Por Hannah Pérez  

Santander revoluciona la banca digital con su nuevo servicio de criptomonedas en Openbank para clientes en Alemania. El banco planea ampliar su oferta de criptomonedas y expandir la oferta a España próximamente.

***

  • Criptomonedas al alcance de la banca digital: Openbank de Santander lanza nuevo servicio.
  • Clientes en Alemania podrán comprar, vender y mantener BTC, ETH, MATIC, ADA y más.
  • El primer gran banco europeo en ofrecer comercio de criptomonedas a clientes minoristas.
  • La oferta se ampliará en las próximas semanas, con expansión planificada a España.

Banco Santander, uno de las entidades financieras mas grandes del mundo, ha dado un paso audaz hacia el futuro de las finanzas digitales al anunciar el lanzamiento de un servicio de compraventa de criptomonedas a través de su banco 100% digital, Openbank.

A partir de este martes, los clientes minoristas en Alemania pueden comprar, vender y mantener Bitcoin, Ether, Litecoin, Polygon y Cardano junto con sus inversiones tradicionales, según anunció la entidad en un comunicado oficial este martes.

El servicio permite a los usuarios operar con criptomonedas sin necesidad de transferir fondos a plataformas externas, todo respaldado por la solidez de Santander y las garantías de la regulación europea de Mercados de Criptoactivos (MiCA), plenamente vigente desde 2024.

Este movimiento responde a la creciente demanda de los clientes tanto institucionales como minoristas para acceder a la nueva clase de activos, reforzando la posición de Openbank como pionero en la banca digital innovadora.

Santander afinca su presencia en cripto

El lanzamiento no es una sorpresa total. En mayo, Bloomberg informó que Openbank estaba evaluando la posibilidad de ofrecer criptomonedas y stablecoins a sus clientes minoristas, por lo que se encontraba solicitando licencias bajo el marco regulatorio MiCA.

Este esfuerzo consolida las iniciativas previas de Santander en el ámbito de los activos digitales. En 2023, su unidad en Suiza comenzó a ofrecer servicios de Bitcoin y Ethereum, mientras que en Brasil, la plataforma de inversión Toro adoptó servicios similares.

“Incorporar las principales criptomonedas a nuestra plataforma de inversión responde a la demanda de nuestros clientes y fortalece nuestra oferta de productos y servicios a través de una plataforma tecnológica ágil y sencilla, respaldada por uno de los principales grupos financieros del mundo“, destacó Coty de Monteverde, responsable de criptoactivos en Grupo Santander.

Openbank expandirá su oferta a España

El servicio de Openbank promete ofrecer tarifas competitivas del 1,49% por operación, con un mínimo de 1€, y sin comisiones por custodia.

Además, Openbank refuerza su oferta en Alemania con un ecosistema de inversión robusto que incluye un servicio automatizado  denominado Robo Advisor, más de 3.000 acciones y fondos, incluidos y más de 2.000 fondos cotizados en bolsa (ETF).

Recientemente, también lanzó una plataforma de corretaje con herramientas basadas en inteligencia artificial que proporcionan precios objetivo para más de 1.000 acciones del mercado europeo y estadounidense.

El banco ya ha adelantado planes de ampliar su cartera de criptomonedas y añadir funcionalidades como la conversión entre diferentes activos digitales en los próximos meses, con planes de expandir su servicio a España, según el comunicado de Santander.

Un movimiento pionero en Europa

El anuncio posiciona a Santander como una de las primeras grandes instituciones financieras europeas en ofrecer comercio de criptomonedas a clientes minoristas. Este paso no solo amplía su presencia en el mercado de activos digitales, sino que también establece un estándar para la integración de criptomonedas en la banca tradicional, bajo la nueva regulación MiCA.

Con este lanzamiento, Santander y Openbank se consolidan como líderes en la transformación digital del sector financiero, combinando innovación, seguridad y accesibilidad para satisfacer las necesidades de una nueva generación de inversores.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín