Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El banco europeo ofrecerá un certificado de inversión a cinco años con protección total de capital vinculado al ETF IBIT de BlackRock, el más exitoso entre sus pares comerciales.

***

  • UniCredit emitirá un producto estructurado basado en el ETF Bitcoin más exitoso del mundo.
  • El certificado tendrá denominación en dólares y garantizará el 100% del capital al vencimiento.
  • La iniciativa responde al creciente interés institucional en activos digitales en Europa.

UniCredit, uno de los principales bancos europeos, ha anunciado el lanzamiento de un producto financiero estructurado vinculado al ETF Bitcoin de BlackRock, según informó Bloomberg. El instrumento estará dirigido a clientes profesionales y busca integrar las criptomonedas en los canales tradicionales de inversión.

Este nuevo certificado de inversión estará denominado en dólares y tendrá una duración de cinco años. Lo más relevante del producto es que ofrecerá “una protección del 100% del capital al vencimiento”, de acuerdo con un memorando interno confirmado por UniCredit, citado por Bloomberg.

El puente entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto

El ETF IBIT de BlackRock, lanzado a principios de 2024 en Estados Unidos, ha sido una pieza clave en la transición de Bitcoin hacia los mercados institucionales. Desde su llegada, ha captado más de USD $73.000 millones en activos bajo gestión, lo que lo convierte en el producto financiero más exitoso vinculado a criptomonedas hasta la fecha, según datos de mercado.

Este éxito ha incentivado a instituciones financieras de alcance internacional a explorar formas de ofrecer exposición a Bitcoin sin la necesidad de comprar directamente la criptomoneda. UniCredit parece alinearse con esta tendencia al crear un vehículo que incorpora mecanismos de protección para inversionistas profesionales, al tiempo que permite exposición al rendimiento del ETF IBIT.

Un paso estratégico en el mercado europeo

BlackRock también lanzó una versión europea de su producto en marzo de 2025, con listados en Euronext París y Xetra bajo el ticker “IB1T”, y en Euronext Ámsterdam como “BTCN”. Este movimiento demostró un compromiso más amplio del gestor de activos con el mercado europeo, donde la demanda por instrumentos regulados relacionados con criptomonedas sigue creciendo.

El interés por productos estructurados que combinen innovación tecnológica y seguridad financiera va en aumento entre inversionistas institucionales europeos. El modelo adoptado por UniCredit responde a este cambio de paradigma: ofrecer acceso a Bitcoin mediante estructuras conocidas, reguladas y protegidas por las normas del sector bancario tradicional.

El hecho de que el certificado ofrezca protección total del capital al vencimiento lo posiciona como un instrumento atractivo para gestores de patrimonio y fondos que buscan diversificar exposición sin asumir riesgos excesivos. Esta estrategia también permite que bancos como UniCredit amplíen su portafolio de soluciones basadas en activos digitales sin comprometer su reputación regulatoria o fiduciaria.

Bloomberg no especificó la fecha exacta de lanzamiento del producto ni detalles sobre rendimientos adicionales, pero el hecho de que provenga de una institución tan relevante como UniCredit subraya el grado de madurez que está alcanzando la integración entre criptomonedas y finanzas convencionales.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín