Un análisis reciente de JPMorgan señala un soporte sólido para Bitcoin en USD $94.000 pese a su caída por debajo de los USD $100.000. Ese piso estimado se acerca ahora que Bitcoin retrocede este viernes hacia los USD $95.000.
***
- Un análisis reciente de JPMorgan señala un soporte para Bitcoin en USD $94.000.
- El costo de producción de Bitcoin ha actuado históricamente como piso de soporte.
- Ese nivel de prueba se acerca ahora que Bitcoin cae hacia el rango de USD $95.000.
- A pesar de la marea bajista, JPMorgan mantiene su proyección de USD $170.000.
🚨 JPMorgan establece un piso de Bitcoin en USD $94,000
A pesar de la caída a USD $95,300, el banco mantiene proyecciones alcistas
Se espera que el BTC alcance los USD $170,000 en 6 a 12 meses
El costo de producción ha actuado históricamente como soporte
El mercado de… pic.twitter.com/NsuB0frckk
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 14, 2025
En medio de una corrección pronunciada que ha llevado al precio de Bitcoin (BTC) por debajo de la barrera psicológica de los 100.000 dólares, un informe reciente de JPMorgan Chase mantiene una visión optimista a mediano plazo para la criptomoneda insignia.
El análisis del banco, que fue recogido por el medio The Block, identifica el costo de producción estimado para Bitcoin en alrededor de 94.000 dólares, un nivel que, según el banco, ha actuado históricamente como un “piso” de soporte para el precio.
Esta cifra representa un aumento desde la estimación previa de 92.000 dólares, impulsado por el incremento en la dificultad de la red Blockchain en los últimos meses, indicaron los analistas liderados por el director gerente Nikolaos Panigirtzoglou.
“El costo de producción de Bitcoin ha actuado empíricamente como un piso para Bitcoin, por lo que un costo de producción de 94.000 dólares implica un downside muy limitado para el precio actual de Bitcoin“, indica el informe, según la cobertura.
Bitcoin aún en rumbo a los USD $170.000
Esta evaluación llega en un momento de volatilidad para el mercado de criptomonedas, donde Bitcoin ha estado perdiendo progresivamente terreno desde que alcanzó una cima récord de USD $126.000 el 6 de octubre. El máximo de precio histórico (ATH) estuvo seguido de liquidaciones masivas por más de USD $19.000 millones en 24 horas el 10 de ese mes.
A pesar de la reciente debilidad, el ratio entre el precio de BTC y su costo de producción se sitúa justo por encima de 1,0, en el extremo inferior de su rango histórico, lo que refuerza la idea de un riesgo bajista contenido, según el informe citado de JPMorgan.
Paralelamente, el banco de Wall Street ha reafirmado su proyección alcista de hasta 170.000 dólares para Bitcoin en un horizonte de 6 a 12 meses, basada en una comparación ajustada por volatilidad con el oro.
Según el banco, Bitcoin consume actualmente 1,8 veces más capital de riesgo que el metal precioso. Con una capitalización de mercado de aproximadamente 2 billones de dólares, BTC requeriría un incremento del 67% para alinearse con los 6,2 billones de dólares invertidos en oro a través de fondos cotizados en bolsa (ETF), barras y monedas. “En base a esto, la capitalización de mercado de Bitcoin podría aumentar en alrededor del 67%, implicando un precio teórico cercano a los 170.000 dólares”, detalla la nota.
Un contrapeso a la marea bajista actual
Esta perspectiva se alinea con análisis previos de la entidad financiera. En octubre, los analistas estimaron un potencial de 165.000 dólares para fin de año, aunque advirtieron que el sentimiento negativo actual hace poco realista esa meta a corto plazo. En agosto, proyectaron 126.000 dólares, un nivel que BTC superó fugazmente antes de la corrección reciente.
El informe de JPMorgan subraya la resiliencia fundamental de Bitcoin en un contexto de desapalancamiento en derivados y flujos de salida en los ETF al contado. El jueves, los ETF de Bitcoin en EE. UU. registraron su mayor salida diaria histórica por USD $870 millones.
Mientras tanto, indicadores como el consumo de capital de riesgo sugieren que el activo digital sigue subvalorado en comparación con refugios tradicionales como el oro, especialmente tras el reciente aumento en la volatilidad del metal precioso, que hace a Bitcoin más atractivo en términos ajustados por riesgo, según el informe.
Para los inversores, este análisis representa un contrapeso a la narrativa bajista inmediata, recordando que el costo de minería –influido por factores como la energía y la dificultad de la red– ha demostrado ser un ancla efectiva en ciclos pasados. Sin embargo, el mercado permanece expuesto a variables macroeconómicas y regulatorias que podrían prolongar la consolidación actual.
Bitcoin cae 25% desde su ATH a USD $95.000
Bitcoin se cotiza actualmente alrededor de los USD $95.300, tras registrar una pérdida del 7,6% en las últimas 24 horas y una caída acumulada de casi el 25% desde su máximo histórico de 126.000 dólares alcanzado el mes pasado, según CoinGecko.
JPMorgan, uno de los bancos más influyentes en los mercados globales, continúa posicionándose como un observador clave en el ecosistema cripto, equilibrando cautela con oportunidades de crecimiento a largo plazo.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bitcoin cae un 5,83% en 24 horas: Análisis del flash crash y liquidaciones por USD $610 millones
Los ETF Bitcoin drenan USD $870 millones en su segunda mayor salida diaria histórica
Cash App de Block se expande con stablecoins en Solana y pagos en Bitcoin vía Lightning