Por Hannah Pérez  

Epstein manifestó su inquietud por la política fiscal de Bitcoin en Estados Unidos. También se revelan nexos con figuras de la industria, incluido un encuentro en su mansión con el cofundador de Tether, Brock Pierce.

***

  • Correos revelan que Epstein buscaba respuestas del Tesoro de EE. UU. sobre impuestos a cripto.
  • Propuso formulario voluntario de ganancias cripto para combatir evasión.
  • El cofundador de Tether, Brock Pierce, habría acudido a una reunión en la mansión de Epstein.
  • Pierce se presentó como gran inversor de Bitcoin ante ex rector de Harvard.
  • Documentos revelan nexos entre el convicto sexual con figuras de la industria cripto. 

Los legisladores estadounidenses divulgaron esta semana más de 20.000 páginas de documentos vinculados a Jeffrey Epstein, el financista condenado por delitos sexuales, que incluyen comunicaciones con figuras prominentes de la política, los medios, la industria Hollywood e inclusive del mundo de las criptomonedas.

Entre las revelaciones destaca la recurrente mención a Bitcoin y las criptomonedas, reflejando el interés del multimillonario por este emergente sector financiero.

Epstein inquieto por impuestos a Bitcoin

Un intercambio de febrero de 2018 con Steve Bannon, ex estratega jefe durante el primer mandato de Donald Trump, muestra a Epstein angustiado por los impuestos sobre Bitcoin. En un correo, Epstein presionó a Bannon para obtener respuestas del Departamento del Tesoro sobre la política fiscal de las criptomonedas, como notó Decrypt en un informe este viernes.

“¿Responderá el Tesoro a ti respecto a las cripto o necesitamos otra vía para obtener consejo?”, habría preguntado Epstein, a lo que Bannon replicó que el tema estaba en manos del Consejo de Seguridad Nacional, no del Tesoro.

Epstein propuso entonces que el Tesoro creara un formulario voluntario de divulgación de ganancias en cripto para “joder a todos los malos”, una medida que, a su parecer, resolvería problemas de cumplimiento fiscal.

Más allá de este asunto, los correos revelan que, en general, Epstein asesoró a Bannon en una campaña mediática pro-Trump, ofreciendo retroalimentación sobre temas económicos. Durante el intercambio de seis días entre los hombres, del 17 al 23 de agosto, Epstein habría entrenado a Bannon en apariciones televisivas y mensajes políticos, según The Guardian.

Su opinión sobre las criptomonedas

El tema cripto permea decenas de mensajes en los archivos, donde Epstein abogaba por regulaciones durante la primera administración de Trump –un objetivo frustrado entonces, pero en marcha en el actual mandato del republicano.

En septiembre de 2018, escribió a un asociado: “Las criptomonedas deben pensarse [como] similares a Internet” y requerir acuerdos internacionales coordinados, “de lo contrario, es un esquema Ponzi fuera de la ley”.

Dos semanas antes de su arresto en junio de 2019, criticó el proyecto de criptomoneda Libra de Facebook como “dinero, no una moneda”, advirtiendo que en “manos equivocadas” podría “derribar el sistema financiero” –razón por la que él mismo no lo persiguió.

Encuentro con cofundador de Tether

Otro hilo intrigante involucra a Brock Pierce, cofundador de Tether y Block.one, y presidente de la Bitcoin Foundation.

Los correos aluden a una reunión en 2015 en la mansión de Epstein en Manhattan, donde Pierce –quien se habría presentado a sí mismo como “el inversor más activo en Bitcoin”– discutió la clase de activos con el exsecretario del Tesoro, Larry Summers.

Summers, antiguamente rector de Harvard, reconoció haber visto “oportunidades” en Bitcoin, pero expresó temor por daños a su reputación. “Podría pasar de ser visto como una figura de cierta probidad y cierta inteligencia a ser una figura de mucha menos inteligencia y mucha menos probidad”, dijo, según los documentos, en respuesta a un comentario de Pierce sobre la volatilidad de cripto.

Este encuentro se detalla en un artículo de New York Magazine sobre los invitados de Epstein que nunca se publicó. Una versión inicial de ese artículo, que se compartió en los correos, resalta cómo el financista habría facilitado nexos entre emprendedores de criptomonedas y figuras de la élite tradicional durante los albores de Bitcoin.

La conexión de Pierce con Epstein data de al menos 2011, cuando asistió a la conferencia científica Mindshift en las Islas Vírgenes de Epstein, como recuerda Decrypt, que reportó primero las revelaciones del encuentro entre Pierce y Summers.

Epstein y sus nexos con cripto

Los documentos también mencionan a Peter Thiel, cofundador de PayPal, en la agenda de Epstein por esa época. Curiosamente, el fondo Founders Fund de Thiel fue un inversor institucional temprano en Bitcoin en 2014.

Estas revelaciones, extraídas de los archivos de la herencia de Epstein, subrayan su rol como conector en finanzas emergentes, incluso tras su condena en 2008, y alimentan debates sobre influencias ocultas en la regulación de criptomonedas.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín