
Murano Global explora estrategia de tesorería Bitcoin tras recaudar capital, y podría integrar pagos cripto en sus hoteles como parte de su estrategia comercial.
***
- La firma inmobiliaria con hoteles en México invertirá hasta USD $500 millones en Bitcoin.
- Ya adquirió 21 BTC y evalúa aceptar pagos y recompensas por fidelidad en la moneda digital.
- Se suma a la alianza “Bitcoin for Corporations” liderada por Michael Saylor.
Murano Global Investments, una empresa inmobiliaria que cotiza en Nasdaq y lleva operaciones hoteleras en México, anunció que llevará a cabo una ambiciosa estrategia para incorporar Bitcoin (BTC) a su balance corporativo. La compañía confirmó que invertirá una parte sustancial de su capital en la criptomoneda y está explorando formas de integrarla a sus operaciones.
De acuerdo con un reporte publicado por CoinDesk, la firma, que posee una capitalización de mercado cercana a los USD $800 millones, informó que ha firmado un acuerdo de compra de acciones (SEPA) para recaudar hasta USD $500 millones. Según indicaron, el propósito principal de estos fondos será la inversión en BTC.
Bitcoin como activo estratégico
Elias Sacal, presidente y CEO de Murano Global, expresó en un comunicado que ven a Bitcoin como “un activo transformador” con capacidad para ofrecer crecimiento a largo plazo y proteger el balance de la empresa frente a la inflación y riesgos sistémicos.
“Creemos que bitcoin no solo tiene un enorme potencial de apreciación, sino que también representa una herramienta de resiliencia financiera en tiempos de incertidumbre económica”, declaró Sacal.
Como primer paso en su estrategia, la compañía adquirió 21 BTC, equivalentes a más de USD $2,1 millones a precios actuales. Esta compra inicial marca el inicio de un posible reposicionamiento de Murano como otra institución que se suma a la creciente tendencia de reservas Bitcoin, siendo uno de los pocos participantes que buscan combinar criptomonedas y bienes raíces.
Nuevas propuestas para los huéspedes
Más allá de la inversión financiera, Murano también planea explorar la implementación de soluciones basadas en Bitcoin dentro de su red de hoteles y desarrollos inmobiliarios. Entre las opciones que evalúa la empresa están permitir pagos en BTC para sus servicios hoteleros y ofrecer programas de fidelización con recompensas en la criptomoneda.
Estas iniciativas podrían convertir a Murano en una de las primeras cadenas hoteleras importantes en América Latina en adoptar de manera integral soluciones cripto dentro de su modelo de negocio.
Aunque aún no se han anunciado fechas concretas para estas integraciones, la intención refleja una tendencia creciente entre empresas tradicionales que buscan adaptarse a nuevas formas de valor y tecnología financiera.
Alianza con entidades de la industria cripto
Como parte de esta transformación, Murano Global se ha unido a la alianza industrial “Bitcoin for Corporations”, un colectivo liderado por BTC Inc. y la empresa Strategy (MSTR), dirigida por Michael Saylor.
Esta alianza busca facilitar la adopción de bitcoin como activo de tesorería por parte de empresas públicas y privadas, proporcionando recursos, experiencias y mejores prácticas para la implementación segura y estratégica de la criptomoneda.
La participación de Murano en este grupo representa un paso relevante, ya que conecta a la compañía con un ecosistema de expertos y ejecutivos que han liderado procesos similares de incorporación de BTC en otras organizaciones.
El sector hotelero y de bienes raíces enfrenta actualmente múltiples desafíos: desde el impacto de la inflación hasta los cambios en los hábitos de los consumidores pospandemia. En este contexto, la adopción de Bitcoin puede representar tanto una cobertura estratégica como una apuesta por captar nuevos segmentos de mercado.
A medida que más empresas exploran el uso de criptomonedas como parte de su estructura financiera y operativa, casos como el de Murano podrían sentar precedentes importantes para la región.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Semler Scientific eleva a 4.636 BTC sus reservas tras nueva inversión por USD $20 millones

Strategy buscará recaudar otros USD $4.200 millones mediante la venta de acciones STRD

Minero Bitcoin Core Scientific es adquirido por rival CoreWeave por USD $9 mil millones
