Bitcoin se hunde casi 9% en la semana ante el cierre gubernamental más largo en los Estados Unidos. El gobierno se reactiva, pero solo hasta el 30 de enero de 2026, lo que deja al mercado con incertidumbre. Analista sugiere que USD $84.000 podría ser el nuevo nivel de soporte bajista para Bitcoin.
***
- Bitcoin se hunde casi 9% en la semana ante el cierre gubernamental más largo en los Estados Unidos.
- Con la ruptura por debajo de los USD $100.000, inversores pierden apetito por los activos de riesgo.
- Los ETF Bitcoin al contado registraron su segunda peor salida diaria esta semana por USD $870 millones.
- Analista sugiere que USD $84.000 podría ser el nuevo nivel de soporte bajista para Bitcoin.
📉🚨 Bitcoin sufre su peor semana en 8 meses, cayendo casi un 9%.
Pisó los USD $94,000, el nivel más bajo desde mayo.
El cierre gubernamental en EE. UU. y la falta de datos económicos claves alimentan la incertidumbre.
Se registraron salidas récord de USD $870 millones en… pic.twitter.com/AIcqmoASkH
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 14, 2025
Bitcoin (BTC) registró este viernes por la tarde (hora del Este) un mínimo local de USD $94.257, nivel no visto desde mayo, lo que extendió la pérdida a casi 9% en la semana y consolidó el peor rendimiento semanal de la criptomoneda desde marzo.
Analistas de Bitfinex atribuyen la caída principalmente a la falta de claridad sobre indicadores económicos clave de Estados Unidos y la dirección de la política monetaria. Este vacío informativo derivó del cierre gubernamental más prolongado en la historia del país, que se extendió desde el 1 de octubre hasta el jueves, suspendiendo la publicación de datos sobre inflación y empleo.
“El retroceso del mercado es el resultado de un vacío de información y una incertidumbre política”, indicaron los expertos de Bitfinex en una nota compartida con CoinDesk. “Aún faltan datos económicos clave que orienten el mercado y la Reserva Federal, lo que pone a los inversores en espera“, agregó, haciendo referencia a la decisión de tasas de interés en diciembre.
El miércoles, el presidente Donald Trump firmó un proyecto de ley de financiación para terminar el cierre récord de 43 días, tras su aprobación previa en el Senado y en la Cámara de Representantes. La medida proporciona fondos al gobierno hasta el 30 de enero de 2026, otorgando a demócratas y republicanos más tiempo para negociar planes de financiación amplios para el próximo año.
Sin embargo, después de esta fecha, el destino es incierto. “El proyecto de ley de financiación temporal no resuelve la incertidumbre —simplemente posterga el asunto”, agregaron al respecto los analistas de Bitfinex, según la cobertura de CoinDesk.
El fin del cierre no logró dar impulso a Bitcoin, que profundizó su caída al retroceder por debajo de los USD $100.000 tras una breve recuperación por encima de los USD $105.000 el miércoles, alimentada por expectativas de reactivación del gobierno federal.

Con Bitcoin por debajo del umbral psicológico de seis dígitos, los inversores en fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado han perdido el apetito por el riesgo. Los 12 ETF al contado en EE. UU. cerraron el jueves con salidas de USD $870 millones, el segundo mayor flujo negativo diario en su historia, lo que elevó las salidas a casi USD $2.000 millones en lo que va de noviembre.
Bitcoin, que ha dejado de ser un activo de USD $2 billones, se encuentra ahora un 25% por debajo de su máximo histórico de USD $126.000, alcanzado el mes pasado y algunos analistas han ubicado un posible suelo en USD $84.000 a medida que avanza la corrección.
John Glover, director de inversiones de la firma de préstamos con criptomonedas Ledn, advirtió a CoinDesk que los indicadores técnicos sugieren margen para más caídas. Un quiebre por debajo del retroceso de Fibonacci del 23,6% —justo bajo los USD $100.000— abre camino al soporte clave en torno a los USD $84.000, sopesó.
Glover ve el retroceso como parte de un mercado bajista, con volatilidad en los próximos meses, según esa agencia de noticias. “Probablemente veremos precios nuevamente por encima de los USD $100.000 antes de cualquier ruptura sostenida por debajo de los USD $90.000“, pronosticó, extendiendo la corrección completa hasta el verano de 2026.
Esta perspectiva alinea con otros expertos, que prevén que BTC se mantendrá del lado bajista antes de un nuevo impulso. A mediados de semana, analistas de JPMorgan fijaron un piso en USD $94.000, aunque manifestaron su optimismo cuando reiteraron un nuevo tope para la criptomoneda de alrededor de USD $170.000 en los próximos 6 a 12 meses.
Bitcoin ha tocado ya el mínimo señalado por JPMorgan y prácticamente ha borrado su ganancia de 2025: ¿se extenderá la corrección?
BTC tiene un precio de USD $95.000 al cierre de esta edición, un 4,6% menos en las últimas 24 horas y con un modestísimo incremento de 1,59% en el año hasta la fecha, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Correos de Jeffrey Epstein revelan preocupación por impuestos a Bitcoin y lazos con el mundo cripto
Michael Saylor desmiente rumores de ventas de Bitcoin por Strategy: «Seguimos acumulando»
American Bitcoin de la familia Trump reporta ganancias de USD $3,5 millones en Q3