Por Hannah Pérez  

Mubadala Investment Company, uno de los fondos soberanos de Abu Dhabi, incrementó su participación en el ETF al contado de Bitcoin operado por BlackRock, IBIT, a casi 8 millones de acciones por USD $518 millones. 

***

  • El fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala Investment, aumentó su apuesta por Bitcoin.
  • Amplió su participación en IBIT, el ETF con exposición a Bitcoin de BlackRock.
  • Pasó de tener 2,4 millones de acciones a casi 8 millones, valoradas en USD $518 millones.
  • La revelación se produce en un momento crítico para Bitcoin, que se hunde bajo USD $90.000. 

 

El Consejo de Inversiones de Abu Dhabi (ADIC), una unidad independiente del fondo soberano Mubadala Investment, más que triplicó su posición en el iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT) de BlackRock durante el tercer trimestre de 2025.

Según un informe de Bloomberg, la entidad emiratí elevó su tenencia de 2,4 millones de acciones del fondo cotizado en bolsa (ETF) a casi 8 millones de acciones al cierre del 30 de septiembre, lo que representó un incremento superior al 230%.

Esta posición, valorada en aproximadamente USD $518 millones en ese momento, fue divulgada en una presentación regulatoria realizada por una subsidiaria del ADIC y se revela justo en medio de un colapso en el mercado de criptomonedas.

El aumento en la apuesta por el ETF Bitcoin al contado de BlackRock por parte de Abu Dhabi se produjo en un contexto de euforia en el mercado cripto, impulsado por un rally alcista que atrajo a inversores institucionales hacia los ETF vinculados a Bitcoin.

La apuesta del ADIC coincidió con el pico de esta burbuja, ya que solo semanas después, a inicios de noviembre, el mercado experimentó una venta masiva que borró miles de millones en capitalización. Bitcoin (BTC) se ha hundido ahora por debajo de los USD $90.000 en una corrección de 30% desde su máximo histórico de precio de USD $126.000 alcanzado el mes pasado.

Abu Dhabi incrementa su inversión en el ETF de BlackRock

El ADIC, que gestiona activos por valor de cientos de miles de millones de dólares y se enfoca en diversificar las reservas petroleras de los Emiratos Árabes Unidos, ha mostrado un creciente interés en activos digitales.

Esta operación en el IBIT de BlackRock –el ETF de criptomonedas más grandes del mundo, con flujos de entrada récord desde su lanzamiento en enero de 2024– subraya la estrategia de exposición a activos digitales entre los fondos soberanos del Golfo Pérsico.

Una divulgación regulatoria ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en mayo, ya había revelado que Mubadala adquirió 491.439 acciones de IBIT, valoradas entonces en alrededor de USD $28,8 millones, durante el primer trimestre de 2025. Esa compra elevó la participación a 8,7 millones de acciones para el 31 de marzo, un aumento de 6% desde finales de diciembre.

Aunque el valor de la posición del ADIC ha sufrido con la reciente caída de Bitcoin, la revelación destaca la audacia de estas instituciones en un mercado volátil y refleja una confianza a largo plazo en Bitcoin como reserva de valor. En última instancia, muestra que Bitcoin sigue atrayendo la atención de inversionistas institucionales a nivel global, incluso en períodos de volatilidad.

Inversores soberanos apuestan por los ETF Bitcoin

La presentación regulatoria, obligatoria para inversores institucionales en EE.UU., proporciona una ventana a la estrategias del gigante soberano, que maneja reservas acumuladas gracias a las exportaciones de petróleo.

Este desarrollo llega en un momento crítico para el sector cripto, donde los ETF de Bitcoin han acumulado más de USD $590 millones en activos bajo gestión (AUM) desde su debut en enero de 2024, atrayendo a jugadores globales como fondos soberanos y pensiones. La jugada del ADIC podría inspirar o disuadir a otros inversores institucionales ante la incertidumbre generada por el colapso en curso.

El fondo soberano de Luxemburgo y el fondo de jubilación del estado de Michigan, en EE. UU., son algunos de los otros inversores de los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín