
El ETF con exposición directa a Bitcoin de BlackRock se aproxima a los USD $100.000 millones en AUM a menos de dos años de su lanzamiento. Es el ETF líder de entradas en Wall Street y el producto más rentable de BlackRock.
***
- IBIT, el ETF con exposición directa a Bitcoin de BlackRock, crece a un ritmo récord.
- Con 802.000 BTC bajo gestión, se aproxima a los USD $100.000 millones en menos de 2 años.
- Es el ETF líder de entradas en Wall Street y el producto más rentable de BlackRock.
🚀 IBIT, el ETF de Bitcoin de BlackRock, ha superado los 800,000 BTC bajo gestión.
Este hito lo aproxima a los USD 100,000 millones en activos en menos de 2 años.
Registro de entradas de USD 426.5 millones en solo un día, marcando la séptima jornada con flujos positivos.
IBIT… pic.twitter.com/chtJ5z662S
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 9, 2025
El fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de BlackRock, mejor conocido como IBIT, ha alcanzado un hito histórico al superar los 800.000 BTC en activos bajo gestión (AUM), valorados en aproximadamente USD $97 mil millones.
Este logro es notable ya que se alcanza en menos de dos años desde el inicio de sus operaciones en enero de 2024, consolidando a IBIT como un líder indiscutible en el mercado de ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos.
Según el sitio web oficial de iShares Bitcoin Trust (IBIT), el fondo gestiona actualmente 802.197,8 BTC, lo que representa cerca del 3,8% del suministro total de 21 millones de bitcoins. Esta cifra posiciona a BlackRock muy por delante de la empresa con la mayor tesorería corporativa de Bitcoin del mundo, Strategy, liderada por Michael Saylor, que posee actualmente 640.031 BTC.
IBIT crece rápidamente, liderando las entradas semanales
Las fuertes entradas de capital recientes han ayudado a IBIT a alcanzar el hito. El fondo registró ingresos de USD $426,5 millones el miércoles, marcando su séptimo día consecutivo de flujos netos positivos, según datos de SoSoValue.
Desde su debut, IBIT ha acumulado un total de USD $64,9 mil millones en entradas, según los datos. Este desempeño ha posicionado recientemente a IBIT como el ETF líder en flujos semanales entre sus pares tradicionales, capturando USD $3.500 millones, equivalente al 10% de todos los flujos netos hacia ETF en EE. UU., según el analista senior de Bloomberg, Eric Balchunas.
“IBIT es el número uno en flujos semanales entre todos los ETF, con USD $3.500 millones, lo que representa una décima parte de todos los flujos netos hacia ETFs”, destacó Balchunas, basándose en los datos disponibles hasta el martes.
El ETF más rentable de BlackRock va rumbo a los USD $100.000 millones
Con una comisión competitiva del 0,25%, IBIT se ha convertido además en el ETF más rentable de BlackRock, generando ingresos anuales superiores a USD $240 millones, un logro notable para un fondo con menos de dos años de existencia, según un informe compartido a inicios de semana por Balchunas y su colega James Seyffart.
Este éxito se ve impulsado por el creciente interés de inversores institucionales y minoristas en los activos digitales, así como por el rally histórico de Bitcoin, que alcanzó un máximo de USD $126.000 el lunes, según datos de mercado.
IBIT ahora está en camino de alcanzar los USD $100 mil millones en AUM a un ritmo aproximadamente cinco veces más rápido que cualquier otro ETF en la historia, un hito que refleja el apetito sin precedentes por Bitcoin entre los inversores.
Este crecimiento se alinea con una tendencia positiva más amplia en los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU., que han experimentado un aumento constante en las entradas de capital, alcanzando para el miércoles un total de USD $62,58 mil millones y un AUM conjunto de USD $168.0000 millones, según datos de SoSoValue.
El éxito de IBIT subraya la creciente aceptación de Bitcoin como una clase de activos legítima entre los inversores tradicionales de Wall Street. A medida que el fondo continúa atrayendo flujos significativos, los analistas anticipan que podría consolidarse aún más como un vehículo clave para la exposición al mercado de criptomonedas. Con un ritmo de crecimiento sin precedentes, IBIT no solo redefine el panorama de los ETF, sino que también establece un nuevo estándar para la adopción institucional de Bitcoin.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo de BlackRock
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

“El famoso ciclo de cuatro años para Bitcoin ha llegado a su fin”, asegura Arthur Hayes

Roger Ver logra acuerdo preliminar con el Departamento de Justicia de EEUU por cargos fiscales: NYT

Trump al Nobel de la Paz por Acuerdo Israel-Hamás: ¿Impulso Alcista para Bitcoin?
