
Crypto Finance de Deutsche Börse Group presentó AnchorNote, una innovadora solución de custodia para negociación de activos digitales bajo custodia regulada.
***
- Crypto Finance de Deutsche Börse Group presentó su nueva solución AnchorNote.
- Permite a clientes institucionales operar con criptomonedas sin retirarlas de custodia.
- Un banco suizo, por ejemplo, podrá emplear su Bitcoin como colateral y transferirlo sin sacarlo de custodia.
- Responde a un interés más amplio de soluciones para operar criptomonedas off-exchange.
Deutsche Börse, uno de los principales actores de los mercados financieros en Europa, está facilitando a sus clientes institucionales el comercio de criptomonedas sin necesidad de retirarlas de custodia.
Crypto Finance, la unidad de Deutsche Börse Group especializada en activos digitales, ha anunciado este martes el lanzamiento de AnchorNote, una solución pionera de custodia nativa que permite a clientes institucionales negociar activos digitales en múltiples plataformas sin necesidad de moverlos de un entorno de custodia regulado.
Este innovador sistema, presentado en un comunicado de prensa, busca cerrar la brecha entre seguridad y eficiencia de capital, ofreciendo a las instituciones una infraestructura segura, flexible y en tiempo real para el comercio y la liquidación fuera de bolsa.
Una solución eficiente y segura en el comercio institucional
AnchorNote de Crypto Finance emplea BridgePort como capa intermedia para coordinar la comunicación entre múltiples plataformas de negociación y custodios, asegurando una conexión fluida. Este sistema permite a los clientes institucionales establecer líneas de negociación exclusivas, con Crypto Finance actuando como custodio de garantías, eliminando la necesidad de financiar previamente cuentas en plataformas de intercambio y reduciendo significativamente el riesgo de contraparte.
“Con Crypto Finance AnchorNote, estamos abordando un vacío crítico entre la custodia y la eficiencia de capital”, afirmó Philipp E. Dettwiler, jefe de custodia y liquidación de Crypto Finance. “Junto con BridgePort, ofrecemos una solución integrada que permite a los clientes institucionales operar de manera segura, flexible y en tiempo real”.
La plataforma permite una redistribución rápida de garantías entre diferentes plataformas, accesible a través de una interfaz de usuario intuitiva para una incorporación ágil o mediante una API robusta para instituciones con infraestructura existente. Esto garantiza que los activos permanezcan en un entorno de custodia completamente regulado mientras los clientes acceden de inmediato a la liquidez en las principales plataformas de negociación.
BridgePort: La clave para la conectividad
BridgePort, el proveedor de software intermediario, desempeña un papel crucial al conectar exchanges, firmas comerciales y custodios.
“Con BridgePort como capa de coordinación, los clientes pueden conectarse a los principales custodios y exchanges a través de una interfaz confiable”, destacó Nirup Ramalingam, CEO de BridgePort, en el comunicado. “Esta infraestructura establece las bases para una movilidad de activos escalable, esencial para los traders institucionales.”
La solución elimina la necesidad de movimientos on-chain (en cadena) de activos, permitiendo, por ejemplo, que un banco suizo pueda utilizar Bitcoin en custodia como colateral y desplegarlos instantáneamente en múltiples lugares de negociación sin transferir las monedas. Esto mejora la eficiencia del capital y reduce riesgos operativos, marcando un hito en la infraestructura de activos digitales regulados.
Lanzamiento inicial en Suiza con miras a Europa
El lanzamiento inicial de AnchorNote se centra en el mercado suizo, donde Crypto Finance está regulada por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA). La compañía planea expandir la solución a otros mercados europeos en el corto plazo, tras la reciente obtención de una licencia MiCA por parte de Crypto Finance en Alemania. Esta licencia posiciona a Crypto Finance como uno de los primeros proveedores en cumplir con los estándares regulatorios de la Unión Europea para activos digitales.
Crypto Finance, adquirida mayoritariamente por Deutsche Börse en 2021, ya ofrece productos en la bolsa SIX de Suiza, incluyendo el primer fondo de inversión en criptomonedas del país. La empresa también es un custodio aprobado por SIX para emisores de ETP, consolidando su posición como líder en soluciones de activos digitales regulados.
Un paso adelante en la evolución financiera
El lanzamiento de AnchorNote se suma a la creciente tendencia de soluciones de liquidación fuera de bolsa, como la integración de Coinbase International Exchange con la red ClearLoop de Copper en julio, o la alianza de Sygnum con Deribit en marzo para ofrecer custodia fuera de bolsa a comerciantes institucionales. Estas iniciativas reflejan la demanda creciente de soluciones que combinen seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
“Crypto Finance AnchorNote es un testimonio de cómo la infraestructura de activos digitales puede evolucionar para satisfacer las necesidades de los inversores institucionales,” señaló Dettwiler. Con esta solución, Crypto Finance reafirma su compromiso de liderar la transformación del panorama financiero, ofreciendo herramientas seguras y reguladas que desbloquean el potencial de los activos digitales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Exchange Wenia lanza “Cuenta Global”, para enviar y recibir dólares digitales desde/hacia EEUU

Bolsa de Londres estrena plataforma Blockchain para fondos privados

Bank of America califica la tokenización de activos como los nuevos “fondos mutuos 3.0”
