
Bitcoin toma un respiro en torno a los USD $117.000 después de asegurarse una nueva cima de precio esta semana. Trump envió cartas de aranceles a México y la Unión Europea tras imponer nuevas tarifas a más de 10 países.
***
- Bitcoin toma un respiro en torno a los USD $117.000 tras rally de la semana.
- Trump envió cartas de aranceles a México y la Unión Europea: tarifas de 30%.
- Impuso nuevos aranceles a más de 10 países esta semana, entrarán en vigor el 1 de agosto.
- Bitcoin se corrige ligeramente tras apuntar a una cima de USD $120.000.
Bitcoin está tomando una pausa después de un meteórico impulso hacia nuevos máximos de precio históricos esta semana, cuando el presidente Donald Trump anuncia nuevas tarifas a dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
El presidente Trump impuso un impuesto del 30% a las importaciones de México y la Unión Europea (UE), que entrará en vigor a partir del 1 de agosto, según cartas que publicó en su cuenta Truth Social el sábado.
En su escrito a la presidenta de México, Trump reconoció que el país centroamericano ha ayudado a detener el flujo de inmigrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos, pero agregó que “lo que México ha hecho no es suficiente”. Mientras, en una carta separada a la presidenta de la Comisión Europea, el mandatario calificó la relación con la UE como lejos de ser recíproca.
Más de una decena de países recibieron cartas similares esta semana en las que se informaba sobre las tasas arancelarias, incluidos Canadá, Japón, Brasil y Libia, con aranceles respectivos de 35%, 25%, 50% y 30%. Además, se incluyó un arancel del 50% sobre el cobre.
Las cartas son una consecuencia de los aranceles globales que Trump impuso por primera vez el 2 de abril, con tasas que oscilaron entre el 10% y el 50%. Después de que los mercados entraron en pánico, Trump hizo retroceder esos aranceles, fijándolos en el 10% en todos los ámbitos, en lo que llamó una “pausa” de 90 días durante la cual dijo haría nuevos acuerdos arancelarios.
El mercado de criptomonedas ha estado reaccionando a la impredecible política comercial de Trump. Después de haber roto el umbral de USD $100.000 en diciembre, seguido de un máximo de precio histórico de más de USD $109.000 en enero, Bitcoin (BTC) retrocedió más de 30% después en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, cuando Trump implementó inicialmente las tarifas.
La mayor criptomoneda se ha recuperado notablemente desde entonces. Esta semana, Bitcoin se aseguró un nuevo récord histórico de precio de USD $118.856, estableciendo los USD $120.000 como su próxima cima inminente.
Bitcoin se negociaba por debajo de los USD $118.000 tras los últimos anuncios de tarifas de Trump. Al momento de escribir estas líneas, la criptomoneda ronda un precio de USD $117.400, un 0,33% menos en las últimas 24 horas y apenas un 1,23% por debajo de su máximo histórico, según datos de CoinMarketCap.

Si bien algunos observadores han anticipado una continua e indecisa acción sobre los precios durante el fin de semana, analistas como los de Standard Chartered y Bitwise proyectan nuevas rupturas para la segunda mitad de 2025, con expectativas de que Bitcoin conquiste los USD $135.000 antes de octubre previo a una altura sin precedentes de USD $200.000.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CZ rechaza informe que vincula a Binance con la stablecoin de World Liberty Financial

Binance celebrará su aniversario en Argentina con su primer “Binance Day” en Buenos Aires

EEUU: Coinbase presenta cargos contra estado de Oregon por impedir acceso a documentos legales
