
El repunte se produce a vísperas de la decisión de tasas de la FED y luego de que los funcionarios de China y EE. UU. acordaran reunirse para discutir un acuerdo comercial. Los eventos macro pesan sobre el mercado.
***
- Bitcoin reconquista los USD $97k en medio de eventos macro.
- Los funcionarios de China y EE. UU. acordaran reunirse para discutir un acuerdo comercial.
- Más tensiones en Asia, con India llevando a cabo ataques aéreos en partes de Pakistán.
- Se espera que la FED se reúna este miércoles para discutir la política monetaria estadounidense.
- ¿Puede este cóctel geopolítico impulsar a Bitcoin como cobertura?
Bitcoin (BTC) surgió por encima de los USD $97.000 el miércoles a vísperas de una esperada decisión de política monetaria por parte del banco central de los Estados Unidos y en medio de una serie de acontecimientos de relevancia geopolítica.
El precio de la criptomoneda más grande del mundo se elevó hasta un máximo local de 97.600 dólares —visto anteriormente el 2 de mayo— en horas de la noche (ET) el martes, después de que los funcionarios de Estados Unidos y China confirmaron sus planes de celebrar sus primeras conversaciones para plantear nuevos acuerdos comerciales durante el fin de semana.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el Representante Comercial, Jamieson Greer, dijeron que se reunirán con sus homólogos chinos en Suiza, en lo que podría ser un primer paso para resolver una guerra comercial entre China y EE. UU.
El movimiento alcista de las criptomonedas se revirtió momentáneamente poco después a medida que se informaba que India realizaba ataques aéreos en partes de Pakistán, intensificando las tensiones de las últimas semanas.
En medio de los desarrollos y la acción volátil de precios, Bitcoin atravesó la corrección para retomar el área de los USD $97.000 la mañana del miércoles, horas antes de una esperada reunión de la Reserva Federal de los EE. UU. (FED).

Se espera que la FED deje las tasas de interés sin cambios en un rango comprendido de entre 4,25% a 4,5% durante su reunión el miércoles. Los formuladores de política monetaria continúan evaluando el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump, se enfrentan a la perspectiva de un empeoramiento de la inflación, incluso cuando Trumo presiona para que se reduzcan las tasas.
A pesar de la expectativa de que no haya cambios, los mercados están observando de cerca este evento en busca de señales acerca de los próximos pasos de la FED y en un intento de anticipar cuándo podría llegar la flexibilización.
“La volatilidad en los mercados se está disparando a medida que bitcoin sube a USD $97K por el conflicto cada vez mayor entre India y Pakistán”, dijo Nick Ruck, director de LVRG Research, a CoinDesk.
“Esto se suma a los planes de Estados Unidos y China para discutir un acuerdo comercial esta semana. Este movimiento al alza fue una sorpresa, ya que los inversores estaban eliminando las posiciones de riesgo antes de una decisión de la FED sobre el cambio de las tasas de interés“, continuó, hablando sobre el movimiento reciente de precios.
Actividad de acumulación de Bitcoin en proceso
La más reciente recuperación del mercado coincidió con una renovada ola de acumulación entre los titulares de Bitcoin.
Los datos en cadena de Glassnode muestran que tanto los titulares a corto plazo (STH) como los titulares a largo plazo (LTH) han aumentado sus tenencias desde marzo, con los primeros activándose en la última semana. En su último informe semanal, la firma señaló que los LTH aumentaron sus tenencias en más de 250.000 BTC desde principios de marzo, llevando el suministro total del grupo sobre los 14 millones de BTC. Los STH, que a menudo actúan en oposición a los LTH, también añadieron más de 25,000 BTC en la última semana.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado estadounidenses rompieron el martes una racha de entradas, después de cerrar el día con una salida por USD $ después de haber atraído USD $1,8 mil millones durante la semana pasada. La última semana de abril, el grupo de ETF vio un récord histórico de más de USD $3 mil millones en entradas netas.
Eventos macro influyen sobre las criptomonedas
A medida que los eventos macro continúan influyendo en el mercado, los analistas esperan continua volatilidad en los próximos días, aunque un eventual impulso alcista para Bitcoin es posible a medida que su narrativa como activo de cobertura se fortalece.
Los operadores esperan ver más volatilidad en los próximos días, ya que la región lucha contra un mayor sentimiento de riesgo entre los comerciantes, aunque eventualmente conduce a un movimiento más alto a medida que Bitcoin se percibe como una cobertura.
“La incertidumbre geopolítica y la volatilidad macroeconómica pueden enviar a Bitcoin a nuevos máximos como cobertura contra mayores riesgos de mercado”, agregó en este sentido Ruck, según citó la publicación.
BTC cambia de manos en torno a los USD $96.900 al momento de escribir estas líneas, un 2,18% más alto en las últimas 24 horas y una ganancia de 3% en la semana. Su precio es poco más de 11% inferior al máximo histórico de USD $109.000 conquistado en enero.
Más allá de Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra ganancias en las últimas 24 horas, con Ether (ETH) destacando con un aumento de precio de más de 3%. Ethereum activó el miércoles su última actualización Pectra.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin pausan las ganancias con salida por USD $85 millones

Reserva Federal de EEUU mantiene nuevamente sin cambios las tasas de interés

Análisis bursátil de EOS: Perspectivas técnicas y fundamentales – 7 de mayo de 2025
