Por Hannah Pérez  

Bitcoin retrocedió nuevamente por debajo de los USD $100.000, extendiendo la volatilidad en medio de un drenaje de liquidez por el cierre gubernamental de EE. UU. El reverso desvanece las expectativas de un cierre de año en 2025. 

***

  • Bitcoin cayó hacia los USD $99.200 en una corrección de más de 20% desde sus máximos.
  • El reverso se produce en medio de un apretón de liquidez debido al cierre gubernamental en EE. UU.
  • Trump firmó una ley para reactivar al gobierno tras el mayor cierre en la historia del país.
  • La recuperación de Bitcoin fue efímera tras la noticia, y ahora cae nuevamente.
  • Con una nueva ruptura bajo los seis dígitos, surgen las dudas sobre un cierre alcista en 2025. 

 

Después de haber repuntado momentáneamente a inicios de semana por encima de los USD $106.000 ante las expectativas de un fin al cierre del gobierno federal de EE. UU., Bitcoin ha vuelto este jueves al abismo de los seis dígitos.

El presidente Donald Trump firmó el miércoles por la noche un proyecto de ley de financiamiento que reactivó el gobierno federal tras un cierre de 43 días, el más largo en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, la noticia no logró proporcionar el alivio necesario que necesitaba el debilitado Bitcoin para reanudar su acción alcista.

El cierre gubernamental ha generado un drenaje evidente de liquidez en los mercados, con el gobierno federal registrando un superávit fiscal de USD $198.000 millones en septiembre y datos de octubre que probablemente muestren un excedente aún mayor.

Crisis de liquidez presiona a Bitcoin

La criptomoneda insignia escaló hasta casi los USD $104.000 el miércoles por la noche tras la firma de Trump, luego de negociarse en el rango bajista de USD $101.000 horas antes. Para este jueves, la volatilidad persistió, con BTC repuntando momentáneamente hacia los USD $103.000 en horas de la mañana, seguido de un nuevo retroceso después del mediodía (hora del Este).

Al momento de redacción, el precio de BTC ronda los USD $99.200, según datos de CoinGecko, un 2,3% por debajo en las últimas 24 horas y una caída superior al 20% desde su máximo histórico de USD $126.000 alcanzado el mes pasado.

Gráfico de precio de BTC en 24 horas el 13 de noviembre de 2025. Fuente: CoinGecko

La retirada se produce en medio de una pronunciada caída generalizada en los activos de riesgo. Más allá del mercado de criptomonedas, los mercados tradicionales reflejaron pérdidas, con el Nasdaq bajando un 2% y el S&P 500 un 1,3%. Las acciones de empresas de la industria cripto, como Bitfarms y Cipher Mining, también se deslizaron en hasta dos cifras porcentuales.

La capitalización del mercado de criptomonedas cayó un 2,1% en 24 horas a USD $3,45 billones, según CoinGecko.

El estrujamiento en la liquidez, sumado a la aceptación de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) no parece dispuesta a recortar las tasas de interés en diciembre, ejercieron presión a los mercados, mostrando la fuerte influencia de los eventos macro en cripto.

De acuerdo con datos de FedWatch de CME, las probabilidades de un recorte de tasas en la próxima reunión de la FED se sitúan en un 50/50: aproximadamente 49% de chance de una reducción de 25 puntos base, frente a un 50% de que se mantengan sin cambios. Esta paridad refleja una disminución de las expectativas, exacerbado por el impacto del cierre gubernamental en la liquidez fiscal.

¿Sin máximos de precio adicionales en 2025?

Con Bitcoin ahora perdiendo nuevamente su soporte psicológico de USD $100.000 después de dos rupturas similares la semana pasada, los observadores se muestran divididos, y las esperanzas de un cierre alcista para fin de año se desvanecen rápidamente.

Mi sensación es que, con solo seis semanas por delante, hemos visto los máximos históricos de 2025, declaró Paul Howard, director senior de la firma de trading Wincent, según citó el medio CoinDesk.

Howard anticipó que BTC permanezca “mudo” cerca de los niveles actuales hasta fin de año, con un repunte gradual en 2026. “Desde aquí, es probable que veamos un ascenso constante a lo largo del próximo año —con volatilidad reconocida“, dijo.

Históricamente, el último trimestre del año ha sido el de mayores ganancias para Bitcoin, pero 2025 luce atípico: la criptomoneda rompió su patrón alcista con una pérdida mensual en octubre, y las probabilidades de no revisitar los máximos de este año aumentan.

En medio de la corrección, analistas de JPMorgan identifican un nivel de soporte en torno a los USD $94.000 para Bitcoin, aunque mantienen su pronóstico de que alcance los USD $170.000 en los próximos 6 a 12 meses, según The Block.

Por otro lado, el observador de mercados Mel Mattison ve un panorama positivo a futuro a pesar del estado de liquidez actual, proyectando que las próximas semanas sigan siendo “accidentadas” pero esperando un impulso alcista renovado en respuesta al retorno de liquidez.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín