Según se informa, JPMorgan planea permitir que los clientes institucionales utilicen bitcoin y ether como garantía para préstamos para fines de 2025.
***
- JPMorgan planea permitir que los clientes institucionales utilicen BTC y ETH como garantía.
- Según se informe, el banco tiene programado activar la opción tan pronto como finales de 2025.
- Es parte de una tendencia más amplia de las instituciones financieras para integrar criptos en sus servicios.
🚨 JPMorgan acepta Bitcoin y Ether como garantía para préstamos 🚨
El banco permitirá a clientes institucionales usar BTC y ETH como colateral a finales de 2025.
Esto refleja una tendencia creciente de integración de cripto en finanzas tradicionales.
Se implementará una… pic.twitter.com/rxOVMlsDuS
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 24, 2025
El gigante bancario JPMorgan Chase & Co se está adentrando más profundamente en las criptomonedas al anunciar planes para que sus clientes institucionales utilicen Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) directamente como garantía para préstamos, según reportó Bloomberg.
La iniciativa, que se espera se implemente a finales de este año, representa un hito en la integración de las finanzas tradicionales con los activos digitales y responde a la creciente demanda de servicios flexibles en un año de precios récord para Bitcoin.
Según el informe citado, JPMorgan habilitará este programa de manera global, permitiendo a las instituciones financieras y grandes inversores usar como garantía sus tenencias de BTC y ETH para obtener financiamiento sin necesidad de vender los activos.
La operación contará con la custodia de un tercero independiente para garantizar la seguridad de los tokens durante el proceso de préstamo, minimizando riesgos operativos y regulatorios. Esta novedad amplía una oferta previa del banco, lanzada a inicios de 2025, que ya aceptaba fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a criptomonedas como colateral.
El anuncio, que llega en un año de ganancias para las criptomonedas —con Bitcoin alcanzando máximos históricos de USD $126.000 a inicios de mes—, subraya la transformación de Wall Street hacia una adopción más pragmática de la tecnología Blockchain.
Fuentes cercanas al asunto explicaron a Bloomberg que el programa busca atender la necesidad de liquidez de clientes que prefieren mantener su exposición a largo plazo en BTC y ETH, evitando ventas forzadas en mercados volátiles.
Esta decisión no es aislada en la estrategia de JPMorgan respecto a los activos digitales. Bajo el liderazgo de su CEO, Jamie Dimon —quien en el pasado criticó a Bitcoin y lo tildó de herramienta para el lavado de dinero—, el banco ha moderado su postura. Recientemente, Dimon declaró que, aunque no invertiría personalmente en Bitcoin, defendería “el derecho de los clientes a comprarlo“.
Esta evolución se enmarca en un pivote más amplio hacia servicios de custodia, trading y financiamiento cripto, impulsado por la claridad regulatoria en Estados Unidos —incluyendo avances en un proyecto de ley sobre la estructura de mercados cripto— y a nivel internacional.
Al permitir el uso como colateral directo de criptomonedas en lugar de instrumentos indirectos como los ETF, JPMorgan simplifica el acceso a capital para instituciones, alineándose con demandas crecientes de opciones de préstamo flexibles en el espacio digital. Este movimiento también podría tener un impacto potencial en la liquidez del mercado, al desbloquear fondos “dormidos” en tenencias de BTC y ETH.
La alternativa surge en medio de un panorama donde institucionales financieras de alto perfil como Morgan Stanley, State Street, BNY Mellon y Fidelity también aceleran sus ofertas en custodia y comercio de criptomonedas. JPMorgan, con activos bajo gestión superiores a los 3 billones de dólares, busca liderar esta convergencia entre mundo cripto y finanzas tradicionales.
Artículo redactado con ayuda de IA, bajo licencia de uso libre
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
JPMorgan asegura que Stripe será la empresa que evolucione los sectores de la IA y el dinero digital
AMINA Bank y Tokeny pautan alianza para crear infraestructura bancaria para la tokenización institucional
OKX amplía alianza con Standard Chartered para ofrecer custodia cripto institucional en Europa