
Los inversores de los ETF Bitcoin vendieron la semana pasada a medida que Bitcoin caía más de 10.000 dólares. Fue la segunda peor semana en términos de salidas para los ETF Bitcoin desde su debut en enero de 2024.
***
- Los ETF de Bitcoin de EE. UU. registraron una salida de 1.230 millones de dólares la semana pasada
- La cifra marca la segunda salida semanal más grande desde su lanzamiento en enero 2024.
- Bitcoin fluctuó más de 10.000 dólares durante la semana en medio de tensiones comerciales.
🚨 Impactante caída en los ETF de Bitcoin 🚨
La semana pasada, los ETF de Bitcoin registraron salidas por USD $1.230 millones.
Esto marca la segunda peor semana desde su debut en enero de 2024.
Bitcoin ha fluctuado más de USD $10.000 en medio de crecientes tensiones… pic.twitter.com/KL2twHV7eH
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 20, 2025
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. experimentaron su segunda peor semana histórica desde su debut en enero de 2025 en medio de la agitación extrema en el mercado de criptomonedas.
Los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin registraron una salida neta semanal de USD $1.230 millones la semana pasada, según datos de SoSoValue. La cifra es la segunda salida neta más alta acumulada en un período de cinco días para el grupo después de los retiros por USD $2,6 mil millones observados durante la última semana de febrero de 2025.
El período del 13 al 17 de octubre estuvo marcada primordialmente por flujos negativos, con solo una sesión de entradas el martes por un total de USD $102,58 millones. El viernes los fondos cerraron con un valor neto de USD $366,59 millones retirados de los fondos.
La cifra semanal representa una marcada reversión respecto de la entrada neta de la semana anterior de USD $2.700 millones.
Los volúmenes comerciales también surgieron hacia niveles inusuales por encima de los USD $8.000 millones al día durante la semana pasada, reflejando las salidas netas. El lunes, los ETF de Bitcoin ya superaban los USD $2.000 millones en volumen después de las primeras dos horas de negociación, según informes. Las cifras de entradas aún no están disponibles.
Los ETF registran salidas en medio de la turbulencia
Los flujos negativos de los ETF coincidieron con una volatilidad extrema en el precio de Bitcoin (BTC), que durante las últimas semanas ha restado más de USD $20.000 a su precio desde que rompió un nuevo máximo de USD $126.000 el pasado 6 de octubre. La semana pasada, BTC fluctuó entre un mínimo de USD $104.778 y un tope de USD $115.934, según CoinGecko.
Los desarrollos comerciales de Estados Unidos y China han estado presionando los precios de las criptomonedas a la baja a medida que las amenazas de tarifas de 100% del presidente Donald Trump reavivan los temores de una guerra comercial entre ambas potencias.
También los ETF de Ethereum al contado registraron una salida neta semanal de USD $311,8 millones la semana pasada, en comparación con una entrada neta de USD $488,3 millones la semana anterior, según SoSoValue.
Ether (ETH) descendió a un mínimo local de USD $3.709 la semana pasada en medio de una caída de casi 6% en los últimos 7 días.
La corrección extrema de precios en el mercado de criptomonedas, junto con el reverso en la actividad de los flujos de ETF, sugiere que los inversores están moderando su apetito por el riesgo en medio de los desarrollos de índole geopolítica. A pesar de que las tensiones comerciales continúan influyendo ampliamente en el mercado, la política monetaria es ahora lo próximo en la mirada de los inversores.
Los operadores ahora anticipan un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. a finales de este mes y un pronto fin del ajuste cuantitativo, lo que podría alimentar el interés por las criptomonedas. Estas expectativas, sumadas a un cambio de tono de Trump sobre las negociaciones con China, podrían estar brindando cierto alivio al agitado mercado de activos digitales.
Al cierre de esta edición, BTC se negocia ligeramente sobre los USD $110.800, registrando relativa estabilidad tras los últimos comentarios de Trump sobre las tarifas. Su precio es 1,5% más alto en 24 horas y 3,7% más bajo en la semana, según CoinGecko.
Artículo de Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin repunta por encima de USD $110.000: Subida del 3,33% genera FOMO entre inversores ante señales mixtas hoy 20 de octubre

Bitcoin ronda los USD $111.000 mientras Trump aborda las tarifas de China

Strategy agrega más bitcoins llevando sus tenencias corporativas a 640.418 BTC
