Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) registró ayer su mejor racha desde agosto, impulsando su valor total hasta los USD $90.700 millones en activos. Con estos datos, ya hace parte del top de los 20 ETFs más grandes en EE. UU.

***

  • IBIT captó USD $405,5 millones, liderando las entradas totales por USD $675,8 millones entre los ETF basados en Bitcoin.
  • El fondo de BlackRock entró al top 20 de los ETFs más grandes en EE. UU.
  • Desde enero de 2024, IBIT acumula un alza de 175% y USD $61.376 millones en flujos netos.

BlackRock confirmó una vez más su dominio en el mercado de los fondos (ETF) basados en Bitcoin, esto con el desempeño sobresaliente de su producto iShares Bitcoin Trust (IBIT). El ETF registró el miércoles entradas por USD $405,5 millones, su mayor captación desde el 14 de agosto, de acuerdo con datos de Farside Investors y SosoValue.

En conjunto, los ETFs Bitcoin en EE. UU. lograron su mayor flujo desde septiembre, con un total de USD $675,8 millones. No obstante, fue el producto de BlackRock el que absorbió la mayor parte, consolidándose como la principal vía institucional hacia el mercado de bitcoin.

El repunte coincidió con un alza de 4% en el precio de Bitcoin, que superó los USD $119.000, reflejando la fortaleza del ecosistema de inversión en torno al activo digital más grande del mundo.

IBIT entra al top 20 de ETFs en EE. UU.

El éxito del IBIT no se limita a los flujos diarios. Según Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg, el fondo ingresó por primera vez al grupo de los 20 ETFs más grandes de Estados Unidos. Al cierre de la jornada, sus activos bajo gestión alcanzaron USD $90.700 millones.

Desde su lanzamiento en enero de 2024, el ETF de BlackRock ha crecido 175%, lo que lo convierte en uno de los productos financieros de más rápido crecimiento en la historia reciente del mercado. En total, el IBIT ha recibido USD $61.376 millones en entradas netas desde que comenzó a cotizar.

Este desempeño ha colocado al fondo en una posición privilegiada frente a otros productos de inversión basados en bitcoin, reforzando la confianza de los inversores institucionales en BlackRock como puente hacia las criptomonedas.

Camino hacia el top 10 global

Balchunas destacó que, si mantiene el ritmo actual, el IBIT podría aspirar a entrar en el top 10 de los ETFs más grandes del país en un horizonte cercano. El fondo se encuentra a unos USD $50.000 millones de esa meta, aunque los analistas reconocen que la competencia en el sector también está aumentando.

El especialista calculó que, de repetirse el desempeño de los últimos 12 meses —con entradas de USD $40.000 millones y un crecimiento de 85% en activos—, el objetivo podría cumplirse hacia diciembre de 2026. “Si tuviera que fijar un punto de referencia, pondría la línea hacia Navidad de 2026”, explicó Balchunas.

BlackRock y la integración de Bitcoin en Wall Street

La consolidación del IBIT refleja el creciente interés de Wall Street por los activos digitales y marca un hito en la integración de bitcoin dentro de los mercados financieros tradicionales. Al convertirse en uno de los mayores ETFs por activos gestionados, el producto de BlackRock ha demostrado que la demanda por exposición regulada a bitcoin no solo se mantiene, sino que sigue aumentando.

El desempeño del IBIT también confirma a BlackRock como el principal catalizador de la institucionalización del mercado cripto, consolidando su liderazgo en un sector en constante transformación.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín