
GD Culture, una empresa sin ingresos y vinculada al ecosistema de TikTok, ha sorprendido al anunciar que venderá hasta USD $300 millones en acciones para adquirir Bitcoin y el memecoin Trump. La firma, que enfrenta dificultades financieras y opera con tecnología de humanos digitales, busca integrar criptoactivos en su tesorería como una apuesta estratégica para reforzar su balance y evitar ser expulsada del Nasdaq.
***
- GD Culture venderá hasta USD $300 millones en acciones para adquirir Bitcoin y TRUMP
- La firma china-estadounidense reportó cero ingresos y pérdidas multimillonarias en 2024
- Busca reforzar su balance integrando criptoactivos a su tesorería principal
La empresa estadounidense GD Culture Group, con operaciones en China, anunció esta semana un movimiento financiero que ha generado revuelo: planea vender hasta USD $300 millones en acciones para financiar la compra de criptomonedas, incluyendo Bitcoin y el controvertido memecoin TRUMP.
La compañía, cotizada en el índice Nasdaq, firmó un acuerdo con un inversor con sede en las Islas Vírgenes Británicas para ejecutar esta venta masiva de acciones. De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es integrar criptoactivos como parte de su estrategia de tesorería corporativa.
¿Quién es GD Culture y por qué apuesta por criptomonedas?
Con sede legal en Nevada, GD Culture Group opera principalmente a través de sus filiales AI Catalysis y Shanghai Xianzhui Technology Co. Ltd., ambas centradas en tecnologías digitales avanzadas y comercio electrónico por livestream. Según la descripción de su sitio web, la empresa se especializa en “humanos digitales” —representaciones virtuales hiperrealistas impulsadas por IA— y vende productos a través de plataformas sociales como TikTok.
A pesar de que su modelo de negocio parece alineado con tendencias emergentes, sus resultados financieros recientes muestran otra cara: GD Culture reportó una pérdida neta de USD $14,1 millones en 2024, tras haber perdido USD $14,3 millones el año anterior. Además, no generó ingresos el último año fiscal.
Cripto como estrategia de supervivencia financiera
El anuncio de inversión en criptoactivos ocurre en un contexto delicado para la empresa. El mes pasado, GD Culture recibió una notificación de Nasdaq advirtiendo que ya no cumple con los requisitos de capitalización mínima para seguir listada. La empresa tiene un plazo de 45 días para presentar un plan que revierta esta situación.
Según el comunicado, una “parte significativa” de los fondos obtenidos se destinará a la compra de Bitcoin y TRUMP, aunque no se especificó la proporción exacta entre ambos. El CEO y presidente de la compañía, Xiaojian Wang, afirmó que esta decisión refleja “las tendencias actuales del sector y nuestras fortalezas únicas en tecnologías digitales y comercio en vivo”.
Wang subrayó que la integración de criptoactivos busca fortalecer el balance financiero y dotar de mayor resiliencia a la compañía.
El auge del memecoin TRUMP y el contexto político
TRUMP es un memecoin inspirado en el expresidente Donald Trump. Aunque comenzó como una curiosidad del ecosistema, ha ganado notoriedad debido a su adopción por ciertos sectores del mercado. El propio Trump ha declarado su apoyo a la tenencia nacional de reservas de Bitcoin y criptoactivos, una postura que ha incentivado a empresas a incorporar estos activos en sus balances.
No es la primera vez que una empresa cotizada apuesta por TRUMP. Freight Technologies, una firma logística también listada en Nasdaq, firmó recientemente un acuerdo para financiar la compra de hasta USD $20 millones en dicho memecoin.
El precio de TRUMP cayó un 10% en las últimas 24 horas, cotizándose en USD $12,48 al momento de redacción, según datos de The Block.
Otras empresas que siguen el mismo camino
La tendencia de adopción corporativa de Bitcoin continúa. Esta semana, la japonesa Metaplanet anunció la compra de BTC 1.241, elevando sus tenencias totales a BTC 6.796, superando incluso a las reservas nacionales de El Salvador.
Del mismo modo, MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, reveló la adquisición de BTC 13.390 por un valor aproximado de USD $1.340 millones, llevando su tesorería total a BTC 568.840, con un valor de mercado superior a USD $59.000 millones.
Un movimiento audaz con múltiples interrogantes
La decisión de GD Culture plantea preguntas relevantes. ¿Es este un intento legítimo de diversificación financiera o una maniobra desesperada para evitar la expulsión del Nasdaq? ¿Puede una empresa sin ingresos ni historial en cripto sostener una estrategia de tesorería basada en activos tan volátiles?
La integración de criptomonedas en balances corporativos se está convirtiendo en una tendencia global, pero los analistas advierten que, sin una estructura operativa sólida, estos movimientos pueden ser más riesgosos que visionarios.
Habrá que ver si esta apuesta por Bitcoin y TRUMP logra cambiar la suerte de una compañía que, al menos hasta ahora, no ha podido convertir su innovación digital en resultados financieros tangibles.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.*
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Strategy, Michael Saylor y su monumental apuesta en Bitcoin protagonizan nuevo documental

Mineros Bitcoin comienzan a acumular BTC tras meses de ventas ¿Señal alcista en el mercado?

Twenty One Capital invierte USD $458,7 millones para sumar Bitcoin a sus reservas
