Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Principales figuras de la industria cripto se reunirán en Washington para promover una ley que contribuirá al crecimiento de la reserva estratégica Bitcoin en EE. UU., contemplando futuras compras BTC a lo largo de los próximos cinco años.

***

  • Reunión organizada por la senadora Cynthia Lummis y el representante Nick Begich para impulsar el BITCOIN Act.
  • El proyecto de ley plantea adquirir 1 millón de BTC en cinco años como activo estratégico.
  • Participan ejecutivos de reconocidas empresas como Strategy, Marathon Digital, Bitdeer, Riot y Cleanspark.

El día de mañana en Washington D.C., EE. UU., figuras clave del sector cripto como Michael Saylor, cofundador de Strategy, y Fred Thiel, CEO de Marathon Digital Holdings, se reunirán en el Capitolio para promover una legislación que podría llevar al país a comprar hasta 1 millón de bitcoins.

Reunión para definir la estrategia Bitcoin en EE. UU.

De acuerdo con reportes publicados en horas de la tarde, más de una docena de defensores de las criptomonedas se congregarán en una mesa redonda organizada por la senadora republicana Cynthia Lummis y el representante Nick Begich. Ambos son copatrocinadores del proyecto de ley destinado a establecer la “reserva estratégica de Bitcoin” en Estados Unidos, según indicó Hailey Miller, directora de relaciones gubernamentales y políticas públicas en Digital Power Network (DPN), filial de The Digital Chamber.

Lummis reintrodujo en marzo el proyecto “Boosting Innovation, Technology, and Competitiveness through Optimized Investment Nationwide Act” o BITCOIN Act. De aprobarse, esta ley convertiría a la moneda digital en un activo estratégico para la reserva estadounidense, siguiendo la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que creó una tenencia permanente BTC semejante al oro.

El BITCOIN Act establece la adquisición de 1 millón de BTC en cinco años mediante “estrategias presupuestarias neutrales”. La propuesta amplía la orden ejecutiva de Trump que prohibió la venta de Bitcoin y otras criptomonedas incautadas al gobierno federal, creando un “stockpile” separado de criptoactivos obtenidos en procesos criminales o civiles.

El impulso por una reserva estratégica surge en un contexto de creciente actividad legislativa en torno a los criptoactivos. Durante el verano, legisladores estadounidenses aprobaron la primera ley específica para stablecoins y ahora buscan regular de forma integral la industria cripto.

El camino para el BITCOIN Act

Miller explicó que DPN y otros defensores del sector quieren que la creación de una reserva estratégica de bitcoin sea prioritaria en la agenda de Washington. Según sus palabras, “hay mucho que se ha hecho en el espacio de activos digitales en los últimos meses y hay aún más por venir este otoño. Nuestro verdadero esfuerzo es asegurar que el BITCOIN Act y la reserva estratégica de Bitcoin se mantengan como prioridad”.

El proyecto se encuentra ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y el Comité Bancario del Senado, aunque todavía no se han programado audiencias formales. Miller señaló que en la mesa redonda se discutirán los próximos pasos para el BITCOIN Act y cómo lograr apoyo bipartidista, dado que por ahora solo cuenta con respaldo republicano.

Entre los participantes republicanos también asistirán ejecutivos del sector, incluyendo a Haris Basit, director de estrategia de Bitdeer; Brian Morgenstern, vicepresidente senior de políticas públicas de Riot; y Matt Schultz, CEO de Cleanspark. La presencia de líderes corporativos busca reforzar el mensaje de que la industria y el gobierno pueden colaborar para diseñar un marco estratégico para Bitcoin.

DPN compartirá además un documento de una página que subraya la importancia del BITCOIN Act, describiéndolo como una “oportunidad bipartidista” para fortalecer la competitividad tecnológica y financiera de Estados Unidos frente al resto del mundo.

El debate sobre una reserva estratégica de Bitcoin podría redefinir la política monetaria y tecnológica del país. Para los defensores del sector, la adopción institucional de BTC no solo consolidaría su papel como activo de reserva sino que también enviaría una señal de liderazgo global en la economía digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín