
El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, ha incrementado su exposición indirecta a Bitcoin, pasando de 2.446 BTC a 7.161 BTC en un año, lo que refleja la creciente integración de la clase de activos en las finanzas tradicionales.
***
- El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, ahora posee 7.161 BTC -indirectamente.
- Pasó de 2.446 BTC a más del doble en cuestión de 12 meses, según estudio de K33 Research.
- El fondo noruego invierte en Strategy, Coinbase, Metaplanet y otras empresas con tesorerías cripto.
- Cada ciudadano noruego ahora posee USD $138 indirectamente en Bitcoin.
Cada noruego posee Bitcoin gracias a las inversiones crecientes del fondo de pensiones gubernamental de Noruega.
El fondo soberano de Noruega, conocido oficialmente como el ‘Government Pension Fund Global’ y gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM), ha aumentado su exposición indirecta a Bitcoin (BTC) en un 192,7% en el último año, alcanzando un total de 7.161 BTC al cierre del segundo trimestre de 2025, según datos de K33 Research.
Este crecimiento, que representa un incremento de 3.340 BTC en los últimos seis meses, posiciona al fondo como un ejemplo destacado de la adopción de criptomonedas en las carteras institucionales, aunque de manera no deliberada.
Hace aproximadamente un año reportamos que el fondo mantenía una exposición indirecta de 2.446 BTC, equivalente a unos USD $143 millones en ese momento, lo que ya otorgaba a cada ciudadano noruego una exposición aproximada de 27 dólares en Bitcoin.
NBIM’s indirect BTC exposure has hit new ATHs of 7,161 BTC.
This is my favorite chart to update whenever the world’s largest sovereign wealth fund discloses holdings. It efficiently shows that BTC is finding its way into any well-diversified portfolio, deliberate or not. pic.twitter.com/oLLtTMwhux
— Vetle Lunde (@VetleLunde) August 12, 2025
Ahora, con un aumento del 87,7% en el primer semestre de 2025, esta cifra ha crecido a unos USD $138 por ciudadano, según cálculos de K33 Research. Vale señalar que los más de 7.000 BTC del fondo se valoran hoy en unos USD $870 millones.
Inversiones en empresas con tesorerías Bitcoin
El incremento en la exposición a Bitcoin no se debe a una inversión directa en la criptomoneda, sino a participaciones en empresas con importantes tenencias de BTC en sus balances. Entre estas, destaca Strategy, en la que NBIM poseía el 1,05% de las acciones, por un valor de USD $1,18 mil millones al 30 de junio. Esto representa un aumento significativo desde el 0,72% (USD $514 millones) a finales de 2024.
La antiguamente llamada MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, ha estado acumulando bitcoins activamente desde 2020, consolidándose como una de las mayores tenedoras corporativas de Bitcoin del mundo, actualmente con 628.946 BTC en su balance.
Además, el fondo ha incrementado sus inversiones en otras empresas relacionadas con criptomonedas, como Coinbase (con un aumento del 96% en sus participaciones desde 2024), Block, Marathon Digital y Metaplanet. Estas compañías, que mantienen políticas activas de acumulación de Bitcoin, han contribuido al crecimiento de la exposición indirecta del fondo, que ahora representa más de USD $1,2 mil millones en acciones de Strategy y otras empresas del sector.
Una exposición «no intencional», pero significativa
Vetle Lunde, jefe de investigación de K33 Research, señaló que esta exposición posiblemente no sea el resultado de una estrategia deliberada del fondo para invertir en Bitcoin, sino una consecuencia de su enfoque en una cartera ampliamente diversificada.
“Es probable que el crecimiento se origine en una ponderación sectorial predeterminada basada en algoritmos y en la diversificación del riesgo. Es poco probable que se deba a una elección intencional de acumular exposición”, explicó Lunde. Sin embargo, destacó que este fenómeno “ilustra cómo Bitcoin está madurando como activo y cómo se está integrando a cualquier cartera bien diversificada”.
El fondo soberano de Noruega, creado en 1990 para invertir los ingresos excedentes del sector petrolero, es el mayor del mundo, con activos que superan los USD $1,7 billones. Posee, en promedio, el 1,5% de todas las empresas cotizadas globalmente, lo que se traduce en más de USD $307.000 por ciudadano noruego. Su enfoque de inversión abarca acciones, bonos y bienes raíces, pero las restricciones legales le impiden invertir directamente en criptomonedas, lo que explica su exposición indirecta a través de proxies corporativos.
Una tendencia global en fondos soberanos
La estrategia del fondo noruego refleja una tendencia más amplia entre los fondos soberanos y de pensiones a nivel global. Por ejemplo, el Sistema de Jubilación del Estado de Michigan en Estados Unidos ha estado invirtiendo en fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, y durante el segundo trimestre también aumentó su participación en los fondos de criptomonedas a USD $21 millones.
El fondo de pensiones de Corea del Sur, el tercero más grande del mundo, también mantiene acciones de Strategy, y el mes pasado, el fondo soberano de Kazajistán anunció planes para convertir parte de sus activos, incluyendo oro y reservas de divisas, a criptomonedas como Bitcoin, buscando generar mayores ingresos de inversión.
Apetito institucional por Bitcoin
El aumento en la exposición del fondo coincide con un renovado apetito institucional por las criptomonedas y un fuerte desempeño de Bitcoin en 2025, que alcanzó un máximo histórico de USD $123.000 en julio, un 11,9% por encima de su pico de enero.
Este año, un creciente listado de empresas públicas y privadas en todo el mundo se han apresurado para adoptar criptomonedas como activos principales de reserva de tesorería. Según datos de Bitcoin Treasuries, actualmente hay unas 166 empresas públicas con algún tipo de tesorería Bitcoin, manejando conjuntamente casi 952.000 BTC.
El aumento de más del 190% en la exposición indirecta a Bitcoin del fondo soberano de Noruega en un año subraya la creciente aceptación de las criptomonedas en las finanzas tradicionales, incluso en instituciones con estrictas restricciones de inversión. Aunque no es una decisión intencional, la presencia de Bitcoin en la cartera de NBIM a través de empresas como Strategy y Coinbase demuestra cómo la criptomoneda líder se está integrando en los portafolios diversificados de los principales actores financieros globales.
Al momento de redacción de este artículo, Bitcoin se cotiza alrededor de los 121.500 dólares la unidad, un aumento del 2% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Metaplanet lanza acciones preferentes y plan de curva de rendimiento respaldada por Bitcoin

The Smarter Web Company suma otros 295 BTC a sus reservas tras inversión por USD $32 millones

MARA Holdings invertirá USD $168 millones para adquirir participación en firma francesa de datos
