 Por Hannah Pérez
 Por Hannah Pérez   El auge de las stablecoins está impulsando la revisión de nuevas reglas globales sobre el manejo de criptomonedas por parte de los bancos, según reportó Bloomberg.
***
- El auge de las stablecoins está impulsando la revisión de nuevas reglas globales.
- El Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria está en conversaciones.
- Revisan las reglas sobre las tenencias de criptomonedas como Bitcoin por parte de bancos.
🚨 Reguladores globales en alerta por stablecoins 🚨
El Comité de Basilea revisa las normas sobre criptomonedas en bancos.
La Reserva Federal de EE. UU. impulsa esta revisión tras el crecimiento explosivo de stablecoins, que ya superan los $300 mil millones.
Las reglas… pic.twitter.com/YfdUfkjQvm
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 31, 2025
Los reguladores globales están manteniendo discusiones para revisar las normas sobre las tenencias de criptomonedas por parte de los bancos, en medio del auge de las stablecoins, reportó Bloomberg en un informe este viernes.
El Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria (BCBS) ha iniciado conversaciones informales para revisar las estrictas reglas sobre tenencias de criptoactivos como Bitcoin en bancos, programadas para entrar en vigor en enero de 2026.
La presión proviene principalmente de Estados Unidos y responde al explosivo crecimiento de las stablecoins, un sector que este año ha superado los 300.000 millones de dólares en capitalización de mercado.
Según un reporte exclusivo de Bloomberg, ejecutivos de alto nivel del sector financiero han interpretado las normas originales —aprobadas en diciembre de 2022— como una señal clara para que los bancos eviten exponerse a criptomonedas. Estas reglas exigen reservas de capital de hasta el 1.250% del valor de los activos cripto no respaldados, lo que las convierte en prohibitivamente costosas.
“Las stablecoins han evolucionado más rápido de lo que anticipaban los reguladores hace tres años“, señaló una fuente cercana a las discusiones, citada por Bloomberg. “Ahora representan un puente real entre la economía tradicional y la digital, y no pueden ser ignoradas“.
Reguladores se adaptan al auge de monedas digitales
El impulso por la revisión es liderado por la Reserva Federal de EE. UU. (FED) y cuenta con el respaldo de bancos globales que ven en las stablecoins una oportunidad para pagos transfronterizos más eficientes, según el informe. Sin embargo, Europa mantiene una postura más cautelosa, priorizando la estabilidad financiera.
Este movimiento se alinea con los avances regulatorios en stablecoins tanto en Estados Unidos como en Europa, donde el Reglamento MiCA —vigente desde junio de 2024— establece un marco claro para la emisión y supervisión de stablecoins.
En EE. UU., la Ley GENIUS, impulsada por la administración de Trump este año, introduce un marco regulatorio para las stablecoins, mientras que las guías actualizadas de la OCC y la FDIC permiten a los bancos custodiar stablecoins y manejar criptomonedas. Estos cambios reflejan ajustes realizados por la FED y otros reguladores bancarios estadounidenses para facilitar la interacción de los bancos con monedas digitales, en sintonía con la postura pro-innovación y amigable con las criptomonedas del presidente Donald Trump.
El BCBS no ha confirmado oficialmente las conversaciones, pero fuentes indican que cualquier ajuste requeriría un consenso internacional y podría retrasar la implementación de las reglas originales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
 
       
      Tether reporta ganancia récord de USD $10.000 millones en el tercer trimestre de 2025
 
       
      El auge de las stablecoins lleva a replantear las reglas cripto para bancos
 
       
      Tether y Tron han congelado conjuntamente USD $300 millones en activos digitales este año
 
       
      