Por Hannah Pérez  

El fenómeno refleja un creciente interés de los inversores por activos resistentes a la devaluación monetaria en medio de presiones macro. Bitcoin se acercó este viernes a su máximo de USD $124.000 mientras el oro rompió nuevos récords. 

***

  • Los ETF de Bitcoin y oro entraron al top 10 de los más negociados tras marcar volúmenes récord.
  • IBIT de BlackRock, con exposición a BTC, fue el 7° con más volumen mientras GLD se ubicó en el 4° lugar.
  • Bitcoin surgió sobre los USD $121.000 y extiende las ganancias para acercarse a su máximo histórico.
  • El oro casi tocó los USD $3.900 estableciendo un nuevo nivel sin precedentes. 
  • El fenómeno refleja un creciente apetito por activos resistentes a la devaluación monetaria

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y oro han experimentado un aumento significativo en su volumen comercial, ubicándose entre los más negociados del mercado, en un momento en que ambos activos, se aproximan a sus máximos de precio históricos.

El jueves, los ETF dominantes de Bitcoin y oro se situaron dentro del top 10 de los más negociados, tras registrar elevados volúmenes comerciales, según destacó el analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, cerró la sesión con un volumen de USD $3.210 millones, ocupando el 7° lugar. Esta cifra contribuyó a elevar el volumen conjunto de los 12 ETF de Bitcoin al contado a USD $5.600 millones.

Por su parte, el SPDR Gold Shares (GLD), vinculado al metal precioso, registró un volumen de 4.880 millones de dólares, lo que lo convirtió en el cuarto ETF más negociado. El ETF más activo de la sesión fue el SPDR S&P 500 (SPY), con más de 26.000 millones de dólares en volumen, de acuerdo con los datos compartidos por Balchunas en la plataforma X.

Supongo que todo el mundo quiere participar en el intercambio de devaluadores“, agregó el analista, sugiriendo que el fenómeno refleja un creciente interés de los inversores por activos resistentes a la devaluación monetaria en medio de presiones macro.

Oro sube casi 50% en el año

Este hito se produce en un contexto donde ambos activos considerados refugios de valor experimentan fuertes ganancias. El oro ha subido más del 45% en lo que va de año, estableciendo nuevos récords de precio casi diariamente en las últimas semanas. El metal precioso alcanzó un máximo sin precedentes de 3.890 dólares el jueves, aunque posteriormente experimentó una ligera caída.

Analistas como Balchunas describen este movimiento como parte del “comercio de dinero sólido“, donde los inversores buscan refugio en activos inmunes a la devaluación gubernamental de las monedas fiduciarias. Este interés puede estar impulsado por eventos como el reciente cierre del gobierno de los Estados Unidos.

Bitcoin recuperó los USD $123.000

Mientras tanto, Bitcoin (BTC), a menudo apodado “oro digital”, está en plena recuperación y se acerca a sus máximos históricos en medio de un repunte más amplio en el mercado de criptomonedas. La criptomoneda superó los 121.000 dólares el jueves por primera vez desde agosto, impulsada por vientos macroeconómicos favorables y la expectativa de un octubre históricamente alcista.

El impulso se vio reflejado en los flujos de los ETF de Bitcoin, que el jueves atrajeron entradas netas por USD $627 millones. Solo IBIT capturó 466,5 millones de dólares de ese total. Con una racha de cuatro días positivos consecutivos, los ETF de Bitcoin acumulan entradas semanales por más de 2.200 millones de dólares hasta el jueves.

Bitcoin extendió las ganancias el viernes para retomar momentáneamente un precio de más de 123.000 dólares, muy cerca de su tope histórico de 124.000 dólares alcanzado el 14 de agosto, en medio de una subida de 3% en 24 horas. En lo que va de año, Bitcoin ha aumentado alrededor del 30%, aunque queda rezagado en comparación con las ganancias del oro en el mismo período.

Apetito por activos duros globales

Expertos como la economista Noelle Acheson destacan que este rally podría tener mayor duración debido a cambios estructurales en el mercado, incluyendo una mayor demanda institucional y un cohorte de inversores potenciales más amplio, impulsado por factores como el miedo a quedarse fuera (FOMO) y la erosión del valor de las monedas fiat, junto con crecientes incertidumbres geopolíticas. Dominic Frisby, defensor del dinero sólido, agregó que tanto Bitcoin como el oro no pueden ser impresos por gobiernos, lo que indica una pérdida de fe en las monedas tradicionales, según la cobertura de CoinDesk.

Este momento es diferente a los anteriores”, dijo Acheson en una publicación en X, señalando que la creciente incertidumbre geopolítica está fomentando un “desvío gradual del dólar estadounidense hacia activos duros globales” como Bitcoin.

Además, la plata también ha mostrado un fuerte repunte, cotizando justo por debajo de los 48 dólares y acercándose a su tercer nivel más alto histórico, lo que podría tener implicaciones para los precios del oro y Bitcoin según patrones históricos.

Este auge en los volúmenes de ETF subraya el atractivo creciente de estos activos como coberturas contra la inflación y la inestabilidad económica, en un año marcado por volatilidad en los mercados tanto tradicionales como de criptomonedas.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín