
Bitcoin recuperó la marca de USD $110.000, vista por última vez a inicios de junio, aprovechando vientos macro a favor. ETH surgió 6% mientras algunas altcoins ganaron más. ¿Bitcoin rumbo a romper un nuevo máximo este trimestre?
***
- Bitcoin salta 2% para recuperar los USD $110.000.
- Los vientos macro juegan a favor del mercado de criptomonedas.
- Los operadores esperan el informe laboral del gobierno de EE. UU. este jueves.
- Las altcoins ganaron más: ETH subió 6% y memecoins como BONK se dispararon.
- ¿Se prepara BTC para romper nuevos máximos en la segunda mitad del año?
Bitcoin (BTC) tomó impulso el jueves en horas de la madrugada (ET), para recuperar niveles de precio no vistos en un mes.
La mayor y más antigua criptomoneda del mundo se aseguró ganancias notables reclamando la marca de USD $110.000 a medida que aprovechaba vientos macroeconómicos favorables.
Los datos de CoinMarketCap muestran que Bitcoin se negoció tan alto como USD $110.293 a primeras horas del día, un nivel de precio visto por última vez el 10 de junio, y después de haber iniciado julio con un declive hacia el área de los USD $105.000.

Bitcoin marcó su cuarto mes positivo del año en junio con un rendimiento mensual de 2,49%, las ganancias más bajas desde enero de 2024. El mes estuvo determinado por agitación producto de un entorno macro complejo, donde los aranceles de Donald Trump y los conflictos en Medio Oriente ejercieron presión bajista en los mercados.
“El movimiento alcista del mercado hoy puede estar vinculado en gran medida a la liquidez macro”, dijo la analista de criptomonedas de BTC Markets, Rachael Lucas, señalando un reciente aumento en la oferta monetaria M2, como compartió The Block.
“Si bien eso no siempre se traduce en una acción inmediata del precio, tiende a encontrar su camino hacia activos de riesgo como las criptomonedas con un poco de retraso”, agregó Lucas.
Vientos macro positivos motorizan el mercado
El miércoles, Estados Unidos finalizó un acuerdo comercial con Vietnam, reduciendo los aranceles a las importaciones vietnamitas al 20% desde el 46% propuesto inicialmente. A medida que Estados Unidos se acerca a la fecha final del 9 de julio para su pausa arancelaria de 90 días, este acontecimiento podría indicar el potencial de resultados positivos de las negociaciones comerciales con otras naciones.
También ayer se publicó un informe del mercado laboral en Estados Unidos que reveló una inesperada retractación en los datos de nóminas del sector privado durante junio. Los datos vinieron justo un día antes del informe del gobierno estadounidense sobre nóminas no agrícolas, que se publicará este jueves y sobre el cual los economistas esperan un saludable aumento.
Bitcoin ha logrado mantenerse por encima del nivel clave de USD $100.000 durante gran parte de la mitad del año, pero el mercado necesita un “catalizador sostenido” para que la criptomoneda supere verdaderamente su máximo histórico, según la analista.
Las asignaciones institucionales y un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), podrían ser esos impulsores que el mercado necesita, a parecer tanto de Lucas como del analista de Standard Chartered, Geoff Kendrick.
En un informe el miércoles, Standard Chartered mencionó una serie de factores, incluida la tendencia de tesorerías Bitcoin entre corporaciones y los desarrollos de política positivos como posibles motores para Bitcoin. El banco también reiteró su predicción de USD $200.000 para finales de año, y agregó que BTC podría conquistar los UD $135.000 antes de octubre.
Bitcoin sube 2%, pero las altcoins ganan más
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. reflejaron el sentimiento de optimismo renovado en el mercado, cerrando el miércoles con una entrada neta de capital por USD $407,7 millones, tras haber visto salidas netas por USD $342 millones el martes, lo que rompió una racha positiva de 15 días, según datos de SoSoValue.
Junto a Bitcoin, otras principales criptomonedas también surgieron para pintar el mercado de verde. Ethereum (ETH) subió más de 6% en 24 horas para reconquistar los USD $2.600 mientras que altcoins como Sui (SUI), Litecoin (LTC), Hedera (HBAR) y Uniswap (UNI) repuntaron más de 8%. La memecoin PEPE estuvo entre las ganadoras pero BONK la superó con un aumento de 17%.
El repunte sorpresivo provocó una cascada de liquidaciones cortas (apuestas bajistas) en el mercado de criptomonedas. Los datos de Coinglass muestran que en las últimas 24 horas se han producido liquidaciones de posiciones cortas por USD $280 millones.
BTC se negocia en torno a los USD $109.700 al momento de escribir estas líneas. Su precio es 2,11% más alto en las últimas 24 horas y apenas 1,97% inferior a su máximo de precio histórico cercano a USD $112.000 conquistado en mayo.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

BlackRock recibe más ingresos por su ETF Bitcoin que por su fondo S&P 500

Bitcoin salta sobre USD $108.000 mientras caen los empleos del sector privado en EEUU

Compañías públicas superan por tercer trimestre a los ETF en compras de Bitcoin
