
Bitcoin retomó los USD $108.000 en un brinco de más de 3.000 dólares en cuestión de horas. La debilidad del mercado laboral pareció aumentar las expectativas del mercado de un próximo recorte de tasas de la FED.
***
- El mercado laboral privado en EE. UU. se retracta a su nivel más bajo desde 2023.
- Bitcoin da un brinco de más de 3.000 dólares sobre los USD $108.000.
- Las expectativas del mercado de un próximo recorte de tasas de la FED aumentaron.
- ¿Bitcoin va rumbo a una ruptura hacia nuevos máximos históricos?
El mercado de criptomonedas se tornó inesperadamente positivo el miércoles en horas de la mañana (ET), después de conocerse información sobre el mercado laboral estadounidense que sugiere que la economía local podría no ser tan sólida como se esperaba.
Bitcoin (BTC) saltó más de 3.000 dólares en cuestión de minutos para situarse sobre los USD $108.400, después de haberse negociado a un mínimo local de USD $105.150 el martes, según muestran datos de CoinMarketCap.

El resto de las principales criptomonedas por capitalización de mercado reflejaron la tendencia alcista, lo que sugiere que el sentimiento de los inversores se ha tornado optimista. Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande, subió más de 3% en 24 horas para cambiar de manos justo por debajo de los USD $2.500 mientras que Cardano (ADA) se disparó casi 5%.
Las ganancias generalizadas coincidieron con la inesperada retractación en los datos de nóminas del sector privado en Estados Unidos, que disminuyeron en 33.000 en junio para alcanzar su nivel más bajo desde marzo de 2023, según la gestora Automatic Data Processing (ADP), que recopiló los datos en su Informe Nacional de Empleo.
Los economistas encuestados por Dow Jones habían pronosticado un aumento de 100.000 para el mes, compartió CNBC. La publicación de los datos viene justo antes del informe del gobierno estadounidense sobre nóminas no agrícolas, que se publicará el jueves y donde los economistas esperan un saludable aumento de 110.000 para junio, según la cobertura.
Los operadores del mercado de criptomonedas recibieron el informe con buena cara, posiblemente interpretando la debilidad del mercado laboral como un argumento a favor de un próximo recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED).
El mercado ha estado esperando que la FED flexibilice su política monetaria —una medida que ayudaría potencialmente a inyectar capital fresco a Bitcoin y las criptomonedas— , y estos datos, que miden el estado actual de la economía, podrían aumentar las probabilidades de que un recorte de tasas se produzca más temprano que tarde.
Con las ganancias repentinas surgieron las liquidaciones en el mercado de criptomonedas sobre los USD $222 millones. Los datos de Coinglass muestran que más de USD $41 millones en posiciones cortas (apuestas bajistas) fueron liquidados en las últimas 4 horas.
Los desarrollos macro han estado influyendo en el precio de Bitcoin en las últimas semanas, con eventos como los aranceles de Trump y las tensiones en Medio Oriente ejerciendo presión bajista en el mercado. Bitcoin se revirtió el martes después del avance en el Senado del proyecto de ley presupuestaria de Trump, “One Big Beautiful Bill”.
A pesar del entorno incierto, Bitcoin se ha mantenido gran parte de la primera mitad del año sobre el umbral clave de USD $100.000, y numerosos analistas coinciden en pronósticos alcistas, con una próxima ruptura hacia nuevos máximos antes del inicio de 2026. Los especialistas de Standard Chartered son unos que han insistido en que BTC va rumbo a los USD $200.000 este año.
El precio de BTC ha aumentado un 2,58% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap, y se encuentra apenas 3% por debajo de su máximo de precio histórico cercano a 112.000 dólares conquistado en mayo.
***Bitcoin subió de precio sobre USD $109.000 pocos minutos después de la publicación de este artículo. El título se actualizó tras su publicación para reflejar mejor la acción de precio.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

BlackRock recibe más ingresos por su ETF Bitcoin que por su fondo S&P 500

Arizona veta proyecto de ley que perseguía reserva Bitcoin a partir de activos incautados

Compañías públicas superan por tercer trimestre a los ETF en compras de Bitcoin
