La ciudadana china Zhimin Qian, que defraudó a más de 120.000 jubilados chinos entre 2014 y 2017, recibió una sentencia de prisión. La resolución pone un punto final al caso de la mayor incautación de Bitcoin en Reino Unido.
***
- La ciudadana china Zhimin Qian recibe una sentencia de 11 años y 8 meses de prisión en Londres.
- Estafó a más de 120.000 jubilados chinos entre 2014 y 2017 y se declaró culpable de fraude este año.
- La sentencia pone un punto final al caso de la mayor confiscación cripto en la historia del Reino Unido.
- Los 61.000 BTC incautados por la policía británica hoy valen más de USD $6.300 millones.
🚨 Estafadora china condenada a 11 años en el Reino Unido 🚨
Zhimin Qian defraudó a más de 120,000 jubilados chinos entre 2014 y 2017.
Su esquema piramidal implicó la mayor incautación de Bitcoin en la historia británica: 61,000 BTC valorados en más de USD $6,300 millones.
Las… pic.twitter.com/AqCTvRWuw4
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 11, 2025
Zhimin Qian, una nacional china de 47 años conocida también como Yadi Zhang, fue sentenciada este martes a 11 años y 8 meses de prisión en el Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres, tras declararse culpable de cargos de fraude y blanqueo de capitales.
El caso, que involucra la mayor incautación de criptomonedas en la historia del Reino Unido –61.000 bitcoins valorados hoy en más de USD $6.300 millones–, representa un hito en la lucha contra el crimen organizado vinculado a las criptodivisas.
Qian, descrita por autoridades como una “súper villana de un fraude de 6.000 millones“, orquestó un esquema piramidal masivo a través de su empresa Lantian Gerui, que defraudó a más de 120.000 jubilados chinos entre 2014 y 2017.
Bajo promesas de riquezas fáciles mediante productos de salud de alta tecnología y negocios de minería de criptomonedas, la estafadora utilizó tácticas de seducción patriótica y recitaciones poéticas en banquetes y mítines para atraer a sus víctimas. Sin embargo, los pagos a los primeros inversores provenían exclusivamente de los depósitos de nuevos participantes, no de ingresos reales del negocio.
Punto final para el caso de la mayor confiscación de Bitcoin
La red de Qian se extendió gracias a colaboradores clave. Seng Hok Ling, su “arreglador” financiero, quien fue condenado a cuatro años y 11 meses de prisión el mismo día; y Jian Wen, quien ayudó a lavar millones a través de exchanges de criptomonedas y empresas fantasma, y recibió una sentencia de seis años el año pasado.
Tras el colapso del esquema en China, Qian huyó en 2017 hacia la frontera con Myanmar, cruzando el sudeste asiático y Europa con pasaportes falsos, hasta establecerse en el Reino Unido bajo una identidad falsa. Allí, reinventó su vida con mansiones de lujo en Londres y gastos extravagantes, como soñar con comprar un castillo sueco o hacerse amiga de un duque británico, según revelan sus diarios personales.
El arresto de Qian en abril de 2024, puso un cierre al caso de la histórica incautación de Bitcoin por parte de la policía británica en 2018. El decomiso fue el resultado de una investigación de lavado de dinero, la investigación de delito económico más compleja realizada por el Servicio de Policía Metropolitana, según se dijo en un comunicado después del veredicto, citado por Bloomberg.
La sentencia, un punto final para el caso, llega semanas después de que Qian se declarara culpable en septiembre de los cargos de fraude y blanqueo. Durante la vista, el juez de Londres enfatizó la escala del daño causado, no solo económico, sino también emocional a miles de familias chinas que perdieron sus ahorros para la jubilación.
Víctimas esperan por la distribución de su dinero
El destino de la fortuna en bitcoins permanece incierto. Procedimientos civiles están en marcha para determinar su distribución, un proceso que podría extenderse por años debido a disputas entre el gobierno británico y las autoridades chinas sobre el control de los bitcoins.
Abogados que representan a las víctimas, como William Glover y Stephen Cartwright, han exigido su devolución inmediata: “Las víctimas han estado sin su propiedad durante unos diez años ahora y tienen derecho a recuperarla del Bitcoin congelado en esta jurisdicción“.
Por su parte, expertos en recuperación de activos cripto, como Nick Harris, CEO de CryptoCare, sugieren una solución innovadora: “Retener los bitcoins confiscados podría ser un movimiento visionario en este caso. Al mantenerlos, el Reino Unido podría establecer una reserva estratégica, fortaleciendo su posición en la economía global de las cripto mientras apoya a las víctimas a través de mecanismos de compensación separados“. Funcionarios del Tesoro británico han explorado retener los fondos bajo el Esquema de Incentivación para la Recuperación de Activos, potencialmente para apuntalar las finanzas públicas, aunque esto genera controversia entre los afectados.
Este caso subraya los desafíos regulatorios que enfrentan las criptomonedas en el ámbito internacional, donde el anonimato facilita fraudes de esta magnitud. Mientras Qian cumple su condena, las víctimas esperan justicia no solo punitiva, sino restaurativa.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
TD Cowen reitera predicción de USD $141.000 para Bitcoin en diciembre de 2025
Bitcoin cae bajo los USD $105.000 pese al alivio por el fin del cierre del gobierno de EEUU
China acusa a Estados Unidos de robar 127.000 bitcoins en ataque estatal perpetrado en 2020