Por Hannah Pérez  

Los inversores de los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. entraron en pérdidas colectivas tras la ruptura del precio de Bitcoin bajo los USD $89.600. Los ETF extendieron la salida y ya van más de USD $2,5 mil millones retirados en el mes.

***

  • Los inversores de los ETF de Bitcoin en rojo con la ruptura de Bitcoin bajo USD $89.600.
  • Bitcoin cayó por debajo de los USD $90.000 a mínimos de siete meses.
  • Los ETF extendieron la racha de salidas el lunes con retiros por USD $254 millones.
  • IBIT de BlackRock ha tenido su peor mes hasta ahora, con salidas de USD $1.260 millones. 

 

Los inversores que entraron al mercado de Bitcoin a través de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de Estados Unidos enfrentan por primera vez pérdidas colectivas después de que el precio de la criptomoneda se hundiera el lunes por debajo de los USD $90.000.

El lunes, el precio de Bitcoin (BTC) retrocedió a un mínimo de siete meses de USD $89.368, a medida que extendía una corrección que ahora ha visto a la criptomoneda caer casi 28% desde su máximo histórico de USD $126.000 conquistado el mes pasado.

Según datos en cadena analizados por Sean Rose, analista de Glassnode, el costo base promedio de todas las compras realizadas a través de estos fondos se sitúa en torno a los 89.600 dólares por Bitcoin.

Al romperse este nivel clave de precio, el conjunto de los inversores en ETF pasó a territorio negativo, un hito que la agencia de noticias Bloomberg destacó este martes en un informe como el primer momento en que los participantes de estos productos regulados están “en rojo” de forma colectiva desde que se lanzaron los ETF en enero de 2024.

Los ETF Bitcoin ven salidas millonarias 

El deterioro del apetito por el riesgo se hizo evidente desde que Bitcoin perdió la barrera psicológica de los 100.000 dólares la semana pasada. Desde entonces, los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han registrado salidas ininterrumpidas de capital.

Datos recopilados por SoSoValue muestran que la semana pasada, los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense sufrieron retiros superiores a los 1.000 millones de dólares. El fondo dominante, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, marcó el viernes un récord histórico de salida en un solo día con USD $463 millones.

La tendencia negativa continuó el lunes, cuando los ETF cerraron la jornada con retiros conjuntos de USD $254,5 millones. De esa cifra, 145,5 millones correspondieron nuevamente a IBIT, consolidando la mayor racha de salidas desde su lanzamiento en enero de 2024.

Este ha sido ahora el peor mes para IBIT de BlackRock, ya que ha registrado salidas netas de 1.260 millones de dólares en lo que va del mes, lo que marca la mayor redención mensual desde su lanzamiento en enero de 2024, según datos de SoSoValue

Como consecuencia directa, los activos bajo gestión (AUM) de estos productos han caído drásticamente de casi 170.000 millones de dólares el 8 de octubre a aproximadamente 121.000 millones de dólares en la actualidad, según las mismas fuentes. Las salidas colectivas entre el conjunto de ETF de Bitcoin en el mes ascienden a un total de USD $2,59 mil millones.

Bitcoin se recupera modestamente sobre USD $91.000

Aunque el precio de Bitcoin ha recuperado algo de terreno desde el mínimo del lunes, el daño ya está hecho para miles de inversores institucionales y minoristas que utilizaron los ETF como puerta de entrada durante la euforia alcista de las últimas semanas.

La ruptura del costo base promedio de 89.600 dólares sirve ahora como recordatorio de la extrema volatilidad que persiste en el mercado de criptomonedas, incluso a través de vehículos de inversión regulados y de fácil acceso.

Al momento de redactar esta nota, la criptomoneda cotiza alrededor de los 91.600 dólares, un 3,4% menos en las últimas 24 horas y una pérdida acumulada de 13% en la semana, según datos de CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín