
La caída de Bitcoin y el índice de las principales 50 criptomonedas por debajo del SMA de 200 días es un indicador bajista que anticipa el posible inicio de un nuevo invierno cripto, dice Coinbase en un informe.
***
- Los analistas de Coinbase Institutional identifican el inicio de invierno cripto.
- Los datos de SMA de 200 días para Bitcoin y las principales criptomonedas envían señales bajistas.
- La caída de la capitalización del mercado y de la financiación VC también son factores bajistas.
- Adiós a la corrida alcista, bienvenidos los osos.
El mercado de criptomonedas ha tomado un reverso desde que la corrida alcista de finales de 2024 alimentada por la elección presidencial de Donald Trump impulsó a Bitcoin a un máximo histórico de más de USD $100.000.
La acción de precios entre las criptomonedas ha sido caótica en lo que va de año, especialmente en medio de las tensiones arancelarias por la nueva política comercial de los Estados Unidos. Los mercados financieros en general han enfrentado turbulencia por los anuncios de tarifas de Trump, con Bitcoin mostrando cierta resiliencia, aunque no siendo una excepción.
La mayor y más antigua criptomoneda tiene más de dos meses seguidos sin ver el umbral de precio de seis dígitos, y más allá de los movimientos inmediatos, la tendencia en los gráficos parece indicar que el ciclo alcista ahora ha quedado en el pasado.
Observando de cerca una serie de indicadores, los analistas el brazo institucional de Coinbase han llegado a la conclusión de que los toros se han quedado atrás y que el mercado posiblemente se aproxima a un nuevo invierno criptográfico.
“Varias señales convergentes pueden estar apuntando al comienzo de un nuevo «criptoinvierno», ya que se ha instalado un sentimiento negativo extremo debido al inicio de los aranceles mundiales y la posibilidad de nuevas escaladas“, escribió David Duong, jefe de investigación global de Coinbase Institutional, en un informe a inicios de semana.
¡Alerta! Bitcoin cae por debajo de su SMA de 200 días
El análisis se centra en gran medida en el promedio móvil simple (SMA o DMA) de 200 días de Bitcoin para advertir sobre el comienzo de un nuevo ciclo de invierno, un período caracterizado por pérdidas prolongadas y estancamiento en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin cayó por debajo de su SMA de 200 días el 9 de marzo, y desde entonces ha establecido un punto de apoyo por debajo de este nivel, una señal de un cambio bajista a largo plazo en el impulso del mercado. Su precio de negociación al momento de escribir estas líneas es de USD $85.000, con un aumento de 0,25% en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.
El SMA de 200 días es ampliamente rastreado para medir las tendencias a largo plazo. Un mercado alcista generalmente ve que los precios cotizan constantemente por encima del 200DMA con un impulso al alza, mientras que un mercado bajista ve lo contrario.
Sin embargo, la lectura típica del indicador podría no ser tan simple. En el informe, Duong destacó los desafíos particulares de identificar los ciclos en el mercado de criptomonedas, que, a diferencia de los bursátiles, pueden experimentar correcciones rutinarias de 20% o superiores. Un movimiento del 20% a menudo se usa para definir mercados alcistas o bajistas en acciones.
Más allá de meros descensos porcentuales en los precios, Duong identifica los ciclos como cambios de régimen en la estructura del mercado, caracterizados por el deterioro de los fundamentos y la reducción de la liquidez.
“Por ejemplo, el modelo 200DMA en bitcoin sugiere que la reciente caída abrupta del token califica esto como un ciclo de mercado bajista a partir de finales de marzo. Pero el mismo ejercicio realizado en el índice COIN50 (que incluye los 50 mejores tokens por capitalización de mercado) muestra que la clase de activos en su conjunto se ha negociado inequívocamente en el territorio del mercado bajista desde fines de febrero“, dijo el ejecutivo de Coinbase.
Otros indicadores de que se aproxima el invierno
A pesar de la divergencia, tanto Bitcoin como las principales criptomonedas por capitalización de mercado han reflejado caídas de precio por debajo de sus medias móviles de 200 días, lo que indica una posible tendencia bajista a largo plazo, resume el informe.
A esto se suma un descenso amplio en la capitalización global del mercado de criptomonedas, que ha caído 41% desde su máximo histórico de USD $3,7 billones en diciembre de 2024 y un 17% desde los niveles del mismo período el año anterior. La capitalización actual del mercado de criptomonedas se ubica en USD $2,66 billones al momento de edición.
Otro factor a considerar que sugiere el inicio de un inverno es el recorte de ingresos que ha sufrido la industria de activos digitales por parte de los capitalistas de riesgo (VC), apuntó Duong.
En particular, el informe detalla que mientras que la financiación de riesgo en el espacio aumentó ligeramente en el primer trimestre, todavía ha bajado del 50% al 60% desde los niveles máximos observados en el ciclo de 2021-2022, lo que limita significativamente la incorporación de nuevo capital en el ecosistema, particularmente en el lado de las altcoins, agregó Duong.
Presión más amplia por entorno macro incierto
El análisis de Coinbase Institutional concluye que la presión bajista que está conduciendo al mercado de criptomonedas una llamada temporada de invierno se alinea con una tendencia más amplia de aversión al riesgo en los mercados globales, impulsada por la política monetaria estricta y los aranceles, e incluso a pesar de la perspectiva de regulaciones amigables en Estados Unidos.
“Todas estas presiones estructurales provienen de la incertidumbre del entorno macro más amplio, donde los activos de riesgo tradicionales se han enfrentado a vientos en contra sostenidos por el endurecimiento fiscal y las políticas arancelarias, lo que contribuye a la parálisis en la toma de decisiones de inversión“, apuntó. “Con las acciones luchando, el camino hacia la recuperación de las criptomonedas sigue siendo desafiante incluso con los vientos de cola idiosincrásicos del entorno regulatorio”.
Los planes de la Reserva Federal de EE. UU. para recortar las tasas de interés este año se han puesto en cuestionamiento ahora que las medidas arancelarias de Trump prometen elevar la inflación y potencialmente dar pie a una recesión económica.
El recorte de tasas es una decisión ampliamente esperada por los mercados –y por el mismo Trump– que podría motivar la inversión estadounidense, devolviendo potencialmente a los inversores apetito por los activos de riesgo como las criptomonedas.
A pesar del entorno complejo, el análisis de Coinbase refleja optimismo, sugiriendo que las criptomonedas aún tienen terreno para recuperarse después de la mitad del año y prepararse para un cierre potencialmente alcista. “Cuando el sentimiento finalmente se restablezca, es probable que suceda con bastante rapidez y seguimos siendo constructivos para la segunda mitad de 2025“, dijo Duong.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin acaparan más de USD $900 millones por segundo día consecutivo

Bitcoin oscila cerca de USD $93.000: Análisis bursátil al 24 de abril de 2025

Metaplanet alcanza los 5.000 BTC —50% de su meta para 2025
