
Aunque seguramente a nuestros lectores no les extrañará, vale la pena saber por qué Estados Unidos está liderando la “revolución bitcoin”, y de qué forma otros países pueden imitar los logros que están ocurriendo en Norteamérica.
Si bien en China se está dando la mayor minería de bitcoins diariamente, es en Estados Unidos donde están surgiendo con gran fuerza la mayor cantidad de start-ups y empresas que aceptan o funcionan con bitcoin. Asimismo, según afirman en CoinDesk, Estados Unidos es el territorio ideal para desarrollar proyectos con bitcoin.
Así pues, en Estados Unidos Bitcoin ha logrado tener éxito gracias a que no se ha encontrado, por ahora, con leyes que impidan su uso. Por ejemplo, en países como Vietnam e Irlanda está prohibido su uso. Asimismo, países como Rusia han declarado que a través de bitcoin se realizan actividades ilegales, mientras que la India todavía no ha dado una declaración oficial sobre si aceptar pagos de bitcoin en su estructura de pagos.
Además, en Estados Unidos han ocurrido una cantidad importante de fondos de recaudación para proyectos con bitcoin, lo cual ha impulsado a muchos jóvenes empresarios a buscar ideas de éxito bajo el uso de esta criptomoneda. Asimismo, empresarios como Wences Casares creen que bitcoin puede ayudar a resolver los problemas de desigualdad que existen en la economía mundial.
Fuente: NewsBTC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin acaparan más de USD $900 millones por segundo día consecutivo

Metaplanet alcanza los 5.000 BTC —50% de su meta para 2025

Tether, SoftBank y Jack Mallers presentan nueva compañía con 42.000 BTC en la tesorería
