Los analistas han advertido que si el cierre se extiende por más de 40 días podría desencadenar una crisis de liquidez en los mercados. Bitcoin enfrenta presión bajista y podría probar nuevamente los USD $100.000.
***
- La volatilidad se mantiene en el mercado de criptomonedas ante el cierre gubernamental.
- Nuevo récord para el cierre parcial del gobierno federal más extenso en la historia de EE. UU.
- Bitcoin está oscilando los USD $103.000 en medio de la incertidumbre.
- Analistas advierten de crisis de liquidez si el cierre se extiende 40 días.
- Bitcoin enfrenta presión bajista y podría probar nuevamente los USD $100.000.
Bitcoin (BTC) extendió la volatilidad, retrocediendo momentáneamente desde el nivel de USD $103.000 recientemente recuperado, mientras el cierre parcial del gobierno Estados Unidos se prolonga y se convierte en el más extenso de la historia del país.
La incertidumbre política y económica ha inyectado volatilidad en los mercados de criptomonedas, con el rey de las divisas digitales negociándose alrededor de los 103.000 dólares al cierre de esta edición luego de haber tocado un mínimo diario de USD $102.377 en horas de la mañana (ET) el jueves antes de un moderado rebote.
El cierre federal del gobierno estadounidense, que comenzó el pasado 1 de octubre y ya supera los 35 días, eclipsa el récord anterior establecido durante la administración anterior de Trump, cuando el cierre se extendió desde diciembre de 2018 hasta enero de 2019.
Según informes de The Guardian, alrededor de 700.000 empleados federales están suspendidos sin goce de sueldo y alrededor de 700.000 trabajadores federales adicionales han estado trabajando sin goce de sueldo durante el cierre.
Esta parálisis gubernamental ha generado impactos inmediatos en la vida cotidiana de los estadounidenses. La Administración Federal de Aviación (FAA) reveló hoy que al menos 15 aeropuertos principales enfrentan cancelaciones de vuelos y retrasos masivos debido a la falta de personal no esencial, que incluye controladores aéreos y equipos de mantenimiento.
Entre los aeropuertos afectados destacan JFK y LaGuardia en Nueva York, así como O’Hare en Chicago y LAX en Los Ángeles, según reportó el New York Post. “Estamos operando con un esqueleto mínimo de personal, lo que pone en riesgo la seguridad aérea“, advirtió un portavoz de la agencia, estimando que más de 1.000 vuelos podrían cancelarse en las próximas 48 horas.
Bitcoin bajo presión macro bajista
En el frente de las criptomonedas, Bitcoin no ha escapado a esta tormenta.
Tras hundirse el martes por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio, la criptomoneda había logrado un rebote efímero hasta los 104.000 dólares el miércoles. Sin embargo, la tendencia alcista se evaporó rápidamente, con una caída semanal superior al 4%.
Datos de CoinGecko muestran que Bitcoin cotiza un 18,7% por debajo de su máximo histórico de 126.000 dólares, alcanzado apenas el mes pasado en medio de un rally impulsado por fuerte interés institucional.

La agitación se refleja en las liquidaciones del mercado: esta semana, las posiciones apalancadas en exchanges como Binance y Bybit superaron los 2.000 millones de dólares diarios en pérdidas, un pico que subraya la fragilidad del ecosistema. En las últimas 24 horas, las liquidaciones totales –entre posiciones largas y cortas– ascienden a USD $322 millones, según datos de Coinglass.
A esto se suma la indecisión de la Reserva Federal (Fed). Aunque el banco central estadounidense recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos a finales de octubre –el segundo corte consecutivo en 2025–, el presidente Jerome Powell templó las expectativas de un próximo movimiento cuando advirtió que el debilitamiento laboral y los riesgos económicos resaltaban la necesidad de actuar con prudencia.
Hoy, las probabilidades de un recorte adicional en la reunión del 10 de diciembre se sitúan en un 67%, según la herramienta FedWatch de CME Group, una baja respecto al 85% de hace dos semanas.
Crisis de liquidez por el cierre de EE. UU.
Analistas advierten que, si el cierre gubernamental se extiende más allá de los 40 días, podría desencadenar una crisis de liquidez en los mercados tradicionales, con repercusiones directas en las criptomonedas.
Ante este escenario, los analistas de BitMEX son optimistas en que el cierre gubernamental terminará pronto lo que podría ayudar en la recuperación de liquidez desencadenando “un fuerte repunte de alivio, que encajaría perfectamente con la fortaleza estacional histórica de Bitcoin al final del año”, según comentarios a Decrypt.
El panorama no es del todo sombrío: el volumen de negociación de BTC ha aumentado un 20% en la semana, una señal de interés especulativo. Sin embargo, mientras demócratas y republicanos en el Congreso no lleguen a un acuerdo, el mercado se prepara para más volatilidad, y Bitcoin podría probar nuevamente soportes clave en los USD $100.000 si las negociaciones fracasan.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Robinhood está explorando activamente incorporar Bitcoin a su tesorería
JPMorgan eleva su pronóstico para Bitcoin a USD $170.000 pese a la corrección en curso
Tenerife vende Bitcoin comprado en 2012 con ganancia de 10 millones de euros