Los retiros entre los inversores de los ETF Bitcoin al contado y las ventas de titulares cortos están hundiendo a Bitcoin por debajo de los USD $90.000, según analistas. Cameron Winklevoss ve la caída como una oportunidad de compra.
***
- Bitcoin dejó atrás el nivel de seis dígitos tras caer a mínimos de abril bajo los USD $89.500.
- Las salidas entre los ETF Bitcoin al contado y las ventas de titulares están hundiendo los precios.
- Cameron Winklevoss de Gemini ve la caída como una oportunidad de compra.
- El soporte de Bitcoin está en la zona de USD $85.000 en medio de “miedo extremo” en el mercado.
El precio de Bitcoin (BTC) experimentó una caída abrupta a inicios de esta semana, perforando la marca psicológica de los 90.000 dólares y alcanzando un mínimo local de 89.368 dólares, el nivel más bajo en siete meses.
Esta corrección, que ha arrastrado a la criptomoneda a una pérdida acumulada del 28% desde su máximo histórico de 126.000 dólares registrado el mes pasado, ha intensificado las preocupaciones en el mercado sobre la fragilidad de los activos digitales ante presiones macroeconómicas y ajustes institucionales.
“Bitcoin ha caído por debajo de la marca de los 90.000 dólares en la sesión de hoy, una ruptura psicológica significativa que subraya la fragilidad actual del mercado“, afirmó el lunes Rachael Lucas, analista de criptomonedas en BTC Markets.

La experta atribuyó el movimiento a un reposicionamiento institucional y a la toma de ganancias por parte de comerciantes a corto plazo, lo que ha exacerbado la volatilidad en un contexto de liquidez reducida.
Salidas de ETF añaden presión bajista
La perforación del umbral clave de seis dígitos ha forzado a los inversores institucionales a reevaluar su exposición al riesgo, con un impacto notable en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado. Según datos de SoSoValue, estos vehículos regulados en EE. UU. han experimentado salidas netas superiores a los USD $2.500 millones en noviembre, marcando su segundo peor mes hasta la fecha.
Con la ruptura por debajo de los 89.600 dólares, el que el conjunto de inversores en ETF de Bitcoin en Estados Unidos entró en territorio negativo por primera vez desde su lanzamiento en enero de 2024, según señaló Sean Rose, analista de Glassnode.
“Los inversores institucionales están liderando la iniciativa, con salidas de ETF que indican una toma de ganancias y un posicionamiento de riesgo antes de fin de año“, agregó Lucas, en referencia a la caída, según la cobertura de The Block.
Vincent Liu, director de inversiones en Kronos Research, coincidió en que los comerciantes apalancados y los fondos que ajustan su exposición están contribuyendo a la presión vendedora, junto con factores macroeconómicos como la rotación de activos y la incertidumbre sobre la política monetaria, haciendo referencia a la próxima decisión de tasas de la Reserva Federal (FED).
Liu destacó que, pese a la venta, los titulares a largo plazo mantienen su confianza en Bitcoin como “oro digital“, aunque la liquidez se ha visto afectada por el reciente cierre del gobierno de EE.UU., que elevó la Cuenta General del Tesoro y limitó los gastos no esenciales.
«Miedo extremo» frente al soporte de USD $85.000
El mercado opera en un clima de temor elevado, con el índice Fear & Greed en 15 puntos, reflejando un sentimiento “miedo extremo“.
Analistas identifican soportes clave en la zona de USD $85.000 – $87.000 a corto plazo, y advierten que una ruptura por debajo de los 80.000 dólares podría arrastrar a Bitcoin hacia los 74.000 dólares, el mínimo de febrero.
Eventos inminentes, como la publicación de los datos de desempleo de EE. UU. el jueves de esta semana y la próxima decisión de tasas de la FED en diciembre –con un 57,1% de probabilidad de que no se aplique un esperado recorte, según el FedWatch de CME–, podrían amplificar la volatilidad o, por el contrario, estabilizar el mercado si se resuelven favorablemente.
¿Oportunidad para comprar Bitcoin?
A pesar del pesimismo institucional, la corrección ha avivado el optimismo entre algunos entusiastas, que ven la caída como una oportunidad de compra en niveles atractivos. “¡Esta es la última vez que podrás comprar bitcoins por menos de 90.000 dólares!”, escribió Cameron Winklevoss, cofundador del exchange Gemini, en la red social X, reflejando su optimismo a largo plazo.
Con la continua apertura del gobierno estadounidense pendiente de un próximo acuerdo en el Congreso, que podría aliviar las tensiones de liquidez, y la decisión de política monetaria, el mercado se prepara para un fin de año cargado de incertidumbre. Mientras tanto, la ruptura de estos niveles psicológicos sirve como recordatorio de la madurez aún incipiente de las criptomonedas frente a los vaivenes globales.
En las últimas 24 horas, BTC registró una baja del 3,4%, recuperándose parcialmente hasta los 91.500 dólares al cierre de esta edición.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Jerry Wei vía Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Inversores de los ETF Bitcoin enfrentan pérdidas mientras las salidas persisten
Mt. Gox transfiere USD $970 millones en Bitcoin a billetera desconocida en medio de la caída
El Salvador hace su mayor compra de Bitcoin mientras precio cae de USD $90.000
