaria desde la Reserva Federal de EE. UU. (FED). El banco central estadounidense informó el miércoles su decisión de mantener las tasas de interés sin cambios, cuando el presidente, Jerome Powell, advirtió en declaraciones públicas que si no se reducen los aranceles puede provocar “un aumento de la inflación, una ralentización del crecimiento económico y un aumento del desempleo“.

Bitcoin, que había visto un impulso sobre los USD $97.000 en horas de la mañana el miércoles, se tornó bajista ante la perspectiva de menos recortes de tasas de lo esperado este año. La criptomoneda insigne cayó ligeramente bajo los USD $96.000 en medio de los anuncios de la FED antes de una modesta recuperación al área de USD $96.400, donde se ubica al momento de edición.

En la inmediatez, es posible que el mercado de criptomonedas esté determinado por la volatilidad durante las próximas horas y días, según han señalado los analistas, a medida que los desarrollos macro continúan influyendo en los mercados.

BTC ha aumentado 1% en las últimas 24 horas contribuyendo a un impulso de 22% en el mes. Su precio está poco más de 11% por debajo desde su máximo histórico sobre USD $109.000 conquistado en enero, según datos de CoinMarketCap.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín