Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La moneda digital experimentó por estos días un alza destacable, acercándose a los máximos registrados en agosto de este año. Para los analistas de Standard Chartered, producto de la situación en EE. UU. y los flujos registrados por los ETF, es perfectamente viable que alcance los USD $135.000 en el corto plazo.

***

  • BTC se acercó a los USD $124.500, a pocos pasos de un nuevo máximo histórico.
  • Analistas de Standard Chartered ven posible una rápida escalada hacia USD $135.000.
  • Flujos de los ETF Bitcoin superan los USD $23.000 millones en 2025.

 

El precio de Bitcoin (BTC) se disparó esta semana más de 13%, alcanzando el día de ayer los USD $122.522,59 y quedando a muy poco de un nuevo récord de USD $124.500. El repunte ocurre en medio de un contexto macroeconómico marcado por la incertidumbre política en Estados Unidos y el creciente interés de los inversionistas en los fondos cotizados (ETF) basados en la moneda digital.

De acuerdo con un informe publicado por Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales de Standard Chartered, el posible cierre del gobierno norteamericano juega un papel más determinante que en episodios anteriores, generando un ambiente favorable para el mercado cripto. Según el analista, la correlación actual de Bitcoin con las primas de riesgo de los bonos del Tesoro a 10 años muestra que la incertidumbre refuerza la tendencia alcista, reseña CoinDesk.

Impacto del cierre gubernamental

Kendrick recordó que durante el cierre de 2018-2019, Bitcoin operaba en un escenario muy distinto y sin conexión directa con la percepción de riesgo soberano. Ahora, la estrecha relación entre la prima de los bonos del Tesoro y la cotización de la criptomoneda sugiere que la crisis política en Washington está funcionando como un catalizador positivo.

En la plataforma de predicciones Polymarket, los traders asignan más de un 60% de probabilidad a que el cierre se prolongue entre 10 y 29 días. Para Kendrick, este rango de tiempo es suficiente para sostener la presión alcista y consolidar un nuevo ciclo de acumulación en Bitcoin.

El experto considera que si se rompe con claridad la resistencia de los USD $124.500, una escalada hacia los USD $135.000 podría materializarse en cuestión de semanas.

Auge de los ETF y capital institucional

Otro factor que impulsa el optimismo son los flujos hacia los ETF Bitcoin. Aunque los fondos respaldados por oro han registrado un mejor desempeño en meses recientes gracias al repunte del metal, Standard Chartered prevé un cambio de tendencia. La entrada de capital en estos productos ya se encuentra en niveles récord.

De los USD $58.000 millones netos invertidos en los ETF Bitcoin hasta la fecha, más de USD $23.000 millones corresponden a 2025. Solo esta semana, los flujos superaron los USD $2.250 millones antes del cierre del viernes, una señal clara de confianza institucional.

Kendrick estima que estos vehículos de inversión podrían atraer otros USD $20.000 millones antes de fin de año, suficiente para mantener vivo su pronóstico de un Bitcoin en USD $200.000 para diciembre.

Perspectivas de fin de año

La combinación de factores macroeconómicos, incertidumbre política y la demanda institucional a través de los ETF configura un escenario de gran volatilidad, pero también de fuerte apoyo a la tendencia alcista de Bitcoin. Para analistas como Kendrick, la narrativa de Bitcoin como refugio en tiempos de crisis se fortalece, en contraste con otros activos de riesgo.

Mientras tanto, entre los operadores del mercado hay expectativas sobre si este nuevo impulso logrará superar definitivamente la barrera psicológica de los USD $124.500 y abrir el camino hacia cifras mucho más ambiciosas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín