Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Un grupo de entusiastas Bitcoin en Polonia decidió enviar a cada parlamentario una copia del libro “The Bitcoin Standard” como gesto educativo, mientras el país debate una controvertida ley sobre criptomonedas.

***

  • Activistas polacos lanzan campaña para enviar 560 ejemplares del libro a legisladores.
  • La iniciativa busca fomentar el diálogo y la comprensión antes de aprobar la ley cripto.
  • El proyecto legislativo ha sido criticado por exceder las normas de la Unión Europea.

Una de las grandes críticas contra funcionarios públicos que se pronuncian sobre Bitcoin y las criptomonedas es el escaso conocimiento que muestran sobre estos temas en sus declaraciones públicas, lo cual resulta mucho más preocupante cuando se trata de congresistas que quieren legislar sobre estos activos.

Ante este escenario, un grupo de entusiastas Bitcoin en Polonia emprendieron una campaña educativa dirigida a los legisladores del país, por lo que obsequiaron a cada uno de los parlamentarios una copia del libro “The Bitcoin Standard”, del economista Saifedean Ammous, con el objetivo de que los funcionarios cuenten con conocimiento apropiado antes de tomar decisiones respecto a un polémico proyecto de ley que se debate actualmente.

Según indica un reporte publicado por el medio Cryptopolitan, la iniciativa, impulsada por miembros de la comunidad cripto local, pretende “iluminar a quienes están intentando regular la industria”. Los organizadores subrayan que el objetivo no es político, sino educativo: fomentar una comprensión más profunda del sistema monetario alternativo que representa Bitcoin antes de que los legisladores tomen decisiones que podrían afectar su futuro.

Una iniciativa ciudadana financiada con criptomonedas

La campaña se financia a través de Geyser, una plataforma de crowdfunding basada en criptomonedas que apoya causas relacionadas con la educación y la innovación financiera. El plan contempla entregar un total de 560 ejemplares del libro a los miembros del Sejm —la cámara baja del parlamento— y a los senadores de la cámara alta.

Cada ejemplar irá acompañado de una carta abierta que, según los promotores, no pretende ejercer presión política sino “abrir un canal de diálogo”. En sus palabras: “Si alguien va a regular una industria, al menos debería saber qué está regulando”.

El artículo original, firmado por Jeremiasz Krok para Bitcoin.pl, resaltó que aunque un solo libro no cambie el sistema, puede despertar una pregunta clave entre los legisladores: “¿Realmente entiendo sobre qué estoy votando?”.

“The Bitcoin Standard”: una crítica al dinero fiduciario

Publicado en 2018, “The Bitcoin Standard: The Decentralized Alternative to Central Banking” se ha convertido en una obra de referencia dentro del ecosistema cripto. Su autor, el economista Saifedean Ammous, analiza los fundamentos económicos de Bitcoin y critica las políticas monetarias tradicionales basadas en dinero fiduciario.

El libro propone a Bitcoin no solo como un activo especulativo, sino como una alternativa al sistema bancario centralizado. En consecuencia, sus ideas han influido tanto a defensores del libre mercado como a críticos de las políticas inflacionarias globales.

Polonia ante una ley polémica

El contexto político que rodea la iniciativa es especialmente tenso. El gobierno polaco busca aprobar una legislación para adaptar las normas europeas sobre criptoactivos (MiCA) al derecho nacional. El proyecto de ley, presentado por el Ministerio de Finanzas y aprobado por la cámara baja en septiembre, aún espera la decisión del Senado.

Sin embargo, representantes de la industria cripto en Polonia alertan que el texto va más allá de los requerimientos de la Unión Europea y podría provocar un exceso regulatorio. Esto, advierten, pondría en riesgo la supervivencia de las empresas locales del sector, que podrían verse obligadas a trasladar sus operaciones al extranjero.

El papel del presidente y la advertencia del gobierno

El presidente Karol Nawrocki, quien asumió el cargo en agosto, podría convertirse en un actor clave si decide vetar la ley propuesta por el gobierno del primer ministro Donald Tusk. Según el diario Rzeczpospolita, esa posibilidad aún está sobre la mesa, lo que mantiene en vilo a la comunidad cripto nacional.

Mientras tanto, el viceministro de Finanzas, Jurand Drop, advirtió que sin esta legislación las empresas de criptomonedas no podrían operar legalmente en el país. “Sin un marco regulatorio, el sector permanecerá en la incertidumbre jurídica”, afirmó.

Educación antes que regulación

Para quienes respaldan esta iniciativa con el libro “The Bitcoin Standard”, el mensaje es claro: Polonia debe decidir si se convertirá en un centro de innovación financiera o si repetirá los errores de otros países que han ignorado la revolución digital en las finanzas. Su gesto simboliza una defensa de la educación y el diálogo como herramientas para construir una regulación equilibrada.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín