Por Hannah Pérez  

El precio de Bitcoin ronda los USD $112.000 en medio de las persistentes tensiones comerciales y después de que el presidente de la FED, Jerome Powell, diera señales de posibles próximos recortes de tasas este año. 

***

  • Bitcoin se estanca alrededor de USD $112.000 a pesar de tono moderado de Powell.
  • El presidente de la FED dijo lo que Wall Street quería escuchar, sugiriendo recortes de tasa.
  • Sin embargo, el mercado está más atento a la escalada de tensiones comerciales entre China y EE. UU.
  • Trump sugirió que EE. UU. podría poner fin a los negocios de aceite de cocina con China. 

 

A pesar de un tono más moderado de lo esperado por parte del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, sobre la política monetaria, Bitcoin (BTC) continúa enfrentando dificultades para recuperar su impulso alcista.

El miércoles, la criptomoneda insignia se mantiene alrededor de los USD $112.000, con una ganancia marginal del 0,2% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko, a medida que los continuos desarrollos geopolíticos presionan los mercados.

Powell calmó los nervios de los inversores el martes, al sugerir que el endurecimiento cuantitativo (QT) podría estar acercándose a su fin, lo que generó un alivio temporal en Wall Street. Hablando en Filadelfia, Powell destacó que la inflación está disminuyendo, pero aún no ha alcanzado el objetivo del 2% de la FED, lo que podría limitar la flexibilidad de la política monetaria a corto plazo.

Sin embargo, asumió un tono moderado con respecto a discursos anteriores, lo que envió señales de que el banco central podría estar preparando un segundo recorte de tasas este mes. El optimismo, no obstante, se vio opacado por las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, impulsadas por la última batalla de Donald Trump por la soya. 

Trump revuelve los temores comerciales

En un comentario en su cuenta de Truth Social, el presidente de los Estados Unidos adelantó que su su administración está considerando “terminar negocios con China que tiene que ver con Cooking Oil” en represalia por la negativa de Beijing a comprar soja estadounidense.

China está cometiendo un “acto económicamente hostil” al “no comprar deliberadamente nuestra soja y causar dificultades a nuestros productores de soja”, dijo Trump el martes, sugiriendo una terminación de los negocios con China para la compra de aceite de cocina y revolviendo los temores del mercado de una guerra comercial a gran escala.

Bitcoin lucha en medio de panorama incierto

El viernes pasado, el mercado cripto sufrió una turbulencia extrema, con liquidaciones históricas que superaron los USD $19.000 millones en 24 horas. Las principales criptomonedas, incluida Bitcoin, registraron pérdidas colosales, con la capitalización total del mercado restando cerca de USD $500.000 millones en cuestión de horas; un colapso que aún resuena en los precios actuales.

El anuncio del presidente Trump para imponer una tarifa masiva de 100% a los productos importados de China, impactó negativamente en los mercados globales, provocando turbulencia extrema en el mercado de criptomonedas. La medida reavivó temores de una guerra comercial entre las dos principales potencias mundiales.

Bitcoin, que el 6 de octubre alcanzó un nuevo máximo histórico de USD $126.000, no ha logrado superar la resistencia de los USD $115.000 tras el caos del viernes. A pesar de las señales de Powell sobre una posible relajación en la política monetaria, el sentimiento bajista persiste en el mercado cripto, donde los desarrollos geopolíticos parecen estar influyendo en mayor medida que las políticas de FED.

La capitalización del mercado de criptomonedas ha aumentado un 1,2% en las últimas 24 horas a USD $3,92 billones en medio de señales de recuperación moderada. Si bien muchas de las principales monedas digitales registran ganancias modestas en el día, sus precios permanecen muy por debajo de los niveles del viernes.

Mientras los mercados tradicionales y cripto intentan encontrar un equilibrio, los inversores permanecen atentos a las próximas decisiones de la Reserva Federal y a las posibles escaladas en el conflicto comercial entre EE. UU. y China. Por ahora, Bitcoin sigue luchando por recuperar su impulso, atrapado en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica.

BTC se negocia a USD $112.026 al cierre de esta edición, un 8,5% más bajo en la semana y una corrección de 11% desde su último máximo histórico de precio, según datos de CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín