Por Hannah Pérez  

El gigante bancario JPMorgan habría ampliado su exposición a Bitcoin con millonaria inversión en el ETF de BlackRock, una señal del creciente apetito por las criptomonedas de Wall Street. 

***

  • Se informa que JPMorgan mantiene 5,2 millones de acciones del ETF Bitcoin de BlackRock.
  • Con una inversión valorada en USD $343 millones, el banco había aumentado 65% su participación.
  • JPMorgan se mueve para integrar las criptomonedas a su negocio bancario tradicional.
  • La última señal del apetito creciente de Wall Street por la nueva clase de activos.

 

El gigante bancario JPMorgan Chase ha incrementado significativamente su apuesta por las criptomonedas al reportar la tenencia de 5.284.190 acciones del ETF de Bitcoin al contado IBIT, gestionado por BlackRock, con un valor aproximado de USD $343 millones, de acuerdo con información compartida este viernes por Bitcoin Magazine.

Esta cifra representa un notable aumento del 64% en su participación en ETF de Bitcoin en comparación con la declaración anterior del banco, según el informe, lo que subraya el creciente interés institucional de JPMorgan en el ecosistema de activos digitales.

El IBIT de BlackRock, que proporciona a los inversores una exposición directa y regulada a Bitcoin, se consolida como líder indiscutible en el mercado global de los ETF de criptomonedas. Desde su lanzamiento en enero de 2024, el fondo ha acumulado entradas netas por USD 64,4 mil millones, según datos de SoSoValue. Al 6 de noviembre, sus activos bajo gestión (AUM) alcanzaban los USD 80,5 mil millones, posicionándolo como uno de los ETF de más rápido crecimiento en la historia.

JPMorgan ha acelerado sus pasos hacia la integración de criptomonedas ante la creciente demanda institucional este año. El banco ya acepta ETF de Bitcoin y Ethereum al contado como colateral para préstamos y, según reportes, planea extender esta facilidad para incluir directamente las criptomonedas físicas, permitiendo a clientes institucionales usar sus tenencias como garantía sin necesidad de venderlas.

Ya en mayo del año pasado, DiarioBitcoin reportaba que JPMorgan figuraba entre los inversores de alto perfil en ETF de Bitcoin al contado. En esa ocasión, una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. revelaba la posesión de cerca de USD $1 millón en acciones de productos de BlackRock, Bitwise y Fidelity por parte del banco.

Esta nueva actualización llega en un contexto de corrección bajista para el mercado de criptomonedas, con Bitcoin (BTC) probando el soporte en USD $100.000. La criptomoneda retrocedió este viernes a un mínimo diario de USD $99.376 antes de recuperarse por encima de los USD $101.000, donde cotiza al cierre de esta edición, según datos de CoinGecko.

La caída actual, de alrededor del 20% desde el máximo histórico de USD $126.000 alcanzado hace apenas un mes, genera incertidumbre entre operadores sobre la dirección inmediata del mercado. No obstante, los analistas de JPMorgan mantienen una visión optimista: esta semana elevaron su proyección para BTC, estimando nuevos máximos de USD $170.000 en los próximos 6 a 12 meses.

Este movimiento de JPMorgan refuerza la tendencia de Wall Street hacia la adopción institucional de Bitcoin, consolidando al activo como una clase de inversión legítima en portafolios tradicionales.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con Canva

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín