
Ego Death Capital recauda capital para su segundo fondo, el cual tiene enfoque exclusivo en proyectos construidos sobre Bitcoin.
***
- Ego Death Capital financiará rondas Serie A entre USD $3 millones y USD $8 millones para empresas centradas en Bitcoin.
- La firma respalda apps como Relai y Roxom, que usan Bitcoin como infraestructura.
- El fondo busca incentivar el desarrollo de casos de uso que aprovechen las bondades de la red Bitcoin.
La firma de capital de riesgo, Ego Death Capital, reconocida por su filosofía de inversión centrada exclusivamente en Bitcoin, anunció el cierre de su segundo fondo de inversión por un total de USD $100 millones.
Este nuevo fondo, denominado Fund II, tiene como objetivo financiar rondas Serie A con montos que oscilan entre USD $3 millones y USD $8 millones, enfocándose exclusivamente en empresas que construyen soluciones sobre la red Bitcoin para enfrentar problemas del mundo real.
Invertir sobre Bitcoin como infraestructura
Según el comunicado emitido por la empresa, reseñado por CoinDesk, el enfoque de inversión no se basa en la especulación con el precio de Bitcoin, sino en su uso como una infraestructura tecnológica sólida y duradera.
“Estamos invirtiendo en negocios que tratan a Bitcoin no como una apuesta, sino como infraestructura —algo sobre lo que construir, no con lo que apostar”, expresó Lyn Alden, socia general de Ego Death Capital.
Este posicionamiento estratégico busca alejarse del entusiasmo alrededor de otras Blockchain, tokens y plataformas que, según la firma, desvían el foco de lo que consideran la base tecnológica más confiable y probada del ecosistema cripto.
Proyectos del portafolio: Relai y Roxom
El portafolio actual de Ego Death Capital incluye startups como Relai, una aplicación de autocustodia que facilita a los usuarios mantener el control total de sus bitcoins, y Roxom, un exchange de valores digitales que opera sobre la red Bitcoin.
Ambas propuestas destacan por su uso directo de la red Bitcoin como base tecnológica, diferenciándose así de proyectos que dependen de múltiples cadenas, contratos inteligentes o soluciones híbridas.
Este enfoque busca proporcionar mayor seguridad, resiliencia y transparencia, especialmente en aplicaciones que involucran servicios financieros o custodia de activos.
En un contexto en el que el mercado cripto supera los USD $3 billones en capitalización, y Bitcoin mantiene una dominancia de más del 60 %, Ego Death Capital apuesta por la consolidación de este activo como la columna vertebral del ecosistema.
La firma subraya que su estrategia está dirigida a inversionistas que desean alejarse del ruido mediático y de los ciclos especulativos de tokens emergentes, para concentrarse en proyectos sólidos, construidos sobre una base estable y duradera.
“Bitcoin sigue siendo la red más descentralizada, más segura y más utilizada del mundo cripto. Queremos ayudar a los emprendedores que creen en eso como una ventaja competitiva”, indicó Alden.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Empresa Linqto se declara en bancarrota y arrastra polémica con acciones de Ripple

Upexi incrementa reservas en Solana y tokenizará acciones a través de Superstate

Tesoro de EEUU sanciona a ciudadano norcoreano que infiltraba hackers en criptoempresas
