
La gigante de tarjetas de crédito reveló un nuevo «enfoque 360» para integrar las stablecoins en toda la gama de pagos, permitiendo tanto a consumidores como empresas usar estos activos en sus gastos cotidianos.
***
- Mastercard reveló nuevas capacidades de stablecoins para pagos de extremo a extremo.
- Se asocia con Circle, Paxos, OKX y otros como parte de un enfoque “360” para integrar stablecoins.
- Los comerciantes y negocios podrán pagar y/o recibir stablecoins en transacciones cotidianas.
- OKX lanzará una tarjeta de criptomonedas en alianza con la compañía.
Mastercard está profundizando su enfoque de criptomonedas con nuevas capacidades para respaldar los pagos de stablecoins en su vasta red comercial alrededor de todo el mundo.
En un comunicado de prensa el lunes, la gigante emisora de tarjetas reveló nuevas funcionalidades para facilitar pagos de extremo a extremo con stablecoins en función de avanzar en el futuro de las finanzas y la tecnología.
Las nuevas asociaciones con la empresas de criptomonedas OKX, Circle y Nuvei ofrecerán un enfoque integrado permitiendo a las personas y las empresas realizar y recibir pagos con stablecoins –en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo, dijo la compañía.
Mastercard reveló que trabaja con con Nuvei y Circle para dar a los comerciantes la opción de recibir sus pagos en stablecoins como USDC de Circle, independientemente de cómo elija pagar el consumidor. La gigante de pagos también trabaja en estrecha colaboración con Paxos para habilitar esta funcionalidad en monedas estables emitidas por esa empresa.
Adicionalmente, una alianza con OKX ofrecerá a los usuarios de ese intercambio de criptomonedas una nueva tarjeta que les permitirá utilizar sus fondos más fácilmente en pagos cotidianos. “Mastercard y OKX explorarán nuevas oportunidades para ayudar a las personas a interactuar de manera significativa con los activos digitales y conectarse con sus pasiones“, detalla la nota.
Esta y otras colaboraciones buscan garantizar una experiencia de usuario intuitiva para permitir que los consumidores y las empresas utilicen monedas estables tan fácilmente como el dinero fiduciario en sus cuentas bancarias.
Las stablecoins se convierten en herramientas financieras esenciales
Las stablecoins o monedas estables son tokens digitales que están diseñadas para mantener la paridad con un activo tradicional como una moneda fiduciaria, eludiendo así la volatilidad de criptomonedas como Bitcoin.
El mercado de stablecoins, actualmente valorado en más de USD $220 mil millones, ha estado creciendo en medio de un masivo interés de los bancos y otros jugadores de la industria financiera tradicional. En 2024, el volumen de transacciones de las stablecoins superó por primera vez el de Visa en medio de esta tendencia, que ha visto a instituciones como Fidelity explorar el sector.
Mastercard reconoció en su comunicado de hoy que las stablecoins están evolucionando para pasar de herramientas de comercio de criptomonedas a convertirse en “soluciones esenciales que aportan eficiencia y programabilidad a pagos, desembolsos y remesas“.
Esto en gran parte gracias a las nuevas regulaciones de países como Estados Unidos, donde la administración de Donald Trump busca impulsar los tokens con paridad en el dólar y ha puesto entre sus prioridades firmar una legislación este mismo año.
Mastercard impulsa «enfoque 360» para integrar las stablecoins
Mastercard agregó que su enfoque de “360 grados” cubre toda la gama de casos de uso de stablecoins, desde la habilitación de billeteras de criptomonedas y la emisión de tarjetas hasta la liquidación de comerciantes y las remesas basadas en Blockchain.
En este sentido, la compañía destacó sus asociaciones previas con empresas nativas de la industria de criptomonedas como MetaMask, Binance, Gemini, Bybit, Crypto.com y otros, lo que permite a los consumidores “ingresar al ecosistema de criptomonedas para ganar recompensas, pagar y gastar las monedas estables en sus billeteras cripto a través de tarjetas tradicionales en los más de 150 millones de ubicaciones comerciales que aceptan Mastercard a nivel mundial“.
Gracias a estas asociaciones, los usuarios también pueden retirar stablecoins en sus cuentas bancarias con Mastercard Move.
“Cuando se trata de blockchain y activos digitales, los beneficios para los casos de uso convencionales son claros“, dijo Jorn Lambert, director de productos de Mastercard, en un comunicado. “Para realizar su potencial, debemos facilitar que los comerciantes reciban pagos de monedas estables y que los consumidores los usen“.
“Creemos en el potencial de las stablecoins para agilizar los pagos y el comercio en toda la cadena de valor. Desbloquear esto es fundamental para la forma en que navegamos por el mundo que cambia rápidamente, dando a las personas y las empresas la libertad que desean al proporcionar las opciones que merecen“, agregó Lambert.
La noticia se produce después de que Mastercard anunciara a inicios de abril una asociación estratégica con Kraken para lanzar una tarjeta de criptomonedas con el objetivo de facilitar y acelerar el uso de estos activos para pagos en el Reino Unido y Europa.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Nacional de Suiza rechaza propuesta para una reserva Bitcoin

Stripe anuncia nuevo producto para mercados emergentes, basado en stablecoins

Banco holandés ING entre los que visualizan lanzar su propia stablecoin
