
De acuerdo con la firma, hay una serie de condiciones que juegan a favor de un repunte en el precio de Bitcoin de cara a los próximos años, aunque advierte que la moneda no estará libre de volatilidad, lo cual podría jugar en contra.
***
- Bitwise prevé una tasa de crecimiento anual compuesta de 28,3% para Bitcoin en la próxima década.
- La firma sostiene que bitcoin se consolidará como el activo institucional más rentable.
- Señala que la volatilidad seguirá siendo un factor clave, junto a riesgos regulatorios y tecnológicos.
Bitwise Asset Management, una de las firmas de gestión de criptoactivos más reconocidas en Estados Unidos, publicó un informe esta semana donde estima que Bitcoin podría convertirse en el activo institucional con mejor desempeño de la próxima década. Según sus analistas, el precio de la criptomoneda podría alcanzar USD $1.300.000 por unidad hacia 2035.
La proyección se da en un contexto donde Bitcoin ya superó los USD $100.000, alcanzando nuevos máximos históricos. El entusiasmo se debe a una mayor claridad regulatoria y al creciente interés de inversionistas institucionales que comienzan a incorporar a BTC en sus carteras, indica el informe reseñado por CoinDesk.
El informe, encabezado por Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, señala que este escenario implicaría una tasa de crecimiento anual compuesta de 28,3%. La cifra, según los analistas de la entidad, supera ampliamente los rendimientos de los activos tradicionales, aunque advierten que la volatilidad seguirá marcando el comportamiento de este mercado, aunque de forma menos intensa que en ciclos pasados.
Tres fuerzas de crecimiento identificadas
Bitwise identifica tres catalizadores principales que, a su juicio, impulsarán la adopción y el crecimiento del precio de Bitcoin en los próximos años.
- En primer lugar, la consolidación de Bitcoin como un activo de grado institucional, con mayor aceptación en fondos, bancos y compañías públicas.
- El segundo motor de crecimiento es el aumento de la demanda por activos duros en un entorno inflacionario global, donde los inversionistas buscan refugios alternativos al oro o los bonos.
- Finalmente, el tercer factor es la naturaleza fija de la oferta de Bitcoin, limitada a 21 millones de unidades.
Estos elementos, según la firma, crean un escenario favorable para que Bitcoin gane relevancia en la economía global y fortalezca su narrativa como “oro digital”.
Desafíos y riesgos para la predicción
El informe también enfatiza que invertir en Bitcoin no está exento de riesgos. Entre los principales, Bitwise menciona cambios regulatorios o legislativos en los principales mercados, que podrían alterar la dinámica de adopción.
A ello se suman los riesgos tecnológicos, como los posibles avances de la computación cuántica, que aunque son monitoreados de cerca, son considerados por la firma como amenazas secundarias frente a factores más inmediatos.
Bitwise también cuestiona la vigencia de la tesis del “ciclo de cuatro años”, ampliamente utilizada por los traders para interpretar el comportamiento histórico de Bitcoin. Según la firma, ese patrón ya no refleja las dinámicas actuales de un mercado más maduro y con mayor participación institucional.
Precauciones y enfoque conservador
Los analistas reconocen que cualquier pronóstico a tan largo plazo debe tomarse con cautela, dado que Bitcoin sigue siendo un activo relativamente joven, con un historial de datos limitado.
“Apuntamos a ser conservadores en nuestras proyecciones”, indica el informe, que destaca que los modelos usados para calcular estas estimaciones están en constante evolución y no pueden anticipar todos los escenarios.
Con todo, la perspectiva de Bitwise refleja un fuerte optimismo respecto al papel que jugará Bitcoin en la próxima década, en un momento en que la criptomoneda ya logró consolidarse como parte del ecosistema financiero global.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Filipinas evalúa una reserva Bitcoin: proyecto de ley propone acumular 10.000 BTC

Powell insinúa recorte de tasas en septiembre hablando en Jackson Hole —Bitcoin salta

Ballena Bitcoin despierta tras siete años para cambiar millones en BTC por Ethereum
