
La aliada de criptomonedas en el Senado de EE. UU., Cynthia Lummis, propuso que prestatarios de hipotecas puedan utilizar sus tenencias de criptomonedas para garantizar préstamos. Su proyecto convertiría en ley una ordenanza del director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda de EE. UU.
***
- Senadora Cynthia Lummis presenta un nuevo proyecto de ley de criptomonedas.
- Propone que prestatarios de hipotecas puedan utilizar sus criptomonedas como garantía para préstamos.
- Convertiría en ley una orden previa que solicita a Fannie Mae y Freddie Mac que consideren criptomonedas.
- Lummis está detrás de otros esfuerzos legislativos pro-criptomonedas en EE. UU.
La senadora estadounidense Cynthia Lummis, una de las principales aliadas de la industria en Washington, ha presentado un nuevo proyecto de ley de criptomonedas que abriría la puerta para que estos activos se utilicen en hipotecas en Estados Unidos.
La propuesta legislativa, nombrada como la “Ley Hipotecaria del Siglo XXI”, permitiría que los prestatarios de hipotecas utilicen sus tenencias de criptomonedas para respaldar o garantizar sus préstamos, reportaron varios medios de noticias.
Proud to introduce the 21st Century Mortgage Act to make homeownership more accessible for young Americans who are embracing the digital age. More below. ⬇️ pic.twitter.com/He5ijtam4A
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) July 29, 2025
El esfuerzo viene después de que el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, William Pulte, ordenara el mes pasado a los gigantes hipotecarios respaldados por el gobierno de los Estados Unidos, Fannie Mae y Freddie Mac, que presentaran propuestas detalladas sobre cómo pueden incluir las criptomonedas al mercado de las hipotecas.
En esencia, el esfuerzo de Lummis convertiría en ley la orden de Pulte al permitir “que las tenencias de un prestatario en un activo digital, acreditadas y mantenidas de conformidad con un acuerdo de custodia cualificado, se incluyeran en las reservas de un prestatario sin necesidad de convertir el activo digital a dólares estadounidenses“, según detalla el proyecto.
Proyecto de ley de hipotecas con criptomonedas
Lummis, senadora para el estado de Wyoming, argumentó que el uso de criptomonedas como Bitcoin y Ether en el mercado hipotecario podrían ayudar a cerrar la brecha hacia la propiedad de vivienda que de otro modo sería inalcanzable.
“Esta legislación adopta un camino innovador hacia la creación de riqueza teniendo en cuenta el creciente número de jóvenes estadounidenses que poseen activos digitales“, dijo la legisladora en un comunicado citado por varios medios.
Vivimos en una era digital y, en lugar de castigar la innovación, las agencias gubernamentales deben evolucionar para satisfacer las necesidades de una generación moderna y con visión de futuro.
Si avanza, esta legislación podría abrir la puerta a las criptomonedas hacia un mercado cuya deuda asciende a más de USD $12,8 billones, correspondientes a 85,78 millones de hipotecas, según un informe de LendingTree publicado en junio. La cifra actual de la deuda hipotecaria representa el 70,3% de la deuda total de los consumidores en Estados Unidos.
Fannie Mae y Freddie Mac, creados por el Congreso, tienen la tarea de proporcionar liquidez y estabilidad al mercado hipotecario en parte comprando hipotecas de prestamistas.
No está claro si este proyecto de ley encontrará fuerza en el Congreso, como señala CoinDesk; especialmente después de que los legisladores demócratas manifestaran previamente su rechazo a la orden de Pulte. La semana pasada, la senadora Elizabeth Warren y otros demócratas advirtieron que incorporar criptomonedas en la suscripción de hipotecas podría ser riesgoso para el sistema financiero.
Lummis impulsa otros esfuerzos legislativos
Lummis, quien dirige el subcomité de criptomonedas dentro del Comité Bancario del Senado, está detrás de otros esfuerzos legislativos a favor de las criptomonedas en Estados Unidos. Este mes, ella presentó un proyecto de ley sobre los impuestos cripto para abordar problemas como la doble imposición, la complejidad del cumplimiento tributario y la falta de claridad regulatoria.
La senadora insistió con las reformas fiscales después de que las disposiciones en materia quedaran excluidas del proyecto legislativo ‘One Big Beautiful Bill’ de reconciliación presupuestaria de la administración de Trump.
Meses antes propuso la llamada “Ley Bitcoin” que convertiría en una legislación un decreto ejecutivo del presidente Donald Trump que ordena la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en los Estados Unidos.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Argo Blockchain, empresa minera Bitcoin, será expulsada de Nasdaq tras no cumplir requisitos

SEC aprueba redenciones “en especie” para los ETF Bitcoin y Ethereum al contado

Bitcoin: Evaluación de Mercado al 29 de Julio de 2025
