
La exposición, conocida como “The Art of Freedom”, contará con obras almacenadas en la red Bitcoin, así como piezas vinculadas a Ross Ulbricht, el reconocido fundador y operador de Silk Road.
***
- BTC Inc. vuelve a transformar el arte contemporáneo en el evento Bitcoin 2025, que se celebrará en Las Vegas.
- Se exhiben esculturas millonarias, arte carcelario de Ross Ulbricht y piezas digitales en Ordinals.
- Más de 60 obras reflejan la convergencia entre soberanía creativa y tecnología Blockchain.
Del 27 al 29 de mayo de 2025, el Venetian Expo en Las Vegas será el escenario de una de las propuestas culturales más ambiciosas del ecosistema cripto: la galería de arte del evento Bitcoin 2025.
Organizada por BTC Inc., esta muestra titulada “The Art of Freedom” no es una feria común, sino una exposición similar a la que se hace en museos, dedicada a explorar como Bitcoin redefine la propiedad creativa, el coleccionismo y el valor artístico.
Así lo informó el equipo de BTC Inc. en un comunicado enviado al medio The Block, en el cual describen que desde 2019, la galería ha crecido de unas simples mesas plegables a una experiencia inmersiva que ha generado más de 55 BTC en ventas, conectando a artistas con coleccionistas globales, tecnólogos y líderes culturales. Este año, la muestra amplía su alcance y presenta obras que invitan a reflexionar sobre permanencia, autonomía y el valor de lo intangible.
El regreso de “Rare”: una escultura de USD $2 millones
Una de las piezas más esperadas es Rare, una escultura de filete incrustada con diamantes y valuada en más de USD $2.000.000. La obra será exhibida dentro de una bóveda conceptual en la zona VIP, haciendo eco de los principios de escasez y legado que comparte con Bitcoin. Esta será la primera vez que una pieza de tal magnitud aparece en el evento.
La intención detrás de Rare es provocar al espectador a contemplar cómo lo efímero y lo permanente pueden convivir en el mismo espacio: un alimento perecedero convertido en símbolo eterno, respaldado por la disciplina de un activo digital escaso.
Ross Ulbricht y la libertad como arte
Otro momento destacado será la exposición y subasta de objetos personales de Ross Ulbricht, fundador del mercado Silk Road, quien cumplía cadena perpetua hasta que recibió a inicios de año un indulto por parte del presidente Trump.
La muestra, curada como si fuera una instalación de museo, ocupará una pared de 28 x 10 pies dentro de la galería. Se incluyen identificaciones penitenciarias, ropa original, tres obras creadas en prisión y artículos íntimos como su tambor personal o su mochila de acampada.
Cada pieza se acompañará de citas interpretativas del propio Ulbricht, abordando temas como la censura, el encarcelamiento y la soberanía personal en la era digital. Se espera que esta sección se convierta en uno de los puntos más emotivos del evento. Además, se organizará un almuerzo exclusivo con este (vía remoto) el 29 de mayo, día final de la conferencia.
Ordinals Dome: el arte en la red
La edición 2025 suma una nueva atracción: el Ordinals Dome, una instalación curva de pantallas LED donde se presentarán entre 6 y 9 obras digitales que operan directamente en la red Blockchain de Bitcoin. Curada junto al evento paralelo Inscribing Vegas, esta sección explora la intersección entre arte, datos y permanencia tecnológica.
Además del segmento de subasta, se proyectarán piezas inspiradas en Ordinals para profundizar en los debates actuales sobre autenticidad digital, propiedad en cadena y la evolución del arte generativo.
Apoyo institucional y participación global
BTC Inc. también ha renovado su fondo de adquisiciones para artistas, que el año pasado destinó más de USD $50.000 en compras directas. Esta estrategia busca empoderar a los creadores sin comprometer su autonomía, una muestra de cómo Bitcoin no solo impulsa infraestructura financiera, sino también cultural.
David Bailey, CEO de BTC Inc., comentó: “Los artistas fueron los primeros en entender el valor de la escasez, la permanencia y la soberanía personal. Esta galería lo demuestra visual y emocionalmente.”
El evento contará con artistas de Los Ángeles, Reino Unido, Japón, Europa del Este y América del Sur, reflejando un enfoque verdaderamente global. Un mural colaborativo creado por el artista angelino Brady Smith estará disponible para que los asistentes participen pintando, reforzando la noción de libertad y creación compartida.
Con obras valuadas entre USD $10.000 y USD $45.000, dos murales tipográficos de 28 pies donde se lee “THE ART OF FREEDOM” y una atmósfera de encuentro entre tecnología y estética, esta galería busca redefinir cómo el mundo ve al arte… y cómo el arte ve al mundo digital.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Comerciante se torna bajista con Bitcoin y cierra su posición larga por USD $1,2 mil millones

9 Medidas de seguridad para quienes viajan con cripto

Los ETF Bitcoin sumaron USD $2,7 mil millones en la semana que BTC rompió nuevo máximo
