Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La firma anunció la recaudación de más capital para reforzar su estrategia de tesorería Bitcoin, para lo cual emitió unos USD $200 millones en acciones.

***

  • La firma cotizada en Nasdaq cerró una emisión de notas convertibles con Yorkville Advisors.
  • El acuerdo incluye condiciones inusuales, como un colateral en BTC por el doble del principal.
  • Las acciones de NAKA cayeron 11,2% tras conocerse la noticia, de la mano con la caída del precio de Bitcoin.

KindlyMD (NAKA), la compañía que recientemente se fusionó con la firma de tesorería de BTC Nakamoto, cerró el pasado viernes una emisión de acciones y bonos por USD $200 millones. La operación fue diseñada con el objetivo de ampliar su posición en Bitcoin, que forma parte de su estrategia principal de inversión corporativa.

La estructura del financiamiento establece que durante los dos primeros años las notas no generarán intereses. A partir del tercer año, hasta su vencimiento en 2028, los títulos comenzarán a devengar una tasa anual del 6%. Según informó la empresa, los recursos captados serán destinados a la compra de más bitcoin.

El acuerdo fue gestionado con el fondo YA II PN de Yorkville Advisors y llamó la atención por incluir condiciones poco usuales. El analista senior de CoinDesk, James Van Straten, señaló que este podrá convertir la deuda en acciones de la empresa a un precio inicial de USD $2,80 por acción. Esto generó inquietud en el mercado ante un posible efecto dilutivo si el acreedor decide ejercer la conversión.

Otra particularidad del financiamiento es que KindlyMD/Nakamoto deberá aportar como garantía en bitcoin el doble del valor del principal. Esta exigencia brinda una sólida protección a la contraparte, pero incrementa la presión sobre la compañía al comprometer una parte significativa de sus reservas en BTC.

Reacción del mercado

Tras el anuncio, las acciones de NAKA cayeron 11,2% el lunes, reflejando la preocupación de los inversionistas tanto por la dilución potencial como por la volatilidad de Bitcoin, que también experimentó un retroceso durante el fin de semana.

El descenso en los títulos de KindlyMD contrastó con el comportamiento de otras empresas que siguen estrategias de tesorería Bitcoin. Strategy (MSTR) y Semler Scientific (SMLR), por ejemplo, registraron pérdidas más moderadas, de poco más del 1% cada una.

La caída de las acciones de NAKA resalta los desafíos que enfrentan las firmas que apuestan de manera agresiva por bitcoin en sus balances. Si bien estas estrategias pueden generar grandes beneficios en ciclos alcistas, también exponen a las empresas a mayores riesgos financieros en momentos de volatilidad.

Contexto del financiamiento con notas convertibles

Las notas convertibles son instrumentos híbridos que permiten a los acreedores transformarlas en acciones ordinarias de la compañía emisora bajo ciertas condiciones. Este tipo de financiamiento suele ofrecer ventajas a las empresas al otorgarles acceso a capital sin un desembolso inmediato en intereses. Sin embargo, también puede derivar en una dilución significativa para los accionistas actuales.

En el caso de KindlyMD, la inclusión de un colateral en bitcoin por el doble del principal refuerza la posición de Yorkville y demuestra el grado de compromiso de la empresa con su estrategia de acumulación de BTC. Al mismo tiempo, obliga a la firma a gestionar con precisión sus reservas para no comprometer su liquidez futura.

El desenlace de esta operación dependerá en gran medida del comportamiento del mercado de bitcoin en los próximos años. Un aumento sostenido del precio podría beneficiar tanto a la empresa como a los inversionistas. Sin embargo, una caída prolongada complicaría su posición financiera y pondría en evidencia los riesgos de depender en exceso de un activo volátil.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín